
VALPARAÍSO (La Opinión de Chiloé) — Durante la última sesión de la Comisión de Salud del Senado, se aprobó la idea de legislar para modificar el Código Sanitario en materia de disposición de alimentos para evitar su desperdicio, y que propone entre otras cosas, que los establecimientos comerciales dedicados a comercializar comida donen aquella por vencer o mal rotulada.
El proyecto propone que los lugares donde se vendan y consuman alimentos preparados, tales como restaurantes, fuentes de soda y locales de comida rápida deberán ofrecer a sus clientes la posibilidad de llevar los alimentos no consumidos. Además, se busca prohibir la destrucción de alimentos que, no obstante haber perdido su valor comercial debido a circunstancias como mal embalaje, envases dañados o defectuosos, mala rotulación o proximidad del vencimiento, se encuentran aptos para el consumo o el uso humano.
Junto con ello, se pretende que los supermercados de más de 100 metros cuadrados donen los alimentos mal rotulados, con defectos de empaque o por vencer a organizaciones de caridad o destinar su uso como alimentación animal o compost agrícola.
El presidente de la Comisión de Salud, el senador Guido Girardi abogó por agilizar la tramitación de esta iniciativa considerando los efectos que tiene a nivel medioambiental, económico y sanitario el desperdicio de carnes, frutas, lácteos y verduras. Al respecto, el senador Rabindranth Quinteros recordó el descarte de pescado, pensando sobre todo en la pesca ilegal.
Por su parte, el senador José García Ruminot propuso que en la próxima discusión de la reforma tributaria en el Senado, “se estudie una exención tributaria para las empresas que realicen donaciones de este tipo”.
Texto: Senado, editado.
Comentarios