
VALDIVIA (La Opinión de Chiloé) — Una investigación abrió la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Los Ríos en contra de la empresa Queilen Bus luego que el pasado miércoles 14 de agosto uno de sus conductores fuera detenido en pleno terminal de buses de Valdivia tras ser sorprendido bajo la influencia del alcohol.
De acuerdo a antecedentes preliminares recopilados por La Opinión de Chiloé, fueron Carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) Valdivia quienes, en medio de una fiscalización con funcionarios de la Seremi por el fin de semana largo, procedieron a la aprehensión de un chofer que se disponía a iniciar la conducción de un bus de la empresa en comento con destino a Castro.
La diligencia se produjo en el marco los controles rutinarios que generalmente se realizan en este tipo de fechas. Fuentes conocedoras del caso indicaron que al realizar el examen respiratorio, éste marcó 0,37 por lo que se volvió a repetir 10 minutos después con un resultado peor: 0,47. En tal contexto, el conductor fue detenido como presunto autor del delito de conducción de vehículo motorizado bajo la influencia del alcohol, siendo remitido al Hospital Regional para la alcoholemia de rigor.
La información fue confirmada por el Teniente de la SIAT de Carabineros, Richard Martínez, quien acotó que la explicación que entregó fue que bebió enjuague bucal, aunque el policía indicó que de haber sido cierto, el intoxilyzer debió marcar cero: «a grandes rasgos [el conductor] dijo que se sentía un poco resfriado y que tomó Listerine; hay distintos componentes químicos que efectivamente dan una presencia de alcohol en el cuerpo pero de forma pronta al examen, es decir, yo si tomo algún líquido con presencia de alcohol y me practico el examen respiratorio de inmediato me va a marcar debido a la fuerza del alcohol, no obstante ese efecto dura 10 minutos o 15, no casi dos horas».
Más allá de la causa penal, la Seremi de Transporte instruyó un procedimiento sancionatorio contra la empresa por lo ocurrido, resultados que podrían ser conocidos hasta en un plazo de seis meses o más.
Comentarios