Gobierno invoca Ley de Seguridad del Estado por incidentes en el Metro

SANTIAGO (La Opinión de Chiloé) — A través de un punto de prensa en el Palacio de La Moneda, el ministro de Interior y Seguridad Pública Andrés Chadwick condenó «enérgicamente los hechos de violencia y vandalismo que se han producido el día de hoy», todo tras salir de una reunión de emergencia que duró más de dos horas por las manifestaciones en el Metro de Santiago.

«Son hechos de vandalismo que están ejecutados por grupos organizados y que han causado un daño enorme y gravísimo a nuestro transporte público y al metro de Santiago», sostuvo.

Por ello, Chadwick anunció que en las querellas que se están ingresando se invocará la Ley de Seguridad Interior del Estado «para todos aquellos que resulten responsables de causar daños en los bienes del Metro de Santiago y al mismo tiempo impedir que éste pueda desarrollar normalmente su funcionamiento» dijo.

En términos prácticos, esa normativa permitiría que los manifestantes imputados por los destrozos que se han visto en el transporte público podrían arriesgar hasta 10 años de presidio.

La ministra Hutt confirmó que se debieron suspender las operaciones de todas las estaciones de la red, acotando que «Es posible que durante la próxima jornada recuperemos el funcionamiento de forma gradual».

Añadió que para suplir el corte se dispondrá más de 700 buses adicionales a las calles que suplirán los recorridos de las lineas de metro, todo con el objetivo de trasladar a las personas que usan el ferrocarril subterráneo.

Las autoridades no se refirieron a la posibilidad de reducir las tarifas para apaciguar las protestas, aunque más temprano la Ministra de Transportes recalcó que la opción de revisar las tarifas «no es una discusión que tenga que surgir del nivel de violencia que hemos visto».

Dijo además que «no es la forma de manifestarse (…) Metro es un elemento de unión en la ciudad, de integración social, así que nuestro llamado es al respeto, a pensar que toda esta interrupción y sus costos están afectando a personas inocentes».

En el encuentro de esta tarde en La Moneda participó el Presidente Sebastián Piñera, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, y el subsecretario del ramo, Rodrigo Ubilla, la titular de Transportes, Gloria Hutt, y el presidente del Metro de Santiago, Louis de Grange.

La cita se enmarca en los crecientes y constantes desórdenes derivados de protestas y evasiones masivas que han tenido lugar durante estos días en distintos puntos de la capital por el alza de $30 en el pasaje.

Durante hoy, Metro debió suspendió la totalidad del servicio de las líneas 1 y 2, ampliándose posteriormente a la línea 4 y luego a toda la red.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios