
Véase también:
Estado de Emergencia en el Gran Santiago: 308 detenidos y 500 militares en las calles.
Militares a la calle: Presidente decreta Estado de Emergencia en el Gran Santiago.
Incidentes en Santiago por protestas: reportan incendio en edificio de Enel.
Gobierno invoca Ley de Seguridad del Estado por incidentes en el Metro.
SANTIAGO (La Opinión de Chiloé) — En medio de los incidentes que se registran en varias comunas de la Región Metropolitana, el gerente general de Metro, Rubén Alvarado, salió a entregar un balance preliminar del nivel de afectación del tren subterráneo.
En una conferencia de prensa, el aludido indicó que del total de estaciones, 77 sufrieron daños de distinta afectación, que según la propia empresa, superarían los US$200 millones, reportándose al cierre de esta nota tres incendios en las estaciones San Pablo, Elisa Correa y Macúl, con lo que las estaciones afectadas subirían a 80.
«Estamos hablando de cifras muy relevantes, pero lo que es peor es que son daños que causan mucha incertidumbre acerca de cuándo podamos retomar la operación que es tan importante para los 17 millones de habitantes de la ciudad de Santiago», sostuvo Alvarado.
«Tuvimos un nivel de daño en nuestras estaciones muy importante. De hecho, de las 136 estaciones de toda la red, hay 77 que presentan daños, de las cuales 20 fueron incendiadas y de esas, 9 estaciones fueron completamente quemadas…» dijo.
Asimismo, agregó que tales estaciones corresponden a la Línea 4, específicamente Los Quillalles, San José de la Estrella, Trinidad, Macul, Protectora de la Infancia y Elisa Correa, mientras que en la Línea 4A fueron afectadas La Granja, San Ramón y Santa Julia. Además de esas nueve, otras once estaciones habrían sido incendiadas parcialmente.
«En Línea 5 tenemos a Gruta de Lourdes, Barrancas, Las Parcelas, Pedreros, Cumming, San Joaquín, Pudahuel y Laguna Azul. En tanto, en la línea 1 tenemos afectadas las estaciones San Pablo y República y además en la Línea 2 Vespucio Norte». Del mismo modo, en la Línea 1 fueron afectadas las estaciones San Pablo y República, mientras que en la Línea 2, Vespucio Norte.
«Además de eso tenemos 41 estaciones que tienen múltiples daños y otras 17 con daños menores», agregó el ejecutivo.
La fuente dijo que «tenemos graves daños en los sistemas que resguardan la seguridad de tráfico, particularmente en lo que refiere a la señalización de las línea 4, 4A y 5, además de daños eléctricos. Estos son problemas de altísima complejidad que hacen que una proyección de reparación no pueda ser estimada».
Más temprano, el presidente del Metro, Louis de Grange, que los cálculos preliminares por los daños ocasionados en el Metro podrían alcanzar los «cientos de millones de dólares».
Agregó que «los daños hasta el jueves eran $500 millones, un monto menor a los que estimamos ahora, estamos hablando de decenas e incluso cientos de millones de dólares en daños del patrimonio urbano de todos los chilenos».
Comentarios