
ANCUD (La Opinión de Chiloé) — En plena etapa de investigación epidemiológica se encuentran actualmente equipos de salud en la ciudad de Ancud luego que se registrara un nuevo caso de paciente positivo con SARS-CoV-2 (causante de COVID-19), y que habría sido pesquisado tras ingresar a Chiloé con un permiso de trabajo.
De acuerdo a fuentes independientes consultadas por La Opinión de Chiloé, se trata de un varón de 55 años subcontratado por la empresa española Abengoa, que ingresó a Ancud con un grupo de trabajadores en fecha aún por definir tras decidirse el reinicio de las faenas de construcción de la nueva subestación eléctrica mandatada por la empresa Transmisora del Pacífico, perteneciente al grupo chileno Transelec.
Hay que recordar que en diciembre de 2019, Abengoa se adjudicó las obras que conectarán con dos diagonales de seccionamiento de la línea existente de 220 kV Melipulli–Chiloé y otra línea de 2×220 kV Tineo-.Nueva Ancud. Asimismo, los trabajos contemplan también la adecuación de los terrenos para futuras nuevas instalaciones que permitirán ampliar la capacidad de la línea Tineo – Nueva Ancud a 2×500 kV.
En ese marco, se habría gestionado con la Seremi de Salud un permiso amplio para permitir el ingreso de varios trabajadores, algunos provenientes de zonas rojas, registrándose durante las últimas horas el primer positivo por lo que otra vez falló la barrera sanitaria en Chacao.
Fuentes indicaron a La Opinión de Chiloé que por ahora se han identificado a alrededor de once contactos estrechos de esta persona quienes estarían residiendo temporalmente en los sectores rurales Pumanzano y Huilqueco de la comuna de Ancud, acotando que casi todos ellos corresponden al grupo de trabajadores que desempeña labores para Transelec (vía Abengoa).
Con esto, el total acumulado en Ancud llega a 93 diagnosticados, mientras que la tasa de prevalencia total (activos+dados de alta) para la comuna sube de nuevo: 2,19 por cada mil habitantes, la más alta de la Provincia de Chiloé (que alcanzaría los 126 positivos).
Se debe precisar que este caso no está contabilizado en el informe emitido por la oficina de la Seremi de Salud de Los Lagos que se entregó durante este mediodía. En efecto, el paciente número 92 que aparece fue notificado el día sábado, y recién hoy apareció junto con el de Quinchao que también se confirmó antes de ayer.
Además, La Opinión de Chiloé está indagando en las razones por las que durante el día de hoy varias de las cifras entregadas en la conferencia de prensa de la Autoridad Sanitaria (s) fueron dudosas o lisa y llanamente «inventadas», ello tras improvisadas respuestas a consultas donde ni siquiera se tenía claro cuánto es el total preciso de casos activos.
Se debe acotar que hace un par de días, Transelec entregó alrededor de 75 cajas de alimentos a vecinos de tres juntas de vecinos en el sector Huilqueco, desconociéndose por ahora si en esa actividad participó el contagiado y los que hoy son contactos estrechos que están en vigilancia epidemiológica.
Tras la «donación», la empresa realizó un spot publicitario con la entrega y difundió una serie de fotografías con una decena de adultos mayores. Algunos residentes de esa zona eso sí aseguran que la entrega fue hace «varias semanas» (instancia donde se filmó parte del spot), aunque cabe precisar que ya estaba vigente la cuarentena obligatoria para mayores de 75 años de edad y Ancud se empinaba con 82 casos acumulados. Aún así, se hizo la actividad en medio de la pandemia.
Fuentes al interior de la empresa indicaron a La Opinión de Chiloé que una veintena de trabajadores ingresaron a la isla para prestar servicios de esa zona, desmintiendo de paso a algunas personas que residirían en Huilqueco quienes lo han negado de manera temeraria. No detallaron eso sí qué pasó con los PCR que una resolución de la Seremi de Salud de Los Lagos les exigiría para entrar a Chiloé.

Comentarios