Ancud: 12 nuevos COVID-19. Son de Abengoa, estaban aislados en Quempillén

Véase también:
Ancud: 22 a la espera de PCR ante caso COVID-19 en faenas de Abengoa (para Transelec).
Ancud suma otro caso COVID-19 y hay 11 en vigilancia de Huilqueco y Pumanzano.

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — En cuarentena estricta se encuentra actualmente un grupo de trabajadores de la empresa española Abengoa, que esta realizando faenas en la comuna de Ancud para Transelec, luego que se confirmaran nuevos pacientes con la enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19), todos vinculados al clúster o grupo laboral detectado el fin de semana con el primer caso PCR positivo.

Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, la semana pasada habrían ingresado a la isla una veintena de trabajadores provenientes principalmente de la región del Biobío tras ser contratados en las obras de la empresa en comento que quedan camino a Pumanzano, cruce Choroihué, a 16,5 km de Ancud.

De ese grupo, el sábado una persona de 55 años presentó sintomatología por COVID-19 siendo confirmado el diagnóstico tras el test respectivo.

Según trabajadores residentes en Ancud, las faenas a las que se refiere se circunscriben a la construcción de la nueva subestación eléctrica mandatada por la empresa Transmisora del Pacífico, perteneciente los chilenos de Transelec, y que además de personal residente fuera de la provincia, tiene a trabajadores de Ancud urbano, Huilqueco y Chacao.

Indicaron que fueron informados en una escueta reunión en terreno por la empresa el lunes, y que se les dijo que sus colegas estaban en un lugar contratado por la empresa en Quempillén, mientras que el positivo habría sido trasladado a una residencia sanitaria en Castro.

Pues bien, tras la detección de esta persona, todos los no residentes en Chiloé fueron confinados a aislamiento preventivo a la espera de la aparición de sintomatología y toma de PCR, revelándose durante las últimas horas doce nuevos resultados: todos tienen coronavirus.

Fue la propia Seremi de Salud de Los Lagos quien confirmó la información, aseverando «ayer, ante el inició de algunos síntomas, se les hizo PCR, se confirmaron los doce COVID-19 positivo, por lo tanto ya están en seguimiento».

«Los contactos estrechos de ellos son muy, muy pocos, más asociados a lugar donde ellos estaban haciendo su aislamiento, así es que bajo ese punto de vista también estamos controlando la propagación en ese grupo o clúster específico laboral», precisó.

Según trabajadores de la empresa consultados por La Opinión de Chiloé, sobre el primer caso detectado «estaba trabajando el sábado 13 de junio en la tarde y lo llevaron al Hospital de Ancud y después fue derivado a Castro», dijo uno.

«Estamos todos preocupados por nuestras familias porque podríamos estar contagiados» espetó otro, añadiendo que lo que él sabe es que el grupo de aproximadamente 22 trabajadores, la mayoría de la región del Biobío, que llegaron el lunes 8 de junio «y ahora se están quedando en el sector Quempillén, a 5 kilómetros de Ancud, en cuarentena (…) ellos trabajan en turnos de 9 por 5 porque no son de acá, los de Ancud trabajan de lunes a viernes, pero la posibilidad de haber mantenido contacto entre todos podría haber sido desde el 9 de junio hasta el 13 de junio cuando cayó enfermo el colega (…) más que nada, si se da algún potencial contagio, podría haber sido en los vestidores donde todos compartimos».

En cuanto al número de diagnosticados en la zona norte de Chiloé, desde la Seremi de Salud de Los Lagos se sigue catalogando a estas personas como casos «importados» toda vez que ninguno de los trece pesquisados son residentes en la comuna.

Aún se está en etapa de investigación epidemiológica ya que «la última resolución que está vigente determina que los trabajadores que están en Chiloé debe tener el test PCR», había revelado la Seremi (s) Marcela Cárdenas el lunes.

Así, para Chiloé se mantienen 128 confirmados más estos trece trabajadores: 92 residentes en Ancud (más 13 de Abengoa), 14 de Quemchi, 10 de Castro, tres de Quellón, dos de Quinchao y siete de Dalcahue (uno de ellos fallecido).

NOTA DE LA REDACCIÓN: La Opinión de Chiloé conversó con varios trabajadores de Abengoa quienes refirieron ingresos en el mes de mayo, algo que causó cierta confusión en las fechas. Sin embargo, ello es efectivo: los no residentes en Chiloé trabajan en turnos de 9 por 5, por lo que se van rotando con ingresos periódicos. Los casos detectados, corresponden a los llegados el 8 de junio.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios