Ancud: a tres suben los contagios con COVID-19 en obras de nuevo hospital

Fotografía: Steve Fisch.
Véase también:
Ancud: reportan 2 casos COVID-19 en obras de hospital. Ambos llegaron a Chiloé con test positivo.

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — En plena etapa de investigación epidemiológica se encuentran actualmente los equipos de epidemiología de la Seremi de Salud tras pesquisarse un nuevo caso de contagio con la enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19) en la comuna de Ancud, sin que hasta ahora se haya precisado su trazabilidad.

De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, se trata de un trabajador del nuevo hospital de Ancud que se levanta en el sector de Alto Caracoles, y que habría ingresado a Chiloé proveniente de la región metropolitana la semana pasada. Así, el número total de contagios vinculados a este clúster laboral sube a tres.

Scarlet Molt indicó respecto a lo que está pasando en estas obras que se reiniciaron hace unos días atrás que «aquí tenemos trabajadores que ingresaron a trabajar con PCR positivo [a Chiloé] pero venía incubando la enfermedad».

Los dos primeros se habrían notificado ayer y el tercero durante las últimas; se debe acotar que uno de ellos ingresó a la isla con un test rápido positivo pero con PCR negativo (un falso-negativo aparentemente), otro con un registro de PCR positivo del mes de julio, y sobre el tercero no se han precisado mayores detalles más allá de que provenía de una zona en cuarentena.

Dijo que ayer y hoy se realizaron fiscalizaciones en terreno «confirmando primero que todo las condiciones laborales, haciendo un levantamiento del cumplimiento de los protocolos, poniendo exigencias. Estamos hablando de exigencias de tipo operacional (…) [como] el ordenamiento interno de lo que es la obra y solicitando mayores medidas de prevención para la seguridad de todos».

En cuanto a los dichos de Erik Poblete Torres, director (s) del Servicio de Salud Chiloé, quien aseguró que los contagiados no habrían alcanzado a ingresar a la obra, Molt indicó que «se pudo constatar en la investigación epidemiológica que parte de estos casos sí tuvieron contacto con algunas personas que ingresaron [a las obras]», razón por la cual se cerraron algunas zonas de la construcción.

«Se levantó cuáles eran las áreas donde las personas habrían podido tener relación con, vuelvo a insistir, con quienes si entraron a las obras, y eso fue lo que se paralizó, todo en el marco de proteger al resto de los trabajadores», detalló la aludida.

Además, precisó que si bien es cierto ayer se había indicado que uno de los contagiados en las faenas era un trabajador con residencia en Ancud, aquello fue descartado hoy dado que en el sistema EPIVIGILA aparece con domicilio en Castro, pero «forma parte del clúster de las obras de Besalco Ancud», dijo la autoridad sanitaria regional.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios