
Véase también:
Hospital de Ancud contabiliza 8 funcionarios positivos COVID-19 y otros 4 sospechosos.
Ancud: Hospital testea a funcionarios por posibles contagios COVID-19 tras positivo.
Ancud: indagan brote COVID-19 al interior del Hospital con al menos 5 positivos.
ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Una amplia investigación epidemiológica se está realizando al interior del Hospital San Carlos de Ancud luego que durante las últimas horas se confirmaran nuevos casos de contagiados con el virus SARS-CoV-2, por lo que el total pesquisado en este recinto subiría a por lo menos 11 personas (sin incluir a los 4 probables del martes pasado).
De acuerdo a fuentes independientes consultadas por La Opinión de Chiloé, a los ocho casos que se habían reportado anteriormente en este centro de salud, se sumaron durante las últimas 48 horas al menos otras tres personas, dos de las cuales serían pacientes que estaban hospitalizados, por lo que se está trabajando para contener este brote.
El hallazgo se da en medio de una indagatoria en ciernes que se podría concretar dentro de los próximos días por parte de la Contraloría General de la República en contra del Servicio de Salud Chiloé, luego que uno de sus funcionarios saliera la semana pasada a implícitamente minimizar los casos de positivos en este hospital, haciendo caso omiso a las nuevas directrices estampadas en el Ord. B51 n.°4191 de la Subsecretaria de Salud Pública del 1 de octubre de 2020, y donde claramente se expresa que todo aquel «caso probable» (habían 4) «se deben manejar para todos los efectos como casos confirmados», algo que este funcionario habría omitido de manera pública entregando información parcial a la comunidad chilota.
Más allá de la confiabilidad —cuestionable o no— que han mostrado algunas fuentes oficiales (o de Gobierno) en cuanto a la transparencia de la información que manejan, y lo selectivos que han intentado ser en reiteradas ocasiones para difundir información que con el tiempo termina por filtrarse o corregirse en medios sin financiamiento público (total o parcial), lo cierto es que en el caso de los pacientes que estaban internados, ya se habría confirmado a sus familiares que eran contagios intrahospitalarios.
La noticia ha causado preocupación en los equipos profesionales del principal centro de salud del norte de Chiloé, luego de complejos días en sus dependencias tras confirmarse la muerte de dos adultos mayores de 79 años durante los últimos días, tratándose de una mujer oriunda de Ancud cuyo deceso se constató en horas de la noche del viernes pasado y un varón de Quemchi cuya defunción se constató el domingo de madrugada.
Cabe acotar que hasta las 11.00 horas de la mañana de este martes, y según el Reporte COVID-19 n.°257 de la Seremi de Salud de Los Lagos, en el recinto ancuditano habían tres personas internadas con la patología, dos en cama básica y uno recibiendo oxigenoterapia de alto flujo en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI). Ergo, el total de hospitalizados por SARS-CoV-2 en el informe subiría este miércoles a cinco.
A ello se suman las graves denuncias de la Asociación de Funcionarios del Hospital de Ancud (ASOFHA), que entre otras cosas sindican la precarización en las condiciones laborales de varios médicos, desvinculaciones, la aparición de una sorpresiva «apadrinada» del director que la puso en un cargo técnico sin tener experiencia (sacando al médico que creó la unidad) y problemas en la unidad de diálisis, entre otras materias que La Opinión de Chiloé está indagando.
Por ahora la trazabilidad de los nuevos contagiados con el virus SARS-CoV-2 se está investigando, más allá que para el caso de los dos pacientes en comento, ya se sabe que un funcionario es el caso índice.
Como la noticia no es pública (hasta ahora), aún no se ha informado desde este centro asistencial en qué áreas se reducirán las atenciones, aunque si se mantendrá operativo el Servicio de Urgencia, tanto quirúrgico como médico.
Hay que aclarar que estos dos casos no son los reportados para los residentes del sector rural de Queude e isla Tac, ambos de la comuna de Quemchi, y que también habrían adquirido el virus vía intrahospitalaria, dado que ambos eran casos más antiguos y aparecieron en las estadísticas de la Red de Atención Primaria de Salud de esa zona el 20 de noviembre pasado (sólo la persona de isla Tac sigue hospitalizada).
Te puede interesar:
Ancud sumaría otra muerte por COVID-19: mujer de 79 con bronconeumonía por SARS-CoV-2. Tenía Alzheimer.
Quemchi: vecino de 79 murió en Hospital de Ancud tras neumonía por COVID-19.
#Ancud #Chiloé sumaría otra muerte por COVID-19: mujer de 79 con bronconeumonía por SARS-CoV-2. Tenía Alzheimer y estaba internada en el Hospital San Carlos de Ancud con SDRA moderado-severo vinculado a coronavirus | La Opinión de Chiloé https://t.co/0pM7RCTqJH pic.twitter.com/qgYN8Ibi5t
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) December 1, 2020
#Quemchi #Chiloé: vecino de 79 murió en Hospital de #Ancud tras neumonía por COVID-19. Deceso fue a las 04.00 horas de la madrugada de este domingo tras una insuficiencia respiratoria severa por SDRA provocada por neumonía COVID-19 | La Opinión de Chiloé https://t.co/EmZUU2wSP3 pic.twitter.com/PpfFUdsyXf
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) November 30, 2020
Hospital de #Ancud #Chiloé contabiliza 8 funcionarios COVID-19 y otros 4 sospechosos. Además, a las 09.00 hrs de hoy el recinto tiene 7 hospitalizados, 1 grave en UCI, 1 en UTI y 5 en cama básica. Hospital al borde del colapso | La Opinión de Chiloé https://t.co/fLy0rTGvT2 pic.twitter.com/QTHJ2nGOcC
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) November 26, 2020
#Ancud #Chiloé: Hospital testea a funcionarios por posibles contagios COVID-19 tras positivo. Primer caso se habría notificado este lunes y correspondería a técnico del Servicio de Medicina | La Opinión de Chiloé https://t.co/zuEFCOQYN1 pic.twitter.com/uYsROGzktq
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) November 26, 2020
Comentarios