COVID-19: Minsal informa 35.197 nuevos casos y positividad diaria llega a 23,06%

Fotografía: Cesfam Manuel Ferreira Guzmán.

SANTIAGO (La Opinión de Chiloé) — Por primera vez desde lo que va de la pandemia, los nuevos casos confirmados con el virus SARS-CoV-2 superaron la barrera de los 30.000 casos diarios en Chile, llegando a 118.427 casos activos en todo el país.

El Ministerio de Salud indicó que en las últimas 24 horas, a nivel nacional ingresaron a cuarentena estricta 35.197 personas diagnosticadas, detallando que la positividad alcanzó al 23,06%, con 137.013 exámenes, entre PCR y test de antígeno.

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 73% y 219% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, dos regiones disminuyen sus casos en la última semana y ninguna en los últimos 14 días.

Se indicó que dentro de las cifras disponibles, las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos 7 días son Los Lagos, Ñuble, Maule y Biobío.

De los 35.197 casos nuevos, 30% se diagnostica por test de antígeno, un 40% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 19% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 29% por antígeno, un 36% por BAC y 13% de los casos notificados son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Coquimbo, Antofagasta, Magallanes y Valparaíso.
En tanto, la región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Antofagasta y Aysén.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, de los 35.197 casos nuevos de COVID-19, 19.439 corresponden a personas sintomáticas y 4.486 no presentan síntomas. Además, se registraron 11.272 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 2.258.005. De ese total, 118.427 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 2.093.059.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 82 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 39.824 en el país.

A la fecha, 524 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 400 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 269 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 137.013 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 30.281.580 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 23,06% y en la Región Metropolitana es de 22,86%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, el Minsal detalló que cuentan con 46 recintos de hospedaje, con 4.605 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 50%, quedando un total de 1.798 camas disponibles para ser utilizadas.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios