Quellón: detienen a estudiante traficando cocaína, marihuana y tusi a la entrada del Liceo Rayen Mapu

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Sorpresa y cierto nivel de incredulidad en la comunidad escolar de la comuna de Quellón ha provocado, durante las últimas horas, un procedimiento policial antidrogas registrado a las afueras de un conocido establecimiento educacional de la ciudad puerto, y que terminó con la detención en flagrancia de un adolescente que habría estado comercializando distintas sustancias ilícitas a consumidores habituales, no descartándose —por ahora— que aquellos hayan sido otros compañeros menores de edad que asisten a tal recinto educativo.

De acuerdo a información policial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, la diligencia se gestó durante la mañana de este martes en las afueras del Liceo Rayen Mapu de Quellón, ubicado en Avda. Presidente Ibáñez, luego que la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) recibiera el llamado de un testigo —que prefirió mantener su anonimato— que alertaba sobre la presencia de un estudiante que estaba, de manera activa, traficando drogas a terceros, activándose de inmediato un cauteloso procedimiento al verse involucrado, como presunto infractor, un menor.

Así las cosas, se determinó la concurrencia de una patrulla de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, que tras arribar al lugar identificaron al encartado en base a la descripción física, de vestimenta y ubicación que fuera entregada por el testigo, constatándose que se trataba de un adolescente de 14 años de edad.

En tal marco, el imputado fue sometido a un control de identidad de tipo indiciario, esto es, un procedimiento policial a realizar cuando hay indicios de que una persona o grupo de personas ha cometido o intentado cometer o se dispone a cometer un delito, falta o crimen, algo que en este caso concreto se habría dado en virtud, como se viene diciendo, de la información proporcionada por el denunciante.

Bajo este contexto, y al ser un control de identidad indiciario, existía facultad para registrar las vestimentas y/o pertenencias del adolescente, corroborándose que habría estado portando estupefacientes de carácter prohibido que no estaban destinados para el consumo personal y próximo en el tiempo, sino más bien, para vender a terceros, no descartándose por ahora que sus clientes hayan sido otros estudiantes del mismo recinto educacional.

En particular, se informó que al imputado se le incautó un total de 15 bolsas de nylon con distinto tipos de drogas, a saber, cinco bolsas que a la prueba de campo dio positivo cocaína, otras cuatro bolsas que a la prueba de campo dio positivo a tusi, y otras seis bolsas que a la prueba de campo dio positivo a Cannabis sativa.

Se añadió también la incautación de aproximadamente $107.000.- en dinero en efectivo, los que corresponderían a la aparente recaudación que ya llevaba esa mañana por la venta de sustancias prohibidas, las que mantenía en un estuche. La diligencia se habría concretado pasadas las 09.00 horas de la mañana.

Según fuentes policiales, al menor infractor se le incautó un total de de 12, 7 gramos de drogas, distribuidas en 3,6 gramos de cocaína, 2,4 gramos de tusi y 6,7 gramos de Cannabis sativa, elementos que quedaron en custodia policial a la espera de ser remitidos al Servicio de Salud respectivo para comprobar su tipo y la posterior destrucción.

La información fue confirmada por el mayor Gonzalo Morales, comisario de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, aseverando que «en horas de la mañana, se recibió el llamado anónimo de una persona que señalaba que al exterior de un establecimiento educacional de nuestra comuna, se encontraba un joven vendiendo drogas».

Acotó que «se concurre al lugar, y conforme a las características dadas en la llamada telefónica, se fiscalizó a un individuo, un menor de 14 años, quien al revisar sus vestimentas mantenía diferentes tipos de drogas y dinero producto de la misma, por lo que fue detenido».

Corroboró que se realizaron «las pruebas de campo dando resultados positivos para tres tipos de drogas diferentes, estamos hablando de marihuana, clorhidrato de cocaína y de tusi», expresando que se informó a la Fiscalía local de Quellón sobre la aprehensión del escolar y la incautación ya referida, trasladando al imputado al cuartel policial y tomando contacto con un adulto responsable.

El Ministerio Público de Quellón abrió una causa penal caratulándola provisoriamente como un presunto delito de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, previsto y sancionado en el artículo 1°, en relación al artículo 4to., de la Ley 20.000, en grado de desarrollo consumado, estándose a la espera del respectivo control de detención y eventual formalización que se realizaría durante este miércoles.

Sin perjuicio de lo anterior, se solicitaron distintas diligencias a funcionarios de la SIP de la Sexta Comisaría de la ciudad puerto, entre ellas, empadronamientos a eventuales testigos y recopilación de registros de cámaras de seguridad presentes en el área del establecimiento educacional, entre otras actividades investigativas, todo con el fin de servir como insumo para definir la calificación jurídica precisa.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Por Ley y Convenios Internacionales firmados por el país, la identidad de los menores de edad en Chile está protegida, por lo que La Opinión de Chiloé omitirá publicarla.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios