
ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Un conjunto de diligencias investigativas instruyó el Ministerio Público de Ancud para determinar las circunstancias detrás de un sorpresivo hallazgo de osamentas humanas en el sector Mutrico de esa comuna, y que activó un raudo procedimiento policial que considerará peritajes de diversa índole fuera de la Provincia y cuyos resultados, por ahora, son inciertos y de relativa complejidad.
De acuerdo a información preliminar que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, la denuncia se habría registrado en horas de la tarde de este martes, cuando una persona que practicaba pesca deportiva realizó un llamado de emergencia alertando que habría encontrado lo que parecían ser restos óseos presuntamente humanos semienterrado en una playa del sector en comento, todo de manera circunstancial.
Una unidad de la Capitanía de Puerto de Ancud fue despachada al lugar para verificar los antecedentes expuestos por el denunciante, corroborando que se trataría de fragmentos de un cráneo sin contexto definido, de probable data reciente, por lo que se procedió a aislar el sitio del suceso e informar al Ministerio Público, quedando a la espera de sus instrucciones.
En tal marco, el fiscal de turno solicitó la concurrencia de funcionarios de la Agrupación de Homicidios dependientes de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Castro, con el objetivo de peritar el área e iniciar actividades de su especialidad para contextualizar este hallazgo, sin perjuicio de las labores que deberá llevar adelante el Servicio Médico Legal.
Precisando, en el lugar se levantaron restos correspondientes a la zona occipital, parietal y frontal de un cráneo, sin presencia de tejido blando alguno, aseverándose que sería de una persona que podría haber fallecido en algún punto de la última década, desconociéndose por ahora desde dónde podrían provenir tales fragmentos.
Los peritos estuvieron trabajando durante horas de la noche de este martes, ordenándose luego el levantamiento de los fragmentos por parte del SML de Ancud que será el encargado de intentar identificar a esta persona, aunque en este caso, se ha informado que tales labores serían lideradas por la Unidad de Antropología Forense e Identificación del Centro Referencial Zona Sur (CRZS) del Servicio Médico Legal de Concepción, donde se remitiría el cráneo.
La información fue confirmada por el Capitán de Corbeta LT Sebastián Gysling Muñoz, jefe de la unidad naval local, indicando que fueron advertidos de este caso alrededor de las 17.00 horas del martes, dirigiéndose «en el área, detrás de una planta pesquera, verificando la existencia de huesos correspondientes a un cráneo humano», acotando que cerraron la zona hasta el arribo de detectives de la Agrupación de Homicidios, concretada alrededor de las 22.30 horas.
Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que por ahora se está trabajando con cautela dado que se habría descartado a priori que sean piezas de larga data, ergo, no serían restos arqueológicos. Se abrió una causa de carácter penal ad hoc para investigar.
En efecto, Carol Sánchez, jefa de la Bicrim de la PDI de Castro, explicó que «luego del trabajo criminalístico del sitio del suceso, [se terminó] verificando la existencia de un cráneo humano, siendo un fragmento de hueso de la zona occipital, parietal y frontal con reducción esquelética, la que conforme a sus características, se estima [de] una data aproximada de 5 o 10 años».
Acotó eso sí que «su antigüedad exacta será determinada por el análisis que realizará el Servicio Médico Legal, quienes realizaron el respectivo levantamiento en el sitio del suceso para su respectivo estudio», el que por cierto se realizaría fuera de la provincia como se viene diciendo, atendido a que en Chiloé —ni en la región de Los Lagos— existe una unidad que analice restos óseos de tales características.
Comentarios