Castro: indagan hallazgo de cadáver en Nercón que podría estar vinculado a atropello. Hay pocas pistas

El periódico digital más leído de la provincia de Chiloé

Fotografía: Víctor Rolando Bravo Saldivia.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Un conjunto de diligencias mandatadas por el Ministerio Público de Castro se han estado realizando durante las últimas horas en la capital provincial, todo para dar con el paradero de un delincuente que, presumiblemente en horas de la noche del sábado, habría protagonizado un fatal accidente de tránsito que terminó con una persona fallecida y con su huida del lugar abandonando a la víctima.

De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, el trágico siniestro vial habría sido informado alrededor de las 23.00 horas del día en comento, cuando la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) recibió la denuncia de vecinos indicando que habría visto a una persona de sexo masculino tendida en la vía, sin aparentes signos vitales, por lo que solicitaba la concurrencia de algún equipo de emergencia.

Una patrulla de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro fue despachada al lugar donde habría constatado la veracidad de lo reportado, indicándose que en el sitio del suceso se encontraba un varón adulto de aproximadamente 50 años de edad sin signos vitales y con rasgos sugerentes de haber sido embestido por otro vehículo, bajo circunstancias que son objeto de indagatorias.

Las primeras informaciones aseguraban que el cuerpo estaba a pocos metros del cruce hacia la iglesia Patrimonio de la Humanidad Nuestra Señora de Gracia de Nercón, y que la víctima sería un residente del mismo sector, presumiéndose que falleció mientras se dirigía a su domicilio.

Un equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) concurrió al sitio del hallazgo tras ser contactados por personal policial, encontrándose con el afectado que presentaba múltiples lesiones en la zona del cráneo y extremidades inferiores, los que podrían ser consistentes con un politraumatismo derivado de accidente.

Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que la víctima fue identificado como Víctor Rolando Bravo Saldivia (53 años), y que al momento de ser examinado por personal médico se declaró de inmediato el deceso atendido a que, aparentemente, habría estado fallecido varias horas antes de ser encontrado en la vía.

La hipótesis que se trabaja hasta ahora es que un delincuente habría estado manejando a una velocidad imprudente y no razonable, sin estar atento a las condiciones de la vía, impactando violentamente al transeúnte al que le provocó múltiples lesiones traumáticas que derivaron en su muerte. Tras el incidente, quien conducía se fugó del lugar sin reportarlo a autoridades competentes ni prestar auxilio a la víctima, que quedó a un costado de la vía agónica hasta fallecer.

Esta acción del chofer hace presumir su culpabilidad evidente en el siniestro vial, no descartándose por ahora que se tratara de alguien que conducía en estado de ebriedad, y que al ver la magnitud del accidente, decidiera huir y esconderse para evitar la acción de la justicia.

Detalles del procedimiento fueron corroborados por la teniente coronel María Angélica Mateos, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, aseverando que personal a su mando se constituyó en el sitio del suceso para constatar que el afectado «permanecía tendido en la vía pública», añadiendo que «paralelamente llegó el SAMU que verificó que la víctima ya estaba fallecida».

Dijo que a la simple inspección ocular se verificó que la víctima tenía «una herida sangrante en la frente», algo que sería reafirmado por Yerko Caipillán, reanimador del SAMU, quien detalló que «tras la solicitud de ambulancia por parte de Carabineros, nos encontramos con ellos al llegar y estaba la persona tendida en la calzada, sin evidencia de signos vitales», preciando que «tenía lesiones visibles en el cráneo y en las extremidades inferiores».

Por instrucciones del Ministerio Público de Castro, se están realizando una serie de diligencias para identificar al responsable del fatal atropello; en tal marco, se instruyó la concurrencia de personal de la Agrupación de Homicidios Chiloé dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones (PDI) de la capital provincial, el que fue mandatado a determinar la dinámica de lo que pasó, mientras se instruyó la búsqueda de quien o quienes huyeron.

Más allá de las causas del deceso que serán determinadas por el Servicio Médico Legal, hay que consignar que el delito de huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a la víctima ni dar cuenta del accidente, está descrito y sancionado en los artículos 195 inc. 2° y 3° y 176, ambos de la Ley de Tránsito, razón por la cual la causa penal abierta durante la madrugada del domingo habría sido caratulada como tal.

La subprefecto Carol Sánchez, jefa de la BICRIM de Castro, entregó algunos detalles sobre el caso, asegurando que «detectives de la Agrupación de Homicidios concurrieron en horas de la madrugada (del domingo) hasta el sector de Nercón, comuna de Castro, en virtud de la existencia de un cuerpo sin vida tendido en la vía pública».

Dijo que una vez desplegados, «al reconocimiento externo policial de los investigadores se pudo establecer que se trata de un hombre de sexo masculino mayor de edad, con una data de muerte de 4 a 5 horas, con múltiples lesiones atribuibles a la acción de un atropello, siendo su causa probable de muerte un politraumatismo severo».

Hay que recordar que el artículo 176 de la Ley de Tránsito indica que «en todo accidente del tránsito en que se produzcan lesiones o muerte, el conductor que participe en los hechos estará obligado a detener su marcha, prestar la ayuda que fuese posible y dar cuenta a la autoridad policial más inmediata, entendiéndose por tal cualquier funcionario de Carabineros que estuviere próximo al lugar del hecho, para los efectos de la denuncia ante el Tribunal correspondiente».

En ese orden, y respecto del artículo 195 de la Ley de Tránsito, ésta consagra un delito de omisión propia, que sanciona a los conductores que no realicen o ejecuten las tres acciones o conductas que tipifica, en el supuesto que trata —que en el accidente del tránsito en que participe se produzcan lesiones o muerte—, esto es, “detener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuenta a la autoridad de todo accidente en que se produzcan lesiones”, y únicamente con la ejecución de todas ellas puede estimarse que no se han puesto en riesgo o lesionado los bienes jurídicos que se pretende resguardar mediante la sanción penal con que se amenaza su desatención, esto es, la vida y salud de los afectados en el accidente como la correcta administración de justicia mediante la determinación de su responsable, así como el estado en que éste se desempeñaba en la conducción.

Los restos del fallecido fueron levantados por el Servicio Médico Legal (SML), quienes realizaron los peritajes tanatológicos de rigor durante este domingo para definir la causa básica de defunción, aunque a priori se tenía que sería por un politraumatismo severo debido a atropello.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios