Ancud: de madrugada, detienen a dúo de liceanos con pistola y machete a pasos de Plaza de Armas. Juez los dejó libres

El periódico digital más leído de la Provincia de Chiloé

Fotografía de contexto, Carabineros de Chile.

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — En medio de patrullajes preventivos rutinarios realizados por personal policial, y que tienen como objetivo detectar eventuales hechos delictuales en el radio urbano, funcionarios de Carabineros de Ancud procedieron a la detención, durante la madrugada de este jueves, de dos adolescentes que transitaban en pleno centro de esa ciudad portando entres sus pertenencias lo que parecía ser una pistola y un machete, con fines aún por precisar.

De acuerdo a antecedentes recopilados por La Opinión de Chiloé y que estarían siendo tramitados en causa RIT 1732-2025 RUC 2501657295-3 seguida ante el Juzgado de Garantía de Ancud, alrededor de las 05.00 horas de la madrugada, una patrulla policial se percató de la presencia de dos jóvenes en actitud sospechosa cerca de la Plaza de Armas, quienes al ver el vehículo de Carabineros decidieron cambiar el rumbo y presuntamente esconder una mochila. En ese contexto, se decidió realizar un control de identidad.

En particular, el procedimiento se gestó alrededor de las 05.10 horas de la mañana a la altura de la intersección de las calles Pudeto con Libertad, sometiéndose a ambos encartados a un control de identidad de tipo indiciario, esto es, un procedimiento policial a realizar cuando hay indicios de que una persona o grupo de personas ha cometido o intentado cometer o se dispone a cometer un delito, falta o crimen, algo que en este caso concreto se habría dado.

Luego, al ser un control de identidad indiciario, Carabineros estaba facultado para registrar las vestimentas y/o pertenencias de los aludidos, por lo que en medio de una actitud agresiva y desafiante de ambos, se realizó una breve inspección ocular al contenido que se transportaba al interior de la mochila, incautándose un machete Truper y una pistola de aire comprimido con 20 balines y un cartucho instalado, ya adaptada para disparar.

La información fue confirmada por el Capitán Héctor Fuentes Vázquez, subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, corroborando que la diligencia fue realizada por personal de servicio de la población que se encontraba realizando una ronda rutinaria en el centro de la ciudad, aprehendiéndose a D.G.Z.R. (15 años) y A.E.Z.S. (16 años) según el parte policial n.º1803 de dicha unidad.

Acotó que ambos imputados fueron trasladados inicialmente a dependencias de la Comisaría para corroborar sus identidades e intentar contactar a sus padres, sin perjuicio de su derivación hasta el Hospital San Carlos de Ancud para la constatación de lesiones por protocolo, quedando a la espera de la posterior audiencia respectiva.

Así las cosas, durante horas de la mañana del mismo jueves se realizó la audiencia de control de la detención de los endilgados, instancia donde el defensor penal público Filippo Corvalán incidentó la legalidad del procedimiento asegurando que no se habrían cumplido los requisitos de un control indiciario que a la postre, permitió la captura en flagrancia, algo que fue rechazado por la juez de turno Verónica del Campo Díaz, por lo que la detención se declaró ajustada a derecho.

Luego, en la audiencia de formalización de la investigación el Ministerio Público de Ancud aseveró que se darían todos los elementos para indicar que los imputados sería presuntos responsables de un delito de porte ilegal de arma de aire comprimido adaptada para el disparo de municiones descrito y sancionado en el artículo 3 literal d) de la Ley n.º17.798, con relación al artículo 14 del mismo cuerpo normativo al tener en consideración que portaban la pistola.

Además, la fiscal (s) Pilar Werner Sánchez añadió la presunta comisión de un delito de porte de arma blanca, descrito y sancionado en el artículo 288 Bis del Código Penal, esto en relación al machete, sin perjuicio de lo que dirán los peritajes tanto de éste elemento como del arma de aire comprimido.

En efecto, se remitió el arma y balines hacia el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt para el peritaje respectivo, mientras que se solicitaron diligencias investigativas complementarias a la Sección de investigación Policial (SIP) dependiente de la Primera Comisaría de Ancud, la que deberá revisar los registros de las cámaras de seguridad del área de detención para identificar si ambos han participado o no en algún ilícito previo.

Volviendo a la audiencia de este jueves, la persecutora expresó que los hechos antes descritos, fueron calificados como en grado de desarrollo consumado, en los que les ha correspondido presunta participación en calidad de autores, en los términos descritos en el artículo 15 n.°1 del Código sustantivo, por haber tomado parte en la ejecución del hecho de una manera inmediata y directa.

Luego, una vez sopesados todos los antecedentes recopilados en horas previas a la formalización, la juez de turno determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que los imputados podrían tener responsabilidad directa, concluyendo que hasta el momento, existiría un correlato consistente entre los antecedentes recabados por Carabineros y la imputación de la Fiscalía, por lo que dio lugar al procedimiento.

El abogado defensor Corbalán intentó desvirtuar los argumentos del Ministerio Público, exponiendo sus dudas a la calificación jurídica de los hechos en cuanto al arma, ya que no se ajustaría a lo descrito en la Ley n.º17.798, en particular, respecto de la expresión «adaptada para el disparo de municiones», por lo que se espera el resultado de los peritajes técnicos.

En tal marco, la fiscal solicitó que se apliquen medidas cautelares menos gravosa en contra de ambos endilgados, esto es, la descrita en el literal c) del artículo 155 del Código Procesal Penal, vale decir, firma bimensual en dependencias de Carabineros durante el tiempo que se extienda la presente causa, algo que fue aceptado por la juez de turno.

Eso sí, quedó fijada una nueva audiencia de salida alternativa o posible suspensión condicional del procedimiento para el próximo mes, atendida la edad de los encartados, aunque ello dependerá del reporte de la SIP de Carabineros de Ancud.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios