Ancud: aplazan formalización de dúo detenido tras apuñalamiento a adolescente en ex-Línea Férrea. PDI investiga

El periódico digital más leído de la provincia de Chiloé

Fotografía: colaborador de La Opinión de Chiloé.

Véase también:
Ancud: adolescente grave tras ser apuñalada en ex-Línea Férrea. Hay 2 detenidos y Carabineros saca arma de servicio para disuadir a turba.

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — A la espera de diversos informes periciales se encuentra el Ministerio Público de Ancud para determinar la calificación jurídica detrás de un ataque con arma blanca registrado durante la noche de este miércoles en el sector Pudeto Bajo de esa ciudad, y que dejó como víctima a una adolescente de 18 años de edad y como detenidos a dos delincuentes con prontuario policial quienes, tras conocerse la agresión, casi fueron «linchados» por vecinos del área.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé en causa RIT 558-2025 RUC 2500526163-8 seguida ante el Juzgado de Garantía de Ancud, alrededor de las 20.50 horas del día en comento, la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) recibió un llamado denunciando que una joven habría sido apuñalada en calle ex-Línea Férrea, en la Población Padre Hurtado, despachándose una unidad móvil de la Primera Comisaría de Carabineros de esa ciudad hasta el sitio del suceso.

La dinámica de lo que pasó por ahora no está del todo clara, aunque una de las versiones que se ha ido asentando con el correr de las horas es que a la altura del n.°157, y previo al incidente, una mujer y un varón fueron observados por vecinos consumiendo bebidas alcohólicas en el frontis, y cuando la víctima con una de sus amigas pasó por ahí, por causas que están siendo indagadas, fue abordada por los encartados generándose la agresión.

La joven, identificada como L.C.H.B. (18 años), fue trasladada hasta el Hospital San Carlos de Ancud con una lesión de carácter grave, mientras que personal policial abordó el procedimiento de rigor llegando a calle Felipe Camiroaga (vía paralela a calle ex-Línea Férrea y muy cercana al sitio del suceso), encontrándose con un grupo de alrededor de 50 personas quienes relataron lo que habría ocurrido, explicando que los presuntos hechores escaparon hasta el interior de la casa precitada.

Con estos datos, Carabineros pidió autorización a quien sería la propietaria del inmueble, ingresando para realizar una búsqueda por las distintas piezas, encontrando en una de ellas al imputado con un cuchillo entre sus manos; tras ser conminado a soltarla, fue detenido. Sobre la imputada, fue encontrada en el living, siendo también detenida. Ambos habrían intentado resistirse de manera pasiva al arresto.

Las primeras informaciones indican que la víctima ingresó al Servicio de Urgencia del nosocomio local con una herida cortopenetrante por arma blanca profunda en la zona dorsal pulmonar, que le habría causado un neumotórax, o sea, acumulación de aire entre en el espacio pleural (que queda entre los pulmones y la pared torácica) con inminente riesgo de colapso pulmonar, por lo que requirió ingresar a cirugía.

Durante el proceso para concretar la aprehensión del dúo reseñado, Carabineros se vio sobrepasado ya que varios vecinos del sector estaban en las inmediaciones de la vivienda buscando agredir a los presuntos responsables, por lo que funcionarios policiales solicitaron el apoyo de varios de sus colegas que llegaron en distintas unidades móviles, con el objetivo de controlar la situación.

Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que el actuar de este grupo de personas habría entrampado y frustrado algunas diligencias que son claves en este caso, principalmente vinculadas a la recolección de algunos medios probatorios, los que se mantendrán bajo reserva.

En particular, se apreciaron incidentes de sujetos que pretendieron agredir a personal de servicio y a los dos encartados que fueron sacados de la propiedad. Bajo dicha dinámica, y cuando se estaba a punto de trasladar a los imputados hasta el cuartel, al menos siete varones trataron de agredir físicamente a Carabineros, por lo que uno de ellos sacó su arma de servicio para disuadirlos momentáneamente, permitiendo la partida del vehículo policial.

Sobre los detenidos en tanto, fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que se trataba de una mujer identificada como C.A.F.H. (28 años) y un varón identificado como R.M.V.N. (40 años), quienes tienen un amplio prontuario policial. El grado de participación debiera ser definido en próxima audiencia, aunque aparentemente fue el sujeto quien perpetró el ataque con arma blanca.

Adicionalmente, y para complementar, sobre la imputada pesaba una orden de detención vigente del Juzgado de Garantía de Coyhaique que la mandató a cumplir una pena pendiente por tráfico de drogas tras ser condenada por hechos ocurridos el 21 de septiembre de 2023, cuando fue detenida intentando ingresar clorhidrato de cocaína y ketamina a la cárcel de esa ciudad.

Luego, el 25 de noviembre de 2024 había sido sentenciada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique a cumplir una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio y multa de 10 UTM en 12 cuotas; mientras que el 21 de marzo de 2025, el Juzgado de Garantía de Coyhaique la condenó a cumplir una pena de 30 días de reclusión por no pagar la multa.

Volviendo a los hechos de este miércoles, la Fiscalía solicitó que detectives de la Policía de Investigaciones realice diversas diligencias de su especialidad para reconstruir los hechos determinando eventuales responsabilidades, incluyendo fijaciones fotográficas, análisis del sitio del suceso, y toma de declaraciones de la víctima y testigos, entre otros, sin perjuicio de las acciones que pidió a Carabineros el fiscal de turno Fernando Pino Molina ese miércoles.

La causa fue caratulada de manera provisoria por el Ministerio Público de Ancud como un eventual delito de lesiones graves, previsto y sancionado en el artículo 397 n.º1 del Código Penal.

Ambos delincuentes pasaron a control de la detención durante este jueves ante el Juzgado de Garantía de Ancud, instancia donde la Defensoría Penal Pública incidentó el procedimiento aparentemente basado en que a sus defendidos no se les habría respetado sus derechos al momento de ser aprehendidos, ya que ambos habrían estado al interior de la vivienda y Carabineros no debió haber ingresado sin orden judicial que los habilitara. El juez de turno sin embargo, declaró ajustado a Derecho el procedimiento.

Sobre este punto, y para los efectos de facultar un ingreso a un inmueble asumiendo inexistencia de autorización judicial (o sin haber dejado constancia de autorización verbal dentro del plazo que indica la ley), debe tenerse presente que la norma contempla diversos supuestos aplicables a este caso, siendo pertinente acá el 130 del Código Procesal Penal, que en los literales c) y e) describe que Carabineros estaría habilitado a ingresar a un inmueble por si los presuntos responsables huyeron del lugar de comisión del delito siendo ya designados por la víctima u otras personas como autores o cómplices, o bien, si la víctima del delito que reclama auxilio, o testigos presenciales, señalaren como autor o cómplice de un delito que se hubiere cometido en un tiempo inmediato. Y claro está que testigos los habían señalado.

Luego, el Ministerio Público solicitó la ampliación de la detención de los dos imputados por tres días, atendido a que se está a la espera del reporte médico que detallará el estado de salud de la joven, además del informe de Carabineros de Ancud y de la Policía de Investigaciones, que fueron mandatadas a determinar las circunstancias de lo que pasó. Con estos antecedentes, se podrá definir la calificación jurídica aplicable con las consecuentes probables medidas cautelares.

Oídos a los intervinientes, el juez de turno Rodrigo Dippel Pérez de Arce accedió a la petición de la Fiscalía sólo respecto del varón, ampliando la detención por tres días; para el caso de la mujer, consideró que no era necesario ya que debía ingresar a cumplir la pena de reclusión pendiente previamente mencionada, por lo que su formalización sería también dentro de tres días.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios