Ancud: interceptan encomiendas con 20 millones en drogas. Detienen a 3, entre ellos liceano

Fotografía de contexto, OS7 de Carabineros de Chile.
Véase también:
Ancud: 3 detenidos tras incautación de $13 millones en cocaína y marihuana; hay 2 reincidentes.

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Exitosas diligencias antidrogas concretaron durante este jueves funcionarios del OS7 de Carabineros de Puerto Montt y de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, tanto en la capital regional como en la zona norte de Chiloé, para desbaratar una potencial operación de tráfico ilícito de drogas, y que tendría como presunto responsable a un sujeto con residencia en la ciudad de Ancud.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, todo se gestó tras la apertura de una sigilosa investigación vinculada al potencial traslado y comercialización de sustancias ilícitas desde el Norte Chico del país hacia Chiloé, y que implicaba el uso del servicio de encomiendas de Starken.

En dicho marco, un primer envío remitido desde la comuna de Los Vilos hacia Ancud fue detectado en la oficina que esta empresa tiene en Puerto Montt, gracias al apoyo de la unidad canina, por lo que se organizó un proceso de seguimiento y vigilancia hasta la llegada del paquete hasta Ancud, esperándose que su receptor concurriera a retirarlo.

Así las cosas, desde la Fiscalía local de Ancud se informó a la juez de turno que en ese proceso se detuvo a Rubén Manuel Alejandro Mansilla Ávila (25 años) como principal involucrado, y que en el envío que se le incautó había en su interior 1.054 gramos de Cannabis Sativa.

Adicionalmente, fuentes policiales indicaron que otras dos personas fueron aprehendidas, un adulto de 54 años y un adolescente de 17 años, quienes quedaron bajo apercibimiento y citados a prestar declaración.

Además, la juez constató que «seguidamente y previa autorización voluntaria se accedió a información del teléfono celular del imputado marca Samsung, color negro, el cual arrojó que [el imputado] mantenía otra encomienda en la sucursal Starken de Ancud enviada desde la ciudad de Los Vilos», pero esta vez a nombre de su madre, y que también contendría la misma droga por su fuerte olor.

En consecuencia, se solicitó autorización judicial para incautar el paquete y abrirlo, verificándose que efectivamente había en su interior aproximadamente 1.043 gramos de Cannabis Sativa.

En tal marco, desde Carabineros se informó que en conjunto se estaba sacando de circulación 2.097 gramos de sustancias ilícitas.

El avalúo preliminar de todo alcanzaría a lo menos de 20 millones de pesos, eso sin considerar que este monto podría fácilmente incrementarse ya que los dedicados al tráfico generalmente aumentan el volumen de la marihuana mezclándola con excrementos de burro, caballo o vaca, a lo que el detenido podría haber tenido acceso ya que tendría residencia en el sector Lechagua, aunque en los registros públicos también se consigna a la comuna de San Bernardo, región Metropolitana.

Los detalles del operativo fueron confirmados por el mayor Marcelo Bahamonde de la Primera Comisaría de Carabineros Ancud, quien detalló que «se logró la detención de tres personas por tráfico de drogas, en un contexto de una operación que se inicia el 28 de abril».

Dijo que «La unidad especializada con apoyo de canes detectores de droga, ubican en las oficinas de Starken Puerto Montt una encomienda que contenía cerca de un kilo de marihuana y que venía direccionada a un sujeto en Ancud», por lo que se planificó la captura del receptor en Ancud, concretándose la tarde del jueves, incluyéndose los dos acompañantes ya mencionados.

En este operativo «se logra detener a estas tres personas y detectar también un segundo paquete que transportaba aproximadamente un kilo de esta misma sustancia», aseveró la fuente policial.

Agregó que respecto de los detenidos, todos eran varones: «uno de 25 [años], otro de 54 años y un adolescente de 17 años, todos ellos sin antecedentes penales», asestó.

El imputado pasó a control de la detención y formalización de la investigación como presunto autor en grado de consumado del delito de tráfico ilícito de drogas, descrito y sancionado en el artículo 3 en relación al artículo 1 y 18 de la Ley 20.000.

Oídos los intervinientes, la juez de garantía decidió imponer como medida cautelar la prisión preventiva del encartado. Se fijó un plazo de indagatorias de 60 días.

Estas diligencias se suman a varios allanamientos realizados a comienzos de esta semana por Policía de Investigaciones de Ancud en los sectores Fátima y Bonilla, concretándose la detención de tres personas y la incautación alrededor de 13 millones de pesos en drogas distribuidas en 1 kilogramo de clorhidrato de cocaína y 332 gramos de marihuana.

Luego, durante los últimos días se han sacado de circulación en Ancud más de 30 millones de pesos en sustancias ilícitas, a las que se le deben sumar diversas especies probablemente derivadas de la comercialización de drogas (un vehículo, celulares de alta gama e implementos para dosificación).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es news_failures.jpg
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios