
ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Durante el domingo a mediodía se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en contra de un delincuente con amplio prontuario policial que, durante la noche del día anterior, habría protagonizado un robo en una vivienda ubicada frente al Hospital San Carlos de Ancud, y que se vio frustrado por una sorpresiva razón.
De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé en causa RIT 564-2025 RUC 2510019080-2 seguida ante el Juzgado de Garantía de Ancud, alrededor de las 22.30 horas del sábado, la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) recibió un llamado denunciando que un sujeto habría ingresado con el objetivo de sustraer especies a una propiedad ubicada en la esquina de las calles Pedro Montt con Almirante Latorre, solicitándose la concurrencia de ayuda.
Así las cosas, funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud fueron despachados hasta el sitio del suceso, y tras una breve inspección por el lugar, se percataron que desde una ventana dispuesta en el segundo piso, había una persona intentando salir sin resultados positivos porque, aparentemente, habría quedado atrapada.
Tras ello, se procedió a auxiliar al delincuente quien, según las primeras informaciones, minutos antes habría trepado hacia el segundo nivel para luego, quebrar los vidrios e ingresar para sustraer especies, las que habría ido colocando en uno de los pasillos de la terraza, para planear luego salir por el mismo lugar donde entró.
En dicho orden de cosas, sería esa misma ventana que lo atrapó, permitiendo que funcionarios policiales lo sorprendieran en flagrancia. Tras ser «rescatado», quedó en calidad de detenido alrededor de las 22.35 horas, siendo trasladado hasta dependencias de la Comisaría a la espera de ser puesto a disposición de la justicia.
Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que el encartado fue identificado como M.A.C.V. (40 años), un sujeto con residencia en la comuna de Quemchi, aunque residiría en Ancud sin domicilio conocido, quien tendría un amplio historial transgresor de la ley por diversos hechos, incluyendo acciones similares a las precitadas.
Durante este domingo se realizó la respectiva audiencia de control de la detención, instancia en la que el procedimiento fue declarado ajustado a derecho, atendida la flagrancia evidente en este caso, dándose paso a la formalización ad hoc.
Luego, para el Ministerio Público de Ancud los hechos antes descritos configurarían un delito de robo en lugar habitado en carácter de frustrado, descrito y sancionado en el artículo 432 en relación al artículo 440 n°1, ambos del Código Penal.
Para el fiscal Fernando Metzner Iribarren, por ahora, le podría caber una posible participación de autor en el ilícito en comento en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.° 1 del Código Penal, en grado de desarrollo frustrado, por haber tomado parte en la ejecución del hecho de una manera inmediata y directa..
Por consiguiente, una vez sopesados todos los antecedentes recopilados, el juez de turno determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que el imputado podría tener responsabilidad directa, concluyendo que hasta el momento, existiría un correlato consistente entre los antecedentes recabados por la SIP de Carabineros de Ancud y la imputación de la Fiscalía, por lo que dio lugar a la formalización.
En efecto, expresó que por ahora, los hallazgos de la indagatoria son suficientes para estimar que aparece justificada tanto la existencia del delito de robo en lugar habitado por el que ha sido formalizado el presuntamente infractor, así como también, atribuir el día de hoy su participación en calidad de autor en grado de desarrollo frustrado.
Durante la discusión de las medidas cautelares, la Fiscalía solicitó que se impusiera la más gravosa, esto es, la prisión preventiva atendido a que el encartado no tendría domicilio conocido por ahora (presuntamente estaba en situación de calle), por lo que para sustentar el éxito de la investigación, se requería que estuviera en un lugar donde sea habido con facilidad.
Desde la Defensoría Penal Pública en tanto, se rechazó la petición arguyendo que la privación de libertad de su representado sería desproporcionada, sin perjuicio de considerar que existirían medidas menos gravosas más apropiadas, añadiendo que no se cumplirían los requisitos del artículo 140 del Código Procesal Penal.
El juez de turno Rodrigo Dippel Pérez de Arce desechó lo esgrimido por la Defensoría, indicando que en virtud de los antecedentes allegados por las partes se desprende que en el presente estadio procesal existen elementos de convicción suficientes para estimar concurrentes los requisitos de las letras a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal, esto es, la existencia material de los hechos investigados y la participación que en ellos le pudo caber al imputado en relación a las imputaciones fiscales formuladas a su respecto.
Aseguró que a su vez, y respondiendo a una petición expresa de la Fiscalía local, en relación a la necesidad de cautela contenida en la letra c) de la citada norma, ella solamente se puede ver cumplida con la medida cautelar de prisión preventiva, estimándose que ésta resulta indispensable para el éxito de diligencias precisas y determinadas de la investigación; atendida la naturaleza del delito por el cual ha sido formalizado, su forma de comisión, la pena asociada al mismo y su eventual forma de cumplimiento.
Es así que se ordenó a este delincuente ingresar a cumplir la medida cautelar impuesta al Centro de Detención Preventiva de Ancud, fijándose un plazo de investigación de 60 días.

Comentarios