Ancud: mujer con lesiones graves tras golpiza de conviviente que es Carabinero. Luego de ser detenido, juez lo dejó libre

El periódico digital más leído de la provincia de Chiloé

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Un complejo incidente de violencia de género hacia una mujer registrado durante este fin de semana en la ciudad de Ancud es actualmente objeto de indagatorias por parte de personal policial, todo tras la denuncia de la víctima quien acusó haber sido agredida por un quien sería su conviviente, quien sorpresivamente sería funcionario de Carabineros, dejándola con lesiones de carácter grave.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé en causa RIT O-446-2025 RUC 2510015410-5 seguida ante el Juzgado de Garantía de Ancud, los hechos se remitirán a la noche de este sábado cuando la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) recibió una denuncia que alertaba sobre una grave agresión que habría sufrido una mujer, en circunstancias no precisadas.

Los primeros antecedentes indicaban que la afectada, identificada como T.R.S.P. de aproximadamente 52 años de edad, se habría visto envuelta en una discusión con su conviviente, identificado como P.A.C.P., la que habría aumentado en intensidad cuando el delincuente decidió propinarle diversos golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo, dejándola con lesiones graves.

Así las cosas, funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud abordaron el procedimiento inicial, trasladándose hacia una vivienda ubicada en Avda. Costanera Norte, constatando la veracidad de los hechos y procediendo a la detención de un delincuente por su presunta responsabilidad en los hechos.

La mujer fue trasladada hasta el Hospital San Carlos de Ancud para constatar lesiones, lugar donde se le detectaron diversas lesiones de tipo contusas, sumándose una fractura de carácter grave en uno de sus brazos; lo anterior es sin perjuicio que Carabineros habría aplicado la pauta estandarizada de riesgo de violencia intrafamiliar, la que habría arrojado como resultado Riesgo Alto Vital.

El delincuente en tanto, fue trasladado hasta la unidad policial y, durante la mañana del domingo, pasó a control de la detención ante el Juzgado de Garantía local, declarándose ajustado a derecho el procedimiento, para luego dar paso a la formalización.

Para el Ministerio Público de Anucd, se configuraría en este caso la presunta existencia del delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, previsto y sancionado en los artículos 397 n.°2 del Código Penal en relación al artículo 5° de la ley 20.066, atendido a que como resultado de la acción del encartado, se causó a la víctima una fractura en una de sus extremidades superiores, cuyo tiempo de sanación demorará más de 30 días, encuadrándose la lesión en el tipo penal descrito.

A este respecto, el fiscal de turno, expresó que los hechos antes detallados están en grado de desarrollo consumado, en los que le habría correspondido presunta participación en calidad de autor, en los términos descritos en el artículo 15 n.°1 del Código sustantivo, por haber tomado parte en la ejecución del hecho de una manera inmediata y directa.

Por consiguiente, una vez sopesados todos los antecedentes recopilados, el juez de turno determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que el imputado podría tener responsabilidad directa, concluyendo que hasta el momento, existiría un correlato consistente entre los antecedentes recabados por Carabineros, el relato de la víctima y la imputación de la Fiscalía, por lo que dio lugar a la formalización.

En efecto, expresó que por ahora, los hallazgos de la indagatoria son suficientes para estimar que aparece justificada tanto la existencia del delito de lesiones graves por el que ha sido formalizado el conviviente presuntamente infractor, así como también, atribuir el día de hoy su participación en calidad de autor.

Así las cosas, el tribunal instruyó la aplicación de las medidas establecidas en el artículo 9 de la ley 20.066; es decir: la obligación de abandonar el hogar que comparte con la víctima; la prohibición de acercarse a ella, a su domicilio, lugar de trabajo o estudio. Ordenó su libertad.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios