Ancud: transeúnte llega al Hospital sangrante y con lesiones graves en el cráneo tras brutal ataque en sector Costanera

El periódico digital más leído de la provincia de Chiloé

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Un conjunto de diligencias investigativas instruyó el Ministerio Público de Ancud en esa ciudad para determinar la dinámica detrás de una brutal agresión que habría sufrido un transeúnte en el sector Costanera, quien sería trasladado hasta el nosocomio local durante la mañana de este martes con múltiples lesiones que fueron calificadas como graves, incluyendo severas fracturas en la zona del rostro, sin perjuicio de otras contusiones de carácter diverso.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé en causa RIT O-1026-2025 RUC 2500940820-K seguida ante el Juzgado de Garantía de Ancud, los hechos habrían ocurrido aproximadamente a las 06.30 horas de la mañana del día en comento, cuando el imputado identificado como L.A.C.C. (39 años) se habría enfrascado en un violento incidente con la víctima en Avda. Arturo Prat, en una dinámica que se deberá reconstruir con mayor precisión durante el proceso investigativo por parte de personal especializado.

Lo que se sabe hasta ahora es que el encartado se habría encontrado con la víctima identificada como M.R.G.A. (57 años), quien iba en compañía de una mujer (actual testigo), y que en tal contexto, según expuso la fiscal de turno, los varones habrían comenzado a discutir por causas no precisadas, generándose un violento ataque que incluso, presuntamente involucró el uso de un elemento contundente por parte del encartado.

En particular, él habría comenzado a agredirlo con golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo, y cuando la víctima se cayó al suelo, habría seguido atacándolo con patadas de tal forma, que le habría provocado múltiples fracturas en el cráneo, más precisamente en el área del esplacnocráneo o viscerocráneo donde se encuentra la cara.

Tras ello, la persecutora penal indicó al juez de turno que el imputado habría optado por escapar del lugar con destino hacia la zona de la Plaza de Armas, quedando el afectado tendido en la vía pública con heridas sangrantes junto a una acompañante, quien habría solicitado ayuda a los equipos de emergencia, generándose un operativo policial.

El herido fue trasladado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital San Carlos de Ancud, recinto donde se le habrían constatado múltiples lesiones de carácter grave. La Fiscalía aseguró que sufrió fractura de los huesos de la nariz, fractura mandibular, pérdida de piezas dentales y heridas múltiples en la cabeza, todas consistentes con una golpiza bajo circunstancias por precisar.

El procedimiento inicial fue abordado por personal de la Capitanía de Puerto de esa comuna, quienes se encontraron con el herido bajo sangrado activo, recopilando los primeros antecedentes; adicionalmente, recibido el llamado al 133, la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud despachó una unidad hacia la Costanera, procediendo a levantar las declaraciones del afectado y testigos, para darse luego a la tarea de capturar al eventual agresor.

Así las cosas, la aprehensión del endilgado por delito flagrante se concretaría alrededor de las 09.30 horas de la mañana, tras un patrullaje por la zona céntrica de la ciudad y lograr dar con el sospechoso entre las calles Pudeto y Mocopulli. Fue ahí donde fue sometido a un control de identidad, para ser detenido y trasladado hasta un centro asistencial para constatar lesiones y quedar a disposición de la justicia.

La información fue confirmada por el capitán Yohn Kreisel, comisario (s) de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, refiriendo que practicaron las primeras indagatorias que consistieron en la toma de declaraciones al lesionado y la mujer, sin perjuicio de las diligencias de rigor que fueron encargadas por la Fiscalía a funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad precitada.

En particular, el uniformado expresó que gracias a las características físicas y de vestimentas descritas por los testigos, junto con el apodo por el que se le conoce, pudieron lograr identificarlo rápidamente para concretar su posterior captura. Además, corroboró que el transeúnte «resultó con lesiones de carácter grave según lo expuesto por el facultativo médico del Hospital Ancud».

El delincuente pasó a control de la detención durante este miércoles, declarándose ajustada a derecho la diligencia atendidos los antecedentes ya expuestos y la flagrancia evidente, dándose paso luego a la respectiva audiencia de formalización.

Con el preinforme de funcionarios de la SIP, de personal de la Armada y del nosocomio local, el Ministerio Público de Ancud aseveró en la instancia que los hechos antes descritos configurarían el eventual delito de lesiones graves, descrito y sancionado en el artículo 397 n.°2 del Código Penal.

Expresó la fiscal (s) Pilar Werner que lo ocurrido fue calificado como en grado de desarrollo consumado, en los que le habría correspondido presunta participación en calidad de autor, en los términos descritos en el artículo 15 n.°1 del Código sustantivo, por haber tomado parte en la ejecución del ilícito de marras de una manera inmediata y directa.

Luego, una vez sopesados todos los antecedentes recopilados con posterioridad al ataque, el juez de turno Francisco Cerda Pérez determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que el imputado podría tener responsabilidad directa, concluyendo que hasta el momento, existiría un correlato consistente entre los antecedentes recabados por funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud y la imputación de la Fiscalía, por lo que dio lugar a la formalización.

En tal marco, la fiscal (s) Werner solicitó que se aplique la medida cautelar más gravosa en contra del sujeto, esto es, prisión preventiva, asegurando que de los antecedentes recopilados se desprende que existiría un peligro para la seguridad de la víctima y de la sociedad, junto con asestar que podría haber un peligro de fuga ya que el endilgado no tendría domicilio conocido y que tendría antecedentes policiales previos.

El defensor penal público, Filippo Corvalán Figueroa, intentó desvirtuar los argumentos de la persecutora penal, alegando que no existirían antecedentes suficientes para acreditar la calificación jurídica de los hechos, controvirtiendo además la existencia de medios probatorios suficientes que pudieran determinar la real participación de su defendido.

Adicionalmente, el abogado expresó que la medida cautelar solicitada para su representado sería desproporcionada, por lo que al menos un arresto domiciliario total o parcial podría ser suficiente para mantener la cautela esgrimida por la Fiscalía, algo que sería descartado por el Tribunal.

Oídas las partes, el juez concluyó que, del mérito de lo expuesto en la audiencia por los intervinientes, se desprende que en este estadio procesal, existen elementos de convicción suficientes para estimar concurrentes los requisitos de las letras a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal, esto es, la existencia material de los hechos investigados y aquellos tendientes a presumir fundadamente la participación que en ellos se atribuye al encartado, constitutivos del delito de lesiones graves.

Aseveró luego que, respecto de la necesidad de cautela prevista en la letra c) de la norma ya referida, ésta sólo se ve resguardada con la medida de prisión preventiva, teniendo en consideración la naturaleza del ilícito que se imputa, las circunstancias de comisión y lesividad, la pena posible a imponer y su eventual forma de cumplimiento, que dan cuenta, por ahora, de la insuficiencia de otras medidas cautelares de menor intensidad, para resguardar el peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima que reviste la libertad del encausado, sin perjuicio del riesgo de fuga.

El delincuente cumplirá la medida cautelar en el Centro de Detención Preventiva de Ancud por el tiempo que dure la investigación, y cuyo plazo fue fijado en 90 días.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios