Ancud: tras evidente atraso, obras del nuevo hospital alcanzan un 21,3%

Fotografía: Servicio de Salud Chiloé.
Véase también:
Ancud: buscan subsanar atraso de nuevo Hospital; lleva 8% de avance en vez de 16%.

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Un 21,3% de avance físico registran las obras de construcción del nuevo Hospital San Carlos de Ancud, recinto que se levanta en el sector Alto Caracoles y que considera una inversión que supera los 77 mil millones de pesos.

La información fue señalada por el director del Servicio de Salud Chiloé, Francisco Ricaurte Mendoza, luego de una visita «informativa» a las faenas que avanzan con regularidad tras el significativo atraso que presentaban los trabajos en marzo de este año, y que eran calificados por la Jefa de la Inspección Técnica de Obras, Consuelo Reyes, como «una desviación negativa» (ver nota relacionada).

La obra adjudicada a la Constructora Besalco S.A, cuenta con un presupuesto de $77.717.882.532.- financiados por el Ministerio de Salud, para levantar los 33.436 m² de construcción que atendería a habitantes pertenecientes a las comunas de Ancud, Quemchi, Curaco de Vélez, Dalcahue y Quinchao .

Actualmente, explicó el Subdirector Administrativo del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete Torres, se trabaja en los muros de contención, obras de estucos, instalación de baldosas y estructuras metálicas y cubiertas, avanzando además en obras civiles como radieres, rellenos estructurales y se continúa con la instalación de redes sanitarias, de climatización, agua potable e impermeabilización, esperando tener terminada en octubre la obra gruesa del recinto, para comenzar con las terminaciones.

Respecto de las obras complementarias, explicó el directivo, ya se encuentra revisado y aprobado por SERVIU, y Vialidad el proyecto de pavimentación y aguas lluvias de las 3 vías de acceso que contempla la Av. La Paz, Av. Cumbre Sur y Av. Caicumeo, además de las obras de alumbrado público y desplazamiento de redes de alta y media tensión que atraviesan el terreno, tramitadas con SAESA.

El proyecto

Según información indagada por La Opinión de Chiloé, el proyecto contempla 33.436 m² de construcciones, de los que al menos 27.000 m² serán recintos hospitalarios y alrededor de 7.000 m² recintos técnicos, todo distribuido en 3 edificios de 4, 2 y 1 piso; además, considerará un helipuerto que ya está aprobado por la Dirección General de Aeronáutica Civil, una moderna cámara hiperbárica para 16 pacientes, cerca de 300 estacionamientos, vías para ciegos, rampas, señalética huilliche, salas de espera diferenciadas para pacientes que provienen de sectores rurales, entre otras instalaciones.

Este Hospital será el más grande de la Provincia de Chiloé, superando al de Castro que tiene 12.000 m² y al nuevo Hospital de Quellón que tendrá 16.000 m². Dispondrá de una dotación de 109 camas, una Urgencia con 5 box de atención y 2 obstétricos, salas IRA (Infecciones Respiratorias Agudas) y ERA (Enfermedades Respiratorias del Adulto), box de observación adulto y niño, más 2 box de reanimación con acceso directo al sector de ambulancias; además, se considera instalar una base SAMU independiente al hospital.

Equipamiento

Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, al presupuesto destinado a obras civiles se sumarían $4.152.672.000.- para equipos y $1.502.521.000.- en equipamiento, entre otras materias. Se estima que tres meses después de iniciada la construcción comenzaría el largo proceso de adquisición de los 5.000 equipos de última generación con los que contará el hospital, y que según el Servicio de Salud Chiloé incluiría un moderno tomógrafo axial computarizada o TAC, transformándose en el segundo de la red pública provincial en tener uno tras el Hospital Dr. Augusto Riffart, descongestionando el recinto castreño y ampliando el acceso a este tipo de exámenes más complejos en el sector norte de la isla.

Te puede interesar:
Nuevo hospital de Ancud sumará TAC a 5.000 equipos de última generación.
Comenzó licitación para obras civiles del nuevo Hospital de Ancud.
Ancud: 8 firmas podrían ir por obras del nuevo Hospital en Alto Caracoles.

Ancud: a Contraloría enviaron documentación para adjudicar nuevo Hospital.
Adjudican nuevo Hospital de Ancud: construcción partiría en enero de 2018.
Nuevo hospital de Ancud entrampado: se construiría después de 2018. Entérate de las razones.
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios