Castro: dictan prisión para venezolano por femicidio de su conviviente al interior de vehículo

El periódico digital más leído de la Provincia de Chiloé

Véase también:
Castro: tras choque, descubren que mujer fue asesinada al interior de vehículo. Venezolano es detenido.
Castro: confirman identidad de víctima de femicidio; venezolano la habría apuñalado reiteradamente dentro de un vehículo.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Tal y como estaba programada, durante la mañana de este viernes se realizó la audiencia de formalización de la investigación en contra de un sujeto de nacionalidad venezolana quien sería el presunto responsable de un homicidio ocurrido al interior de un vehículo menor en el sector alto de Castro durante la madrugada de este martes, y que dejó como víctima fatal a una mujer de su misma nacionalidad que fue su conviviente.

De acuerdo a antecedentes judiciales que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé que se estarían tramitando en causa RIT 2829-2025 RUC 2510056998-4 seguida ante el Juzgado de Garantía de Castro, el Ministerio Público de la capital provincial pidió formalizar a Aldryn Areny Osorio Bracamonte (23 años) como presunto autor de un femicidio íntimo, prescrito y sancionado en el artículo 390 BIS del Código Penal, teniendo como víctima a Maira Alejandra Pérez Dávila (45 años), por hechos ocurridos el martes 18 de noviembre pasado.

La audiencia se concretó luego que la juez de turno ampliara la detención por tres días por expresa petición de la Fiscalía, ya que se esperaba no sólo el reporte tanatológico del Servicio Médico Legal, sino que además, los informes de detectives de la Agrupación de Homicidio Chiloé dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de investigaciones de Castro y del Laboratorio de Criminalística de la PDI de Puerto Montt, los que habrían concluido que en la muerte de la mujer existió un dolo de tipo homicida.

En efecto, el sujeto se habría enfrascado en una violenta discusión con quien sería su pareja al interior de un vehículo que circulaba por calle Galvarino Riveros, la que aumentó en intensidad cuando el endilgado sacó de entre sus pertenencias un arma blanca para agredir a la mujer, quien recibió una certera estocada en la zona del tórax.

Posteriormente, al interior del Servicio de Urgencia Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, se declaró su muerte, luego que llegara con una lesión compatible con una herida de tipo traumática punzante en el corazón de carácter grave, con sangrado profuso, sin muchas posibilidades de acceder a una reparación cardíaca quirúrgica tras entrar en un shock hipovolémico severo producto de la lesión, entrando en franco paro cardiorrespiratorio del que no se pudo recuperar.

Para el persecutor penal, los hechos antes descritos constituirían un femicidio íntimo como se viene diciendo, expresando que éstos estarían calificados como en grado de desarrollo consumado, en los que le ha correspondido presunta participación en calidad de autor, en los términos descritos en el artículo 15 n.°1 del Código sustantivo, por haber tomado parte en la ejecución del hecho de una manera inmediata y directa.

El fiscal (s) David Parrini Leal explicó que se solicitó, en consecuencia, que se imponga como medida cautelar la prisión preventiva, asegurando que el sujeto era un peligro para la seguridad de la sociedad y por existir riesgo de fuga, atendido a que se trataba de un sujeto de nacionalidad extranjera que no estaba regularizado ni tenía arraigo laboral o familiar en Chiloé, por lo que no existiría un incentivo real para que permaneciera en la zona.

Luego, una vez sopesados todos los antecedentes recopilados con posterioridad al ataque, la juez de turno Jesica Yáñez Sanhueza determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que el imputado podría tener responsabilidad directa, concluyendo que hasta el momento, existiría un correlato consistente entre los antecedentes recabados por funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, de la Agrupación de Homicidios Chiloé, del Lacrim, del SML y la imputación de la Fiscalía, por lo que dio lugar a la formalización.

Concluyó que, del mérito de lo expuesto en la audiencia por los intervinientes, se desprende que en este estadio procesal, existen elementos de convicción suficientes para estimar concurrentes los requisitos de las letras a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal, esto es, la existencia material de los hechos investigados y aquellos tendientes a presumir fundadamente la participación que en ellos se atribuye al encartado, constitutivos del delito de femicidio íntimo.

A este respecto, y en cuanto a la necesidad de cautela prevista en la letra c) de la norma ya referida, se concluyó que ésta sólo se ve resguardada con la medida de prisión preventiva, teniendo en consideración la naturaleza del ilícito que se imputa, la forma de comisión del mismo, la prognosis de pena y su eventual forma de cumplimiento en caso de condena, lo que permite estimar que la libertad de éste, por medio de la aplicación de una cautelar menos gravosa, importa un peligro para la seguridad de la sociedad y riesgo de fuga, además de los fines del procedimiento.

Por lo tanto, se ordenó su ingreso a un recinto penitenciario, decidiendo que por ahora se mantenga en el Centro de Detención Preventiva de Castro, sin perjuicio de evaluarse en su mérito algún posible traslado hacia el Centro Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt atendida la connotación del crimen. Se fijó un plazo de investigación de 150 días.

Hay que recordar que tal y como consignó La Opinión de Chiloé, los primeros antecedentes aseguran que el imputado y la víctima eran trasladados por otra pareja de venezolanos cuando ocurrió el crimen. El conductor, al percatarse que Maira Alejandra había sido apuñalada, decidió trasladarse hacia el hospital local, chocando en el camino.

Tras ello, solicitaron la ayuda de personal de Carabineros que estaba en labores de patrullaje por la zona, sumándose voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Castro quienes fueron despachados tras reportárseles la presunta existencia de un accidente de tránsito, sin perjuicio de constatar in situ que habría ocurrido un ataque con arma blanca hacia una mujer, encontrándola en sangrentada al interior del móvil.

De acuerdo a lo expuesto por la Fiscalía, el presunto hechor habría sido encontrado escondido en la intersección de las calles Alcalde Tulio Alvarado con Padre Manuel Cárcamo, cerca de calle Galvarino Riveros, siendo detenido alrededor de las 02.20 horas de la madrugada de este martes, quedando a disposición de la justicia y confirmándose que era un sujeto de nacionalidad venezolana con situación migratoria irregular.

Enrique Barría, Teniente Primero de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de la capital provincial confirmó que el personal de la guardia nocturna «fue despachado a un accidente de tránsito (…) [y fue] despachado también la unidad RX-4, la unidad rescate de la Cuarta Compañía», acotando que «al llegar al lugar nos encontramos con un vehículo menor colisionado al costado de la calle Galvarino Riveros y con una persona en su interior de sexo femenino, en este caso en estado de PCR, paro cardiorrespiratorio».

Detalló que «personal de cuarta compañía realiza las primeras maniobras de reanimación y después, posteriormente, llega el personal de salud, en este caso una ambulancia, la cual toma a la paciente y la traslada al Hospital de Castro», lugar donde habría fallecido minutos después de arribar.

El capitán Felipe San Martin en tanto, de la Segunda Comisaría de Carabineros Castro, complementó la información explicando que «mientras efectuaban el día de ayer en la noche un patrullaje preventivo, en el sector del cuadrante número 2, específicamente por la avenida Galvarino Riveros, sorprenden a un vehículo con una puerta abierta», explicando que un testigo «señala que una mujer había sido apuñalada en el lugar».

Indicó que tras una rápida inspección al móvil, se corroboró que «había una [víctima] femenina con lesiones de sangrado activo en la zona del pecho. De lo anterior fue auxiliada en primera instancia por personal de bomberos y luego trasladada por SAMU al hospital de Castro, contratando su fallecimiento en horas de la noche».

Detalló que uno de los testigos entrevistados sindicó a quien sería el autor del ataque con arma blanca, por lo que «carabineros procede a la persecución de este individuo, quien se había escondido detrás de un contenedor de basura que se ubica en dicha dirección, procediendo a su detención por el delito de femicidio».

Horas después, la subprefecto Astrid Lulión, Jefe (s) de la Bicrim de Castro de la que depende la Agrupación de Homicidios Chiloé, confirmaría corroboraría que estaban indagando una muerte dolosa causada por un tercero al afirmar: «a la inspección [ocular] del cuerpo, se establecen lesiones atribuibles a terceras personas, siendo una de estas la que provocó la muerte».

Desde el Ministerio Público de Castro, el fiscal Enrique Canales Briones reafirmó los hechos, mencionando que las primeras indagatorias darían cuenta que «durante la madrugada de este martes 18 de noviembre, y mientras una pareja se desplazaba como pasajeros al interior de un vehículo particular en el sector alto de la ciudad de Castro, el hombre mayor de edad agredió a su conviviente con un arma blanca, provocándole una lesión que causó su muerte a pesar de los esfuerzos desplegados en el Hospital de Castro para evitarlo».

«El conductor, al percatarse de la agresión, inmediatamente se dirigió hacia el hospital, trayecto en que encontró una patrulla de carabineros a quienes pidió auxilio, momento en que el imputado intentó huir del lugar, siendo alcanzado y detenido en las cercanías del mismo», dijo, asegurando que la Agrupación de Homicidio Chiloé dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de investigaciones de Castro, con el apoyo de peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI de Puerto Montt, se encargarían de la indagatoria, permitiendo levantar una serie de antecedentes que se expusieron este viernes en la formalización.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios