Castro: tras 6 meses de trabajo, incautan $250 millones en drogas, arma y municiones; hubo un allanamiento en Chonchi y un detenido

Fotografía: PDI Los Lagos.

CASTRO/CHONCHI (La Opinión de Chiloé) — Luego de varios meses de indagatorias, un amplio operativo policial antinarcóticos con una millonaria incautación de sustancias prohibidas se concretó durante este lunes en las comunas de Castro y Chonchi, todo tras una orden amplia de investigar del Ministerio Público de la capital provincial por eventuales ilícitos vinculados al tráfico de drogas, y que derivó en la detención de un sujeto por su eventual responsabilidad.

De acuerdo a antecedentes policiales tuvo a la vista La Opinión de Chiloé en una causa que se tramita de manera reservada ante el Juzgado de Garantía local, las pesquisas se iniciaron en el mes de enero de este año cuando se detectó el arribo de distintas encomiendas hacia la ciudad de Castro, las que se sospechaban contendrían drogas, activándose así un conjunto de diligencias que involucró el trabajo de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la policía de Investigaciones de Puerto Montt y de la unidad de Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Castro, logrando en aquella oportunidad incautar 12 kilos de Cannabis sativa.

Sin embargo, en aquella oportunidad no se pudo determinar quién era el o las personas que enviaban la carga ni tampoco quién o quiénes estaban esperándola, por lo que se inició una serie de actividades policiales para individualizarlos e identificarlos, incluyendo seguimientos, interceptaciones telefónicas y vigilancia encubierta, pudiéndose confirmar que se habría reactivado el envío de nuevos paquetes, los que tendrían como origen a la región de Coquimbo.

Así las cosas, durante este lunes, y con apoyo del can detector de drogas Jerry de la Brianco de la PDI puertomontina, los detectives concretaron una nueva incautación en una céntrica empresa de courier en Castro, informándose que se detectaron dos cajas contenedoras de 10 paquetes con aparentes sustancias ilícitas, procediéndose además, a la detención de quien sería el receptor de las encomiendas, un varón de 27 años de edad.

Además del operativo en comento, la PDI indicó que se realizó un allanamiento a una vivienda de la ciudad de Chonchi, que sería la residencia del endilgado, para posteriormente indicar que en se incautó en total 12 kilos con 359 gramos de Cannabis sativa y 164,31 gramos de clorhidrato de cocaína, por lo que sumados a los 12 kilos previos de Cannabis sativa de enero, se tiene casi 25 kilos de drogas.

Junto con las sustancias en comento, también se había encontrado en poder del encartado un arma de fuego tipo pistola más 70 cartuchos de diferente calibre, las que también quedaron en poder de los detectives; se añadió a aquello dos pesas digitales usadas para dosificación, y una camioneta marca Nissan que se cree, habría sido financiada con la comercialización de drogas.

El avalúo de todo lo precitado rondaría los 250 millones de pesos, 120 de los cuales corresponderían a los paquetes encontrados en la empresa de encomiendas durante este lunes y lo restante a lo que se confiscó en el mes de enero de este año; acá no se cuenta, por cierto, el avalúo estimado del vehículo menor.

Todo este operativo, que abarcó alrededor de seis meses de diligencias, fue denominado «Operación Vía Express», y permitió definir cuál sería el modus operandi —uso de empresas de courier para enviar droga desde la Región de Coquimbo hasta la ciudad de Castro—, junto con identificar a uno de los presuntos involucrados como se viene diciendo, sin perjuicio de existir aún una investigación abierta.

La información fue confirmada por el prefecto Pablo Moncada, jefe de la Prefectura de la PDI Chiloé, corroborando que «se logró detener a un sujeto por infracción a la Ley de armas y a la Ley n.°20.000, logrando incautarse una gran cantidad de drogas, específicamente Cannabis sativa y clorhidrato de cocaína», expresando que «este es un importante golpe al narcotráfico en el archipiélago, esta es una buena noticia».

Por su parte, el subprefecto Pedro Torres Galaz, jefe de la Brianco de la PDI de Puerto Montt, dijo que «se detuvo a un ciudadano chileno, el cual era parte de una estructura criminal que se dedicaba a la internación de drogas a la isla de Chiloé, específicamente a la ciudad de Castro», reafirmando el modus operandi precitado.

Acotó que «a través de un análisis policial y criminal realizado entre la Fiscalía y la PDI, se logró la detección de esta encomienda, donde participó un binomio canino, otorgando la alerta necesaria para que la Fiscalía solicitara la respectiva apertura de esta encomienda, donde se encontraban 10 paquetes contenedores de 12 kilos aproximados de Cannabis sativa».

Confirmó además que «la investigación aún se mantiene abierta, no obstante [el aprehendido] es parte importante ya que esta persona era la que enviaba desde el norte del país y utilizaba también la modalidad de recibir esta droga que fue incautada».

El fiscal de Castro, Enrique Canales Briones, abordó el resultado del operativo diciendo que «esto se inicia en enero del mes pasado como ya se ha referido, y luego de estos seis meses de trabajo intenso, desarrollando diversas herramientas técnicas que permite la ley de drogas, hoy tenemos un resultado que es posible de mostrar a la comunidad como un éxito».

«Sin embargo, el trabajo continúa, esto es sólo una muestra del trabajo permanente, sistemático que está realizando la Policía de Investigaciones en la Provincia de Chiloé», espetó, precisando que la causa penal abierta ante el Juzgado de Garantía de la capital provincial «tiene el carácter de reservado dada la naturaleza de este hecho».

Fotografía: PDI Los Lagos.
Fotografía: PDI Los Lagos.


¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios