Dalcahue: aplazan juicio para oriundo de Ancud por muerte de bombero en Calen

Fotografía: Radio C&S Dalcahue.
Véase también:
Dalcahue: siguen indagatorias tras accidente en Calen donde murió bombero.

DALCAHUE (La Opinión de Chiloé) — Este lunes 5 de marzo estaba programada una audiencia de juicio oral simplificado en el Juzgado de Garantía de Castro donde se discutiría la presunta responsabilidad de un residente de Ancud en un fatal accidente de tránsito ocurrido en Dalcahue el 22 de junio de 2016.

Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, alrededor de las 16.30 horas de ese día dos vehículos menores chocaron violentamente en el sector rural de Calen, dejando como saldo a tres heridos de diversa consideración y un fallecido identificado como Javier del Tránsito Caicheo Caicheo (28 años), bombero del sector de Las Quemas.

Luego de varias indagatorias, el 8 de febrero de 2017 se procedió a formalizar a Francisco Antonio Villarroel Díaz por cuasidelito de homicidio por la muerte de Javier y cuasidelito de lesiones de Francisco Javier Villarroel Tocol, Víctor Iván Villarroel Díaz y Carlos Sergio Ulloa Sánchez, aunque respecto a este último, se decretó el sobreseimiento definitivo parcial tras disculpas públicas del imputado.

Según la Fiscalía, el joven conducía el automóvil patente FBPB-18 a una velocidad no razonable ni prudente, no adoptando ninguna medida de seguridad tendiente a evitar el riesgo de accidente atendidas las condiciones de visibilidad de la ruta, obstruyendo de esta manera el desplazamiento del automóvil patente SL-5941, colisionándolo. El choque dejó como fallecido al chofer del segundo vehículo menor, Javier del Tránsito, producto de politraumatismo musculoesquelético y visceral, mientras que Francisco Javier quedó con una laceración frontal leve, Víctor Iván con una laceración en miembro inferior derecho y ligera rectificación columna cervical de carácter leve y Carlos Sergio con escoriación a nivel del tabique nasal, abdomen depresible, lesiones de mediana gravedad.

Este lunes se decidió posponer el juicio para el 19 de marzo a la espera de llegar a un acuerdo de salida alternativa que, de no prosperar, implicará que definitivamente se realice el juicio oral simplificado el 5 de abril donde se pedirían 540 días de reclusión menor en su grado mínimo más suspensión de la licencia de conducir por el término de dos años según información judicial a la que accedió La Opinión de Chiloé.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios