Hospital de Queilen confirma brote COVID-19 tras 3 funcionarios positivos

Véase también:
Dalcahue, Queilen y Castro suman muertes por COVID-19, dos de ellos hospitalizados.

QUEILEN (La Opinión de Chiloé) — Una investigación epidemiológica al interior del Hospital Comunicario de Queilen se activó durante las últimas horas para determinar la trazabilidad de un brote de contagios por el virus SARS-CoV-2, y cuyo número exacto de afectados por ahora llegaría a tres.

De acuerdo a fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé, durante el día de ayer se realizaron varios exámenes a los funcionarios del recinto cuyos resultados fueron notificados recientemente, indicándose que por lo menos tres eran portadores del virus.

Sergio Vera, director de este centro hospitalario, confirmó la información y llamó a la tranquilidad asegurando que no hay pacientes que se hayan visto afectados y que tomaron una serie de medidas para la contención de este brote añadiendo que «como hospital estamos constantemente testeando a los funcionarios».

«Tras conocer el resultado de las muestras, se notificó de inmediato a los funcionarios y a las autoridades pertinentes aplicando los protocolos y medidas frente a estos casos», dijo la fuente.

Se explicó que procedieron a limitar las atenciones del policlínico y restringieron las visitas a hospitalizados, además de reforzar las medidas de protección, cuidado e higiene en todas las unidades. Además, se ordenó reforzar el uso de elementos de protección personal entre el personal, precisando que los Servicios de Urgencia y Hospitalizados seguirán funcionando con normalidad.

Hay que precisar que según lo expresado por Carlos Sovier Vega, Médico Encargado del Programa de Control de Infecciones y Referente de Epidemiología del Hospital San Carlos de Ancud, se define como brote la aparición de tres casos o más, relacionados en un mismo tiempo y lugar, algo que se da en la especie.

Sobre la situación epidemiológica de la comuna de Queilen, hasta el 20 de enero de 2021 se ha acumulado un total de 160 notificados con PCR positivo desde el comienzo de la pandemia, por lo que la tasa de incidencia acumulada (activos + dados de alta) llegó a 28,87 casos por cada mil habitanttes.

Respecto a los contagiantes en cuarentena estricta, se cuentan 14 personas, por lo que la tasa de incidencia de casos activos llegó a 2,52 casos por cada mil habitantes, la más baja de la provincia de Chiloé y una de las más pequeñas de la región de Los Lagos.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios