Preocupación ha causado en la comunidad escolar del Instituto del Mar de Chonchi un eventual caso de meningitis que afectaría a un estudiante de 16 años identificado con las iniciales J.P. que es oriundo de Dalcahue y que fue internado de urgencia en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro tras ser derivado desde el Centro de Salud Familiar de la ciudad de los tres pisos.
Fuentes del Servicio de Salud comentaron a La Opinión de Chiloé que de manera inmediata se inició un bloqueo epidemiológico preventivo con la aplicación de antibióticos a sus compañeros de curso, residentes del internado chonchino y a todos aquellos que tuvieron contacto con el menor, estando en tratamiento alrededor de medio centenar de personas. Además, se está intentando contactar a uno de sus compañeros que reside en una localidad rural aislada de Quellón para que pueda ser tratado ante la eventualidad de contagio.
¿Qué es la meningitis?
Es una infección viral o bacteriana grave de las membranas que rodean al cerebro y a la médula espinal; puede afectar a cualquiera aunque la mayor tasa de prevalencia se da en bebés, niños y adolescentes. Si no se trata a tiempo, puede causar daños cerebrales severos y generar septicemia, además es mortal en el 50% de los casos que no se tratan. Se propaga a través del estornudo, la tos, los besos y también cuando se comparten utensilios como cubiertos y cepillos de dientes.
Generalmente, las personas se contagian de la infección a través de gente que tiene el virus o la bacteria en la garganta o la nariz pero que no está enferma, y el período de incubación promedio ronda los 4 días, aunque puede oscilar entre 2 y 10 días.
Comentarios