Quellón: imputan femicidio frustrado a oriundo de Los Ríos. Mujer quedó grave

Fotografía de contexto.

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — A través de videoconferencia, durante este lunes se realizó la audiencia de formalización de la investigación en contra de un sujeto que habría protagonizado un violento incidente durante este domingo en Quellón, y que dejó a una mujer con lesiones de carácter grave.

De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, el ilícito se habría registrado a primeras horas del día cuando Joel Ariel Sepúlveda Pino (53 años) se enfrascó en una fuerte discusión con su pareja, identificada con las iniciales E.C.S.R., esto al interior de una vivienda de Villa Rucahue, agrediéndola salvajemente. Se presume que fue en medio de la ingesta de alcohol.

Los antecedentes médicos que se manejan hasta ahora es que la víctima llegó al Hospital de Quellón con una herida penetrante a la altura del muslo, constatándose que la denominada vena safena había sido perforada, razón por la cual fue trasladada de urgencia al Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro ante la necesidad de una cirugía para evitar un shock hipovolémico.

Funcionarios de la Sexta Comisaría de Carabineros de la ciudad puerto adoptaron el procedimiento policial inicial, dándose a la tarea de encontrar al oriundo de San José de la Mariquina que fue sindicado como el presunto responsable de este ataque quien, tras apuñalarla, escapó de la vivienda.

Según el Ministerio Público de Quellón, el aludido habría utilizando un cuchillo cocinero para agredir a la mujer con la intención de matarla, aunque logró pedir auxilio siendo socorrida.

El sujeto fue formalizado como presunto autor del delito de femicidio en carácter de frustrado, previsto y sancionado en el artículo 390 inciso 2° del Código Penal.

El ente persecutor acotó que «le atravesó la vena safena y de no mediar la pronta intervención médica hubiese causado la muerte de la víctima, quien fue remitida al Hospital de Quellón y luego al de Castro por la gravedad de sus lesiones».

Así, Sepúlveda Piino quedó en prisión preventiva, fijándose un plazo de 90 días para el desarrollo de diligencias investigativas al término de la audiencia de formalización.

Para tal decisión, el juez de turno indicó que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, un peligro para la seguridad dela víctima y que existía peligro de fuga.

Si bien es cierto la defensa del imputado alegó que la medida cautelar era desproporcionada, cabe mencionar que La Opinión de Chiloé verificó la existencia de antecedentes previos en otras causas penales donde su defendido ya presentaba un historial de fugas y rebeldías.

En efecto, en septiembre de este año fue aprehendido en Quellón por tener una orden de detención vigente desde diciembre del año 2017, vale decir, había eludido a la justicia tras haber sido denunciado por actos violentos en contra de otra mujer, aunque en la ciudad de Valdivia.

Lo sorpresivo de ese caso es que todo aquello ocurrió el 21 de septiembre de 2017, y se realizaron distintos esfuerzos para concretar la formalización pero el sujeto no fue habido en reiteradas oportunidades que se le fue a notificar en la capital de la región de Los Ríos. Sólo fue en septiembre de este año que tras un control de identidad rutinario, se le pesquisó al sur de la isla Grande reactivándose la causa dormida por tres años.

Ese fue el antecedente que determinó su ingreso al Centro de Detención Preventiva de Castro luego que se le formalizara por la agresión de este domingo. El abogado defensor alegó eso sí que «sólo hubo una lesión y no un femicidio frustrado», por lo que pidió una medida cautelar menos gravosa. No se descarta recurrir ante la Corte de Apelaciones.

En cuanto al estado de salud de la mujer, al cierre de esta nota se encontraba en recuperación aún internada en un recinto hospitalario.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios