
Véase también:
Chonchi supera barrera de 250 casos COVID-19 y sumaría segundo fallecido.
Chonchi: vecino de 43 fallece por complicaciones derivadas del COVID-19 en Hospital de Castro.
Chonchi: Hospital de Castro revela inoperancia del sistema tras muerte por COVID-19.
Chonchi: Salmones de Chile reporta aumento de casos COVID-19 en su planta de procesos.
CHONCHI (La Opinión de Chiloé) — Un leve aumento de diagnosticados con el virus SARS-CoV-2 en la comuna de Chonchi se difundió durante esta tarde desde el Departamento de Salud de la Corporación Municipal, registrándose además un 21,1% de aumento en el total de dados de alta.
De acuerdo a la información disponible a las 23.59 horas de este jueves en el Departamento en comento que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, los residentes que han sido notificados como positivos crecieron sólo un 1,5% respecto al reporte anterior, por lo que se añadieron otras cuatro personas a la lista de cuarentena estricta y monitoreo epidemiológico. Eso sí, se desconoce por ahora si están incluidos o no aquellos que fueron pesquisados en la Planta de Procesos que Salmones de Chile posee en Chonchi.
Así, hasta el momento se han acumulado un total de 272 personas diagnosticadas vía PCR que tienen domicilio en la comuna, cifra que ya se acerca a los 300 casos rápidamente si se incluyeran también a aquellos que tienen domicilio fuera de la zona como las vecinas Puqueldón o Queilen, entre otras.
Por otro lado, fuentes independientes indicaron a La Opinión de Chiloé que hasta el día de hoy se cuentan cinco personas hospitalizadas, cuatro de ellas en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro y una en el Hospital de Puerto Montt en estado grave.
Sobre los de la capital provincial, al menos dos estarían recibiendo oxigenoterapia de alto flujo en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) y otros dos están ocupando cama básica, esperándose su pronta dada de alta.
Para el caso de la paciente en la capital regional, una mujer de 66 años de edad que fue derivada desde Castro con ventilación mecánica tras requerir una cirugía de alta complejidad, estaría estable dentro de su gravedad.
Por lo tanto, con los cuatro pacientes oficializados durante el día de hoy, se llegó a un total de 272 diagnosticados con residencia acreditada en Chonchi, subiendo la tasa de incidencia acumulada (activos + dados de alta) a 16,99 casos por cada mil habitantes.
La cifra de defunciones se mantiene en dos, un vecino de 43 años que murió esperando traslado a otro centro asistencial por requerir ser conectado a un ECMO (sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea), y una adulta mayor de 91 años que habría fallecido en su casa.
Sobre el total de casos activos, o sea, aquellos chonchinos que pueden contagiar a otros, el Departamento de Salud de la Corporación Municipal reveló que hay una fuerte baja de 13,2% durante las últimas 24 horas, por lo que hay 132 personas al cierre de esta nota según los registros del Sistema EPIVIGILA, con 20 saliendo de vigilancia epidemiológica.
En consecuencia, un 48,5% de los casos pesquisados puede contagiar aún. Ello se ve reflejado en la tasa de incidencia de contagiantes, que es de 8,24 casos por cada mil habitantes que, aunque sigue siendo la más alta de Chiloé y una de las más altas de toda la región de Los Lagos, va a la baja y alejándose del peak alcanzado el 23 de octubre con 11,18 casos por cada mil habitantes.
En cuanto a los que terminaron el período de vigilancia epidemiológica, como se viene diciendo se registraron 20 expacientes, por lo que hasta las 23.59 horas de ayer se cuenta un total de 138.
Se acumulan, además, 1.722 test PCR desde el comienzo de la pandemia con un crecimiento de 4,0% respecto al reporte anterior. Así, otros 66 testeos se añadieron durante las últimas 24 horas.
Comentarios