
Véase también:
Ancud: Servicio de Salud Chiloé explica muerte de anciano en Catrumán ¿tuvo COVID-19?.
Ancud: identifican 25 «contactos estrechos» tras COVID-19 positivo en Catrumán.
Ancud: 2 nuevos COVID-19 positivos; uno está en Santiago y otro vive en sector rural.
Ancud suma 3 nuevos positivos COVID-19 llegando a 17; analizan factibilidad de cuarentena.
Ancud reporta nuevo caso COVID-19; es un buzo y sería el primero de sector rural.
ANCUD (La Opinión de Chiloé) — En medio de las dudas de la comunidad ancuditana respecto del fallecimiento de un adulto mayor en Catrumán, quien forma parte del clúster o núcleo familiar de contagiados con COVID-19, la Seremi de Salud de Los Lagos Salió a ratificar la información entregada ayer por el subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé, quien aseguró que la causa de muerte no es por COVID-19.
En particular, tal y como consignó La Opinión de Chiloé, Luis Ferrada Christie se refirió al caso tras finalizar una reunión técnica en el municipio local —donde participaron distintas autoridades— señalando que la causa oficial de muerte fue neumonía comunitaria del adulto.
Sin embargo, también informó que «el paciente tenía un examen que nos hace pensar que tuvo en algún momento contacto con el virus (…) probablemente hace 15 o más días atrás, pero esa es una estimación de acuerdo al examen de anticuerpos», agregando que «es posible» que haya tenido COVID-19, aunque ahora no existe posibilidad de confirmar fehacientemente aquello.
El examen del que hablaba el médico es aquel que confirma la generación de respuestas adaptativas de Inmunoglobulina G (IgG) en un paciente, y que son anticuerpos importantes en la inmunidad a largo plazo y la memoria inmunológica, por lo que es esa la razón por la que se estima que podría haber estado expuesto al SARS-CoV-2 (causante de COVID-19).

En esa misma línea, Scarlett Moltt, volvió a explicar lo mismo durante el día de hoy, detallando que «hay un caso de un paciente de 90 años que falleció que no tiene PCR positivo y que dentro de los diferentes exámenes que se le hicieron tiene una para Inmunoglobulina G (IgG) positiva, por lo tanto, desde el punto de vista de la definición de casos, no implica que el sea un paciente COVID-19 positivo, solo forma parte de sus antecedentes de morbilidad a la hora de fallecer el tener una IgG positiva, pero el no tiene PCR positivo».
Añadió que «con él se ha dado mucho el tema de que tiene relación con algunos de los casos familiares y podría haber tenido alguna vez la enfermedad, pero es más análisis comunitario; dentro de lo netamente técnico es un paciente que nunca tuvo PCR positivo».
Reiteró que «a él sí se le hicieron PCRs, se le repitió dos veces y en todas salió negativo, el tiene un examen de Inmunoglobulina G positiva».
Reconoció también que en vista de los antecedentes del grupo familiar, se decidió que sus funerales se realicen bajo los protocolos de coronavirus. Textualmente dijo: «como dentro de sus antecedentes de morbilidad tenía el IgG, se definió con salud (el Servicio de Salud Chiloé y la Autoridad Sanitaria) que la autorización de su funeral sea bajo el protocolo de COVID-19 positivo ¿por qué? como tenía un antecedente de IgG, para evitar cualquier riesgo y porque a ese paciente en la zona donde el vivía hay casos positivos y casos estrechos se indicó hacer un funeral bajo ese protocolo»
«Vuelvo a insistir, no es un paciente al que se le haya confirmado COVID-19 positivo», dijo luego.
También precisó que ante fallecimientos donde exista duda de la causa o en cualquier otra condición que no sea hospitalizado, se está indicando la realización de examen PCR post mortem, «es decir, aun después de fallecido para poder descartar en este caso que la muerte pudiera corresponder o no a razones de la pandemia».
Servicio de Salud #Chiloé explica muerte de anciano de 90 en #Catrumán, #Ancud, ¿tuvo COVID-19?: «tenía un examen que nos hace pensar que tuvo en algún momento contacto con el virus (…) no se recuperó». Murió de neumonía comunitaria | La Opinión de Chiloé https://t.co/ya85yEv18P pic.twitter.com/wzclELGJl2
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) May 6, 2020
#Ancud #Chiloé: identifican 25 «contactos estrechos» tras COVID-19 positivo en #Catrumán. Sobre el fallecido del grupo familiar, se espera el resultado de la prueba serológica de detección de anticuerpos IgM/IgG contra SARS-CoV-2 | La Opinión de Chiloé https://t.co/bG064ZX6n1 pic.twitter.com/khMEmCXn6v
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) May 6, 2020
#Ancud #Chiloé: 2 nuevos COVID-19 positivos; uno está en Santiago y otro vive en sector rural #Manao. Confirmados durante hoy suben a 5 en la comuna (3 en #Catrumán, península de #Lacuy), llegando a 19. Hay 27 en todo Chiloé | La Opinión de Chiloé https://t.co/eROWgqIvfo pic.twitter.com/o8zqcGmnmH
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) May 5, 2020
#Ancud #Chiloé suma 3 nuevos positivos COVID-19 llegando a 17; todos de #Catrumán. Analizan factibilidad de cuarentena. Habría otro posible caso en la comuna que espera confirmación de PCR, sería de sector rural cercano #Chacao | La Opinión de Chiloé https://t.co/CWdbzQRyft pic.twitter.com/HRwUwwPBrQ
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) May 5, 2020
Comentarios