Gobierno afina quinta y sexta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia

Fotografía de contexto.
Véase también:
Anuncian acuerdo por Ingreso Familiar de Emergencia: $100.000 por persona.
A ley bono de $500 mil para clase media y ampliación del Ingreso Familiar de Emergencia.

SANTIAGO (La Opinión de Chiloé) — Luego de las dudas instaladas por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, respecto a la eventual entrega de dos nuevos pagos adscritos al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), durante este lunes el Gobierno salió a confirmar su concresión.

En particular, durante esta jornada, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, detalló que la entrega de ambos pagos ya está en agenda. En entrevista con el canal 24 Horas, Rubilar sostuvo que «en los próximos días» el primer mandatario informará quiénes serán los beneficiarios y la cobertura.

«Esto lo determinará el Presidente dependiendo de la tasa de desempleo y el avance de la pandemia», precisó la Secretaria de Estado.

En cuando a las dudas que se generaron tras los dichos del ministro de Hacienda quien aseguró que los desembolsos aún no estaban confirmados, Rubilar desmintió cualquier conflicto asegurando que: «es muy importante primero transmitir que no hay ningún problema con el Ministro Briones, muy por el contrario, hacemos un trabajo en conjunto bien esforzado para tratar de coordinar lo que es el Sistema de Protección, nuestro IFE, las transferencias directas con lo que es la recuperación económica».

Con respecto al IFE, la ministra dijo que así como hubo un cuarto pago «que lo llevamos al 100%, pudiendo ser del 80%, de acuerdo a lo ordenado por el presidente Piñera», también se concretarán dos entregas extras de dinero.

¿Quiénes pueden acceder al IFE?

Para acceder al IFE, debe pertenecer a uno de los siguientes grupos:

Grupo 1, pueden acceder al 100% del beneficio si cumplen con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
  • Que todos los integrantes mayores de edad del hogar no tengan ingresos formales.

Grupo 2, pueden acceder al beneficio si:

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
  • Los integrantes mayores de edad perciben ingresos principalmente informales, y sus ingresos formales no superan el aporte 2 que recibiría el hogar si estuviera en el primer grupo.

Grupo 3, pueden acceder al cuarto pago si:

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
  • Su hogar se encuentra compuesto por una o más personas que tengan 65 años o más de edad, y sean beneficiarias de la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o que al menos uno o una de sus integrantes reciba la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o que al menos uno o una de sus integrantes sean beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o de Invalidez (APSI) siempre que la pensión final que reciban (incluyendo al aporte), sea igual o inferior a lo que reciben los beneficiarios de la PBS del mismo tramo de edad.
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios