
Véase también:
COVID-19: Chonchi confirma 101 casos en medio de cuarentena; 82 esperan resultados de PCR.
Chonchi: prohíben funcionamiento de Salmones Antártica por brote de COVID-19.
CHONCHI (La Opinión de Chiloé) — En medio del aumento sostenido de casos que se han registrado en la comuna de Chonchi desde el 17 de septiembre, y que la ha llevado a acumular 101 pacientes diagnosticados con el virus SARS-CoV-2, durante este sábado la empresa Salmones Antártica S.A. libertó un comunicado respecto a la situación que atraviesa tras el clúster o grupo laboral de su planta ubicada en Huicha.
Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, fue el pasado 10 de octubre funcionarios de la Unidad de Salud Ocupacional de la oficina provincial de la Autoridad Sanitaria levantaron un acta de Prohibición de Funcionamiento del recinto, todo en medio de un sumario sanitario tras presuntas falencias en los protocolos al interior de la planta. Luego de difundirse aquella información, una serie de rumores y denuncias por algún eventual incumplimiento han aparecido en diversos espacios, levantando dudas en la comunidad.
Durante este sábado, y con el inicio de la cuarentena en la comuna, la empresa remitió un comunicado.
Grosso modo, junto con referir que en su Planta de Procesos tiene 900 trabajadores de comunas como Chonchi, Dalcahue, Castro, Puqueldón y Queilen, aseguran que producto de la pandemia tienen hasta ahora un total de 16 trabajadores positivos a COVID-19, «muchos de los cuales fueron activamente detectados por nuestro sistema de encuesta de salud y derivados a centros asistenciales para su evaluación y posterior testeo, de acuerdo a nuestros protocolos y guías de la autoridad», dijeron.
Señalan además que «una vez que tomamos conocimiento de esta situación, inmediatamente activamos todos nuestros protocolos existentes para estos casos y que han sido implementados por la compañía, con el objetivo de procurar detener la propagación del virus y cuidar la salud de nuestros trabajadores y su entorno».
Indican que según la información que poseen, todos sus trabajadores notificados como portadores del virus están en buen estado de salud «de acuerdo a lo observado por nuestras redes de apoyo internas activadas en el mismo momento de su diagnóstico», dijeron.
Acotaron que como empresa «estamos siguiendo todas las recomendaciones emanadas de la autoridad sanitaria para enfrentar de la mejor manera la situación de nuestros trabajadores y de sus compañeros que están en cuarentena preventiva».
Aseguraron además que la compañía «adoptó todas las medidas necesarias tendientes a minimizar los riesgos de contagio y proteger efectivamente la vida y la salud de todos nuestros trabajadores y colaboradores, medidas que por lo demás han sido implementadas y debatidas en conjunto con el Sindicato y los equipos internos».
«Llamamos igualmente a la comunidad en general a informarse permanentemente por los canales formales que ha establecido la Autoridad Sanitaria y los medios de comunicación serios y responsables que adscriben a la verdad. No dejarse llevar ni influenciarse por titulares rimbombantes de pseudo prensa tendenciosa que ha sido incapaz de abordar la noticia con un carácter objetivo y veraz, y menos hacerse eco en redes sociales de esta misma post verdad y que se alimenta a su vez en gran medida por múltiples declaraciones de autoproclamados líderes sociales o de opinión, muchos de los cuales han hecho incluso alarde de competencias no acreditadas en epidemiología y que a fin de cuentas, en nada aportan a las soluciones que impone el desafío de esta pandemia, cuyas consecuencias incluso están más allá de lo esencial, que es proteger la vida, sino que en su integridad, exige viabilizar las formas en que las actividades de la comunidad y las labores productivas continúen, puesto que son sostén de muchas familias en un período históricamente complejo como el que estamos experimentando».
«En ningún momento nuestra compañía ha infringido las normativas», aseguraron, acotando que «hemos seguido las recomendaciones y observaciones que nos ha dejado la experiencia de esta cuarentena; no obstante, hemos sido objeto de información falsa o tendenciosa en contra de nuestra empresa, tal como que el brote se habría generado al interior de nuestra empresa, situación que hasta ahora no ha podido ser corroborada por ninguna investigación».
Según los datos que manejarían, refieren que «el contagio seria más probable de origen externo a nuestra empresa, existiendo casos claramente asociados a clúster familiares a los que pertenecen algunos de nuestros trabajadores».
Descartaron también que hayan seguido operando tras la prohibición de funcionamiento determinado por la Autoridad Sanitaria, mencionando que «se acordó con la autoridad sanitaria la dotación mínima para la mantención de nuestra planta y otros servicios asociados, estado que fue corroborada en terreno por fiscalizadores de Seremi de Salud e Inspección del Trabajo, cuya visita no generó ningún tipo de acta u observación de su parte».
Terminan diciendo que «Salmones Antártica se reserva el derecho a ejercer las acciones legales que estime conveniente, en contra de todos quienes difundan información falsa respecto de nuestra empresa y sus trabajadores».
Comentarios