
Véase también:
Ancud: obras para renovar Arena Gruesa ad portas de adjudicarse por $2.038 millones.
Ancud: 2 empresas compiten para renovar Arena Gruesa; inversión será de $2.128 millones.
Ancud: comienza licitación para millonario proyecto que renovará Arena Gruesa.
Ancud: millonario proyecto para renovar Arena Gruesa estancado; sería licitado a fin de año.
Ancud: inversión para renovar Arena Gruesa alcanzaría los $4.829 millones.
ANCUD (La Opinión de Chiloé) — A varios meses de iniciado el proceso de toma de razón por parte de la Contraloría General de la República, finalmente se habría visado la adjudicación de la licitación para remozar el Balneario Arena Gruesa de Ancud, y que tenía un presupuesto oficial estimado de $2.128.500.533.-
Según consignó en su oportunidad La Opinión de Chiloé, dos empresas fueron las que decidieron ofertar para llevar adelante las obras cuya génesis viene del gobierno de Michelle Bachelet: la Empresa Constructora Baper S.A. que ofreció $2.037.678.538.- y la Sociedad Ingeniería, Construcción y maquinaria SpA. con $2.766.548.642.-
El plazo de ejecución estimado es de 342 días corridos, y se ha presupuestado que el 40% de los dineros se invertiría en 2019 y el restante 60% en 2020. Se estima que en promedio mensual, se requerirán 13 trabajadores para las faenas.
Luego, tal y como había adelantado La Opinión de Chiloé en abril pasado, la adjudicación de los trabajos quedó para la Empresa constructora Baper S.A. que ofertó un 4,3% menos que el presupuesto oficial estimado, vale decir, $2.037.678.538.- La información fue confirmada por el alcalde de Ancud, Carlos Gómez Miranda, quien aseguró que desde la Dirección de Obras Portuarias le habrían comunicado telefónicamente que la Contraloría dio el visto bueno a la adjudicación, por lo que ahora queda la etapa de protocolización del acuerdo y el vamos oficial.
En cuanto a la licitación de la Asesoría a la Inspección Fiscal de la Obra, con un presupuesto oficial estimado de $184.121.922.-, esta ya se encuentra cerrada con la apertura de ofertas técnicas y económicas sobre la mesa (son tres proponentes).
Las obras
Varios documentos a los que accedió La Opinión de Chiloé indicaban que se pretendían intervenir 7.554 m² en un plazo potencial de 14 meses para obras civiles, incluyendo la construcción de un muro de protección y paseos peatonales a lo largo del borde costero por 3.459 m², incorporándose cuatro miradores, una glorieta representativa del plan de bordes costeros de Chiloé de 90 m² y la reposición del escenario existente de 203 m².
El proyecto contempla las siguientes Obras Marítimas:
- Construcción de muro de cierre del borde costero, que se extiende una longitud aproximada de 480 metros lineales,
- Mirador 1: ubicado al este del proyecto cuenta con una superficie de aproximadamente 24 m² de sendero peatonal, más 800 m² de áreas verdes que permitirán el esparcimiento de los usuarios.
- Mirador 2: ubicado en medio del sector 2 del paseo costero. cuenta con una superficie de 60 m²,
- Mirador: ubicado casi al inicio del sector 1 , considera un mirador sostenido sobre una losa de hormigón armada. La superficie de este Mirador corresponde a 24 m²
- Deck de Acceso Universal a la Playa: considera la construcción de muros de hormigón que conformaran una rampa de acceso universal que culminará con un deck de madera que se extiende sobre la arena en un área de 27 m² aproximadamente.
- Huella de hormigón se extiende alrededor de una gran roca por una longitud aproximada de 28 metros lineales. Esta huella de hormigón y sus borde de escalera hacia la playa están compuestas por estructura de hormigón armado.
En cuanto a las Obras Terrestres, se consideran las siguientes:
- Paseos peatonales a lo largo del Borde Costero, por una superficie estimada de 5.240 m².
- 8 Estacionamientos, 2 de ellos ubicados en el sector en que se emplaza el Mirador y los otros 6 ubicados en el sector en que se emplaza el Mirador 2 del proyecto. Dichos estacionamientos abarcan una superficie aproximada de 115 m².
- Mejoramiento del escenario existente: este contempla la demolición y construcción de nuevos muros de hormigón cubiertos por roca tipo cancagua; la superficie de esta obra sera de aproximadamente 240 m².
- Mejoramiento Plaza Aterrazada: cuenta con una superficie aproximada de 178 m² y entre las obras se considera la reconstrucción de los muros generando un aterrazado que permita dar mayor importancia al mirador. Se instalará una Obra de Arte representativa del sector y su población.
- Mirador Morro Oeste: ubicado al Oeste del Borde Costero, considera la implementación de senderos de acceso a la altura del Morro, otorgando un paseo peatonal de aproximadamente por 380 m², compuesto de durmientes de madera.
- Pavimentación de calle de servicio: considera la pavimentación de la calle existente y la generación de un retorno, mediante adocreto. La superficie a pavimentar corresponde aproximadamente 1.655 m².
- Además se consideran: del paseo costero, mobiliario urbano, luminarias publicas soterradas y señaléticas de seguridad, evacuación de aguas lluvia, instalarla de juegos y máquinas de ejercicios, bicicleteros y áreas verdes.
Se estima una vida útil de 25 años con un valor residual de aproximadamente $2.179.087.000.- (65% del valor de obra).
Comentarios