Ancud: detienen a sujeto por tráfico en local comercial y cultivo de marihuana en Bellavista 3. Quedó libre

El periódico digital más leído de la provincia de Chiloé

Fotografía de contexto, Primera Comisaría de Carabineros de Ancud.

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — En medio de un procedimiento rutinario de fiscalizaciones realizadas por personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud en locales comerciales del centro de la ciudad, durante este jueves se procedió a la detención de un sujeto que, de manera sorpresiva, tendría a disposición del público en su «negocio» marihuana a granel y productos elaborados con Cannabis sativa, generándose luego un allanamiento a su domicilio descubriéndose una plantación indoor.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé en causa RIT O-715-2025 RUC 2500674354-7 seguida ante el Juzgado de Garantía de Ancud, todo se habría gestado tras realizarse una ronda focalizada por parte de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad de Carabineros en comento al interior de la galería Estación, ubicada en Avda. Arturo Prat, en el marco de la estrategia de detección y eliminación de posibles focos de delincuencia, incluyendo, por cierto, la potencial comercialización de sustancias ilícitas de traficantes a consumidores habituales.

En dicho marco, alrededor de las 17.30 horas de este jueves, y tras ingresar a uno de los locales comerciales, funcionarios de servicio sorprendieron al dependiente —y dueño— manteniendo bajo su posesión y guarda, para la venta al público en general, ocho brownies, doce trufas, cuatro bombones y veinte frascos contenedores de líquido para vapear, todos productos que habrían sido elaborados con Cannabis sativa.

Atendido a que serían productos de elaboración artesanal, sin contar con resolución sanitaria, fueron incautados. Adicionalmente, y a un costado de la caja registradora de dinero, los funcionarios habrían constatado que el imputado mantenía un envase metálico contenedor de marihuana, cuyo peso bruto sería 2,34 gramos.

Posteriormente, y ese mismo jueves, se realizó un allanamiento al domicilio del encargado, ubicado en población Bellavista 3, descubriéndose un sistema de cultivo indoor, en el que, según el fiscal de turno, Fernando Metzner Iribarren, sin la competente autorización, sembró, plantó y cultivó seis plantas vivas de género Cannabis Sativa, de una altura de 3 centímetros.

Además, sin perjuicio de este hallazgo, Carabineros también realizó una inspección en diferentes partes de la habitación donde se encontraba tal cultivo, indicándose que el aludido mantenía «producto» en proceso de secado, el que habría arrojado un peso bruto total de 222 gramos, avaluados en poco más de dos millones de pesos.

Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que el imputado fue identificado como F.A.G.H. (34 años), quien fue trasladado hasta dependencias policiales en calidad de detenido por ilícito flagrante y quedó a disposición de la justicia por su presunta participación en el delito de microtráfico.

La información fue confirmada por la mayor Cintya Sanhueza Riquelme, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, corroborando que en la vivienda del detenido «se encontraron elementos que se fabricaban a base de Cannabis, como también marihuana a granel», incautándose todo para su posterior destrucción.

Esta no es la primera vez que sorprenden a la misma persona con marihuana, existiendo en Ancud al menos una causa anterior que se remonta al año 2017, cuando en horas de la noche es sorprendido con una mujer portando, entre ambos, dos contenedores que sumaban un peso bruto de 42,9 gramos de Cannabis Sativa, siendo detenidos y formalizados potr tráfico de pequeñas cantidades.

En aquella ocasión, y tras menos de dos meses de indagatoria, la Fiscalía decidió ingresar un requerimiento monitorio para que se les imponga una multa de una UTM, la que sería suspendida, determinándose que si en un período de seis meses no volvía a ser formalizado, sería sobreseído. Aquello ocurrió meses después.

Volviendo a lo del jueves reciente, durante este viernes se realizó la audiencia de control de la detención del encartado, instancia donde la Defensoría Penal Pública incidentó la legalidad de la detención asegurando que no se habrían cumplido los requisitos de un control indiciario que a la postre, permitió activar el procedimiento en flagrancia, algo que fue rechazado por el juez de turno Francisco Cerda Pérez, por lo que la detención se declaró ajustada a derecho.

A este respecto, el Ministerio Público de Ancud aseveró que los hechos previamente precitados constituirían la presunta comisión de un delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga y cultivo ilícito de especies vegetales del género Cannabis, previsto y sancionado respectivamente los artículos 4° y 8° con relación al artículo 1° de la ley n.°20.000, en la hipótesis de, en relación al primer ilícito, poseer, guardar y suministrar o facilitar a cualquier título de pequeñas cantidades de sustancias, drogas o materias primas con el objetivo de que sean consumidas o usadas por otros, en grado consumado, en el que se le atribuye participación en calidad de autor directo.

Se justificó aquello indicando que el imputado portaba o poseía sustancias prohibidas en cantidad y circunstancias que sugirieron inequívocamente que dicha tenencia o posesión no tenía como fin su consumo personal y exclusivo e inmediato, añadido a la inexistencia del permiso respectivo para el cultivo y cosecha, en la forma en que fue descubierta.

A este respecto, el fiscal de turno estimó, por ahora, que los hechos antes descritos pueden ser calificados como en grado de desarrollo consumado, en los que le ha correspondido presunta participación en calidad de autor, en los términos descritos en el artículo 15 n.°1 del Código sustantivo, por haber tomado parte en la ejecución del hecho de una manera inmediata y directa.

Una vez sopesados todos los antecedentes recopilados por personal de la SIP de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, el juez de turno determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que este comerciante podría tener responsabilidad directa en el delito que se le imputa.

Luego, concluyó que hasta el momento, existiría un correlato consistente entre los antecedentes recabados por el personal policial aprehensor y la imputación de la Fiscalía, por lo que dio lugar a la formalización.

Posteriormente, y oídas las partes, el juez decidió imponer medidas cautelares menos gravosas; en particular, aplicó aquellas descritas en los literales c) y d) del artículo 155 del Código Procesal Penal durante el tiempo en que se extienda la presente causa, esto es, firma mensual ante Carabineros de Ancud junto con arraigo nacional. Se fijó un plazo de investigación de 90 días, ordenándose la libertad del sujeto.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios