
Véase también:
Castro: tras quedar libre, pederasta serial ataca de nuevo, ahora a menor en un bus.
CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Más allá de toda duda razonable, recientemente los magistrados del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro dieron por acreditados infames actos de connotación sexual hacia adolescentes registrados, precisamente, en la capital provincial el año pasado, y que tuvieron como protagonista a un sujeto de 41 años quien, previo a los hechos materia de la acusación, mantenía antecedentes policiales anteriores por actuaciones similares con víctimas menores de edad.
De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé en causa RIT O-8-2025 RUC 2400270336-6 seguida ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro, los hechos se remiten al miércoles 6 de marzo de 2024, cuando la menor de iniciales P.I.M.O. (15 años) denunció que habría sido víctima de actos de significación sexual al interior de un bus interprovincial estacionado en el Terminal de Buses Municipal.
La afectada le contó lo ocurrido a su madre, decidiendo realizar la denuncia respectiva, activándose el procedimiento de rigor. En efecto, un día después se emitió una orden de detención que fue concretada al interior de una hostal de calle Los Carrera de Castro, mientras que la formalización sería realizada al siguiente día.
En tal instancia, y oídos a todos los intervinientes, se decretó la medida cautelar de prisión preventiva por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad al tener, como ya se dijo, antecedentes previos por diversos comportamientos disruptivos, incluyendo una condena de reciente cumplimiento por acciones similares.
En aquella oportunidad, el inspector Sebastián Galdames, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Castro, aseguró que recibida la denuncia de la adolescente, «se realizaron las diligencias que permitieron identificar a la persona y reunir evidencia para sustentar una orden de entrada, registro e incautación, como también una orden de detención en el domicilio del imputado».
Luego, diversas diligencias fueron mandatadas a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI de Ancud quienes, tras meses de trabajo, lograron levantar diversos medios probatorios que permitieron construir una acusación en contra de este sujeto, concretándose así el juicio oral que terminó con un veredicto condenatorio respecto de, al menos, dos víctimas.
En tal contexto, el Tribunal dio por acreditada la existencia del delito de abuso sexual propio o directo de mayor de 14 años de edad, ilícito descrito y sancionado en el artículo 366 del Código Penal, al que se añadió la falta penal de acoso sexual callejero, descrito y sancionado en el artículo 494 ter del mismo cuerpo normativo.
Los jueces arribaron a la convicción, más allá de toda duda razonable, que a Claudio E. Navarro Pozo (41 años), le ha correspondido participación calidad de autor conforme lo dispuesto en el artículo 15 n.°1 del Código Penal, por haber tomado parte de una forma directa e inmediata en los hechos materia de la acusación.
Estas conclusiones, dijeron, encuentran sustento en la valoración conjunta y racional de la prueba de cargo, y que incluyó las declaraciones de los peritos especializados, además del relato de testigos, trabajo del sitio del suceso por parte de la PDI, registros digitales y prueba de contexto.
Agregaron que los elementos de convicción incorporados a juicio fueron suficientes e idóneos, en opinión de estos juzgadores, para desvirtuar la presunción de inocencia que de acuerdo al artículo 4° del Código Procesal Penal, beneficiaba al acusado, razón por la cual la sentencia dictada fue, como se viene diciendo, condenatoria.
La información fue confirmada por el fiscal de Castro, Andreas Kusch Frez, aseverando que se tiene a un «imputado que fue llevado a juicio oral por esta Fiscalía, acusado de diversos hechos constitutivos de delitos sexuales, hechos que habrían ocurrido en marzo del año 2024, que habrían afectado a escolares de esta comuna y que habrían ocurrido al interior de diversos minibuses de el Terminal de Buses de la comuna de Castro, donde este sujeto habría ingresado a ellos para realizar conductas de agresión sexual.»
Aseguró que durante la etapa indagatoria, «se realizaron una serie de diligencias investigativas, además de el trabajo, en específico, con la declaración de las víctimas, análisis de evidencia digital y del mismo modo las diligencias policiales que fueron expuestas y llevadas a cabo por parte de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones [de Ancud]».
«En tal sentido, el tribunal, una vez ponderada toda la prueba, decide dictar este veredicto condenatorio respecto del imputado por estos hechos», dijo, acotando que «nosotros como Ministerio Público destacamos este resultado y vamos solicitando la mayor de las penas a las cuales se expone el imputado que en este caso podrían llegar hasta los 5 años de cárcel que atendido los antecedentes del imputado. En este caso será de cumplimiento efectivo en la cárcel».
En efecto, tal y como consignó La Opinión de Chiloé en su momento, el hoy condenado habría estado implicado en una serie de acciones de índole sexual que afectaron a al menos seis alumnas del Liceo Francisco Coloane de Castro en el año 2016, siendo en aquella oportunidad ya un reincidente tras haber sido condenado por dos delito de violación, una en carácter de consumada y otra tentada.

Comentarios