Castro: profesor municipal a la justicia por pedir besos y maltratar a alumna de 11 años

Fotografía: Escuela Santa Teresa de los Andes.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Una ruda sanción es la que podría tener un docente dependiente de la Corporación Municipal de Castro luego que el Ministerio Público decidiera perseverar en una acción de carácter penal tras dos incidentes ocurridos al interior de una sala de clases de la Escuela Teresa de los Andes de la capital provincial luego que una menor fuera sometida a un degradante trato en circunstancias que serán indagadas. Todo se ha mantenido en secreto, pero La Opinión de Chiloé pasa a exponer el caso hoy.

Según antecedentes judiciales a los que accedió este medio, fue la Oficina de Protección de Derechos de menores quien levantó la alerta ante tribunales a fines de mayo de este año luego que la pequeña de 11 años, con un enorme miedo, se atreviera a contar que fue víctima de dos situaciones que podrían constituir algún tipo de maltrato que, en primera instancia, fueron indagadas desformalizadamente como un eventual delito de ofensas al pudor por parte de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI de Ancud.

Luego de varias diligencias, la fiscalía local estimó finalmente que se configuraría un tipo de maltrato a menores descrito y sancionado en el artículo 403 ter del Código Penal, por lo que pidió formalizar al docente. La juez Alejandra Varas Cuevas accedió, y fijó audiencia para el próximo 25 de septiembre.

En conversación con La Opinión de Chiloé, la mamá de la víctima indicó: «lo que pasó fue que el profesor le esguinzó el dedo meñique a mi hija y la incentivó a mentir diciéndole que no diga nada, ya que a él lo iban a retar y él al otro día le llevaría un chocolate, mi hija llegó a la casa diciendo que uno de sus compañeros la empujó contra el pizarrón provocándole el esguince, fue llevada urgencias, donde le pusieron un fierro en el dedo, así pasaron dos semanas, y mi hija le contó a mi hija mayor que había sido el profesor y no su compañero».

La lesión fue acreditada en el Servicio de Urgencia del Hospital Dr. Augusto Riffart y se habría dado «cuando le fue a mostrar una tarea para que el profesor sé la revise y él no lo quiso hacer, le tomó las dos manos y comenzó a doblárselas hacia atrás, hasta que ella le dolió el dedo meñique, y le dijo que eso le había dolido» agregó la fuente. Por otro lado, la progenitora indicó que «también nos cuenta que el mismo profesor le pide un beso en la mejilla para poder ir al baño».

De acuerdo datos que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, el sujeto podría arriesgar hasta 540 días de presidio transformándose en uno de los primeros casos en la zona donde se aplicaría la nueva Ley n.°21013, aquella promulgada durante el gobierno de Michelle Bachelet que tipificó un nuevo tipo de maltrato infantil, esto es, el de tratos denigrantes a personas vulnerables. En particular, se busca aplicar al aludido el artículo 403 ter del Código Penal que sanciona al que sometiere a un menor a un trato degradante, menoscabando gravemente su dignidad.

La mamá acotó que el imputado reconoció lo que pasó delante de ella, su hija mayor, la directora y una asistente social, «e incluso nos pidió disculpas, que él no le quería hacer daño a mi hija y que estaba arrepentido, y que asumiría las consecuencias». Añadió la fuente que «como mamá, a mí me costó asimilar la situación qué pasó entre el profesor y mi hija, porque yo llevo años siendo apoderada del colegio Teresa de los Andes, donde también tuve a mis otras dos hijas y nunca tuve ningún problema hasta ahora; espero que se haga justicia, ya que mi hija le ha costado mucho reintegrarse a su colegio por miedo, también agradezco el apoyo de la directora del Colegio, la PDI de Ancud y la OPD, no así de la Corporación de Castro, quienes no han mostrado interés en apoyarnos y me han dado a entender que esto no fue un acto sexual y que por eso ellos no han hecho nada al respecto».

El imputado sigue manteniendo contrato vigente con la Corporación; de hecho, según información que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, a julio su remuneración bruta ascendió a $1.997.494.-; sin embargo, estaría con licencia médica. La mamá aclaró que «del colegio no tengo nada que decir, ya que desde el día uno la directora me ha apoyado en todo, al igual que el profesor jefe».

NOTA DE LA REDACCIÓN: La Opinión de Chiloé se reserva el derecho a revelar la identidad del docente a la espera de la formalización respectiva y el curso que tome la investigación.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios