Ancud: 2 detenidos por tráfico deja accidente tras persecución policial

Fotografía: PDI Los Lagos.

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Una fiscalización antidrogas de carácter preventiva y rutinaria en el embarcadero del Canal de Chacao derivó, de manera sorpresiva, en una persecución policial por carretera a un vehículo menor en cuyo interior, se estaban transportando alrededor de tres millones de pesos en sustancias estupefacientes y/o psicotrópicas.

De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, los hechos habrían ocurrido este jueves cuando detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) estaba realizando diversas fiscalizaciones en un punto de control móvil, instancia donde un vehículo sospechoso decidió evadir a los policías y darse a la fuga del lugar.

Así las cosas, los oficiales procedieron a perseguir a dicho móvil por una distancia no precisada hasta alcanzarlo, produciéndose en ese proceso una colisión entre el vehículo de los detectives y el de los delincuentes, deteniendo su marcha este último.

Fue ahí que el equipo policial procedió a solicitar que las dos personas que se trasladaban bajaran del móvil, siendo detenidos.

Luego, y en vista del comportamiento de los aprehendidos, se realizó una inspección del automóvil donde se trasladaban, encontrándose diversos tipos de drogas ya dosificadas y destinadas a la comercialización, las que fueron avaluadas provisoriamente en alrededor de tres millones de pesos.

Precisando, se informó que se incautó 240 gramos de clorhidrato de cocaína, 48 gramos de Cannabis sativa y 4,6 gramos de ketamina, las que representarían alrededor de 800 dosis a consumidores finales.

El operativo fue realizado por funcionarios de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Puerto Montt, apoyados por equipos de la PDI de Ancud y Castro.

Respecto de los detenidos, se indicó que se trataría de una presunta pareja, un varón de 25 años de edad y una adolescente de 17 años de edad.

Respecto del adulto, se informó que presentaba un amplio prontuario policial, mientras que respecto del vínculo que tendría con la adolescente, se está investigando.

La información fue confirmada por el subprefecto Jaime Orellana, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado puertomontina, indicando que «se llevó a cabo un control terrestre antinarcóticos en el embarcadero del Cruce Chacao y, mientras se desarrollaban estos controles de fiscalización, un vehículo particular con dos ocupantes en su interior, al advertir la presencia policial, realiza una maniobra evasiva y se da a la fuga».

Agregó que tras ello, se inició «ahí una búsqueda de este vehículo con sus ocupantes, por parte de personal PDI, y en ese ámbito es cuando se logra ubicar a este vehículo, y se produce ahí un intento de escapatoria por parte de ellos, produciéndose una colisión entre ambos vehículos».

«Inmediatamente los colegas descienden del vehículo y controlan a estas personas», dijo, agregando que constataron luego que «al interior mantenían una cantidad importante de diferentes sustancias ilícitas».

Confirmó así el contenido de las drogas incautadas por los imputados ya mencionada, corroborando también que sobre el varón, éste «mantiene antecedentes policiales con nosotros por otros delitos», expresó.

La causa fue caratulada, preliminarmente, como un delito de tráfico ilícito de sustancias o drogas estupefacientes, previsto y sancionado en el artículo 3 de la Ley n.° 20.000, en relación al artículo 1° del mismo texto, en las hipótesis de transportar y poseer.

Ambos pasaron a control de la detención durante este viernes, instancia donde esta fue declarada ajustada a derecho por el juez de turno, dándose paso así a la formalización.

Para María Paz Parada, fiscal (s) de Ancud, por ahora le cabría a los imputados una eventual participación en calidad de autores en los términos del artículo 14 n.º1 y 15 n.°1 del Código punitivo, en grado de desarrollo consumado.

Luego, en virtud de los antecedentes previos que tendría el encargado mayor de edad, solicitó que se aplique la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue acogida por el Juzgado de Garantía de esa ciudad.

En cuanto a la adolescente, al ser esta menor de edad, se solicitó una medida menos gravosa, lo que fue acogido por el juez de turno.

Se fijó un plazo de investigación de 60 días, ordenándose el ingreso del imputado al Centro de Detención Preventiva local mientras que la menor, fue entregada a un tutor adulto.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios