
Véase también:
Quellón: horroroso asesinato de mujer sacude a población Los Pioneros.
Quellón: sujeto a prisión por femicidio de trabajadora sexual colombiana.
QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Una pena de presidio perpetuo calificado es la que arriesga un delincuente confeso acusado del atroz asesinato de una mujer de nacionalidad extranjera ocurrido en la ciudad de Quellón, y cuyo juicio partió recientemente con su propia declaración en estrados por hechos que quedaron al descubierto en septiembre de 2023, cuando un cadáver fue encontrado en plena vía pública por vecinos del sector alto, observando que presentaba indicios claros de una brutal agresión de tipo homicida que a la postre, se determinó perpetrada por uno de sus propios vecinos.
De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé en causa RIT O-17-2025 RUC 2301045362-3 seguida ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro, los hechos se habrían gestado cuando la víctima fue contactada por el acusado para que le prestara un servicio sexual en el domicilio de éste, y cuando la mujer presuntamente exigió el pago, el imputado aseguró no tener ese dinero, generándose un altercado que terminó con ella fallecida.
Según lo expresado por el fiscal de la causa, Fabián Fernández, la víctima, una mujer de nacionalidad colombiana identificada como A.B.Q. (35 años), habría ido a la vivienda del encartado en población Los Pioneros, y tras exigirle el pago de un monto de dinero que él no tenía, se generó una violenta agresión de carácter no solamente física, sino que además sexual, sin que la mujer pudiera escapar, escalando el ataque a un homicidio cuando el delincuente la estranguló.
Lo que se sabe por ahora es que el crimen se dio en el contexto del consumo de alcohol y drogas por parte del antisocial, expresándose desde el comienzo de la investigación que se trataría de un caso de violencia de género extremo en contra una mujer, con acciones previas, coetáneas y posteriores que denotarían una clara “frialdad” según el persecutor penal.
Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que el sitio del suceso estaba ubicado en calle Josefa Díaz Vivar, y que la mujer llegó al lugar alrededor de las 23.30 horas del lunes 25 de septiembre de 2023 tras ser trasladada en vehículo por otra mujer identificada como V.C.C.M., que de acuerdo a antecedentes que manejarían las policías, presuntamente se dedicaría al traslado de trabajadoras sexuales en la comuna sin descartarse que sea una proxeneta, línea de investigación que a poco más de un año y medio aún no ha sido explicada.
La víctima era una persona de alta vulnerabilidad social que estaba en calidad de irregular en el país al menos desde el segundo semestre del año 2019; en particular, tras ingresar como turista en abril de ese año, se habría trasladado a la ciudad puerto donde habría comenzado a ejercer el comercio sexual. Con ello, se descartó que existiera algún vínculo entre el homicida y ella.
Los peritajes tanatológicos del Servicio Médico Legal (SML) indican que la causa básica de defunción fue una asfixia, detallándose en la causa penal que el deceso se habría dado cuando el acusado, en medio de la dinámica del ataque, tomó un alisador de pelo y, usando su cable, lo enrolló alrededor del cuello hasta que la mujer dejó de respirar.
La autopsia de rigor expuso alrededor de una veintena de lesiones de carácter diverso, incluyendo varias que daban cuenta de un ataque de connotación sexual. Luego de ocurrido el crimen, el imputado identificado como Cristian Iván Godoy Ruíz (26 años), habría decidido sacar el cuerpo de la propiedad para dejarlo abandonado en una multicancha del sector, siendo encontrado con posterioridad por vecinos.
Por otro lado, en la acusación se sostiene que el aludido habría intentado deshacerse de las evidencias al limpiar el cuerpo de la mujer, asear el lugar, y eliminar sus pertenencias en un contenedor ubicado en las cercanías del sitio del suceso, junto con sustraerle aproximadamente $20.000.- en dinero en efectivo que portaba la víctima.
Funcionarios de la Agrupación de Homicidios Chiloé dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bircrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Castro fueron mandatados a realizar diversas diligencias de su especialidad para esclarecer las circunstancias detrás de este crimen, detectándose en la revisión ocular del cadáver signos o marcas de un vinculo en el cuello, lo que hizo presumir la intervención de terceras personas, siendo confirmado por el SML con posterioridad como se viene diciendo.
El acusado, que vivía cerca de la multicancha, se entregó el mismo día del hallazgo del cadáver, reconociendo ser el presunto responsable del crimen, quedando en prisión preventiva hasta el día de hoy, cuando enfrenta el juicio como eventual autor del delito de Violación con Femicidio no íntimo prescrito y sancionado en el artículo 372 Bis del Código Penal.
Adicionalmente, se sumaría el presunto delito de Abuso Sexual Agravado, descrito y sancionado en el artículo 365 bis n.° 1 del Código Penal en relación con el artículo 361 n.° 1 y N° 2 del mismo cuerpo legislativo, y que habría consistido en realizar abusivamente una acción sexual distinta del acceso carnal consistente en la introducción de un objeto bajo ausencia de voluntad; el fundamento de la ilicitud se encuentra en el uso de coacción, intimidación, violencia o abuso de una situación de prevalencia para vencer la voluntad de la víctima en la realización de un acto de significación sexual en que participaron ambos, aunque ella se negaba.
La acusación indica que se darían las agravantes descritas en los numerales 4° y 6° del artículo 12 del Código Penal, esto es, ensañamiento y uso de de la superioridad de su sexo o de sus fuerzas; sobre esta última agravante, tiene por fundamento aumentar la responsabilidad penal en caso de que el autor, precisamente, abuse de sus fuerzas en términos tales que la víctima no pueda repeler la ofensa, manifestada en el momento mismo de la agresión, ya sea por la inmediatez de la acción o por la fuerza física excesiva desplegada, pudiendo también configurarse en aquellos casos en que exista superioridad de los agresores en número o en edad.
Para el persecutor penal, todos los antecedentes resultarían suficientes para estimar que fue el acusado quien ejecutó el injusto penal de marras, correspondiéndole participación en calidad de autor en los delitos antes mencionados, en los términos del artículo 15 n.º 1 del Código Penal, al haber ejecutado actos directos e inmediatos en la perpetración del hecho.
La defensa privada en tanto, a cargo de los abogados Valeria y José Miguel Devilat, no controvirtió la participación del endilgado en el asesinato, esgrimiendo que en realidad acá se habría dado un presunto delito de homicidio simple en carácter de consumado que prevé y sanciona el artículo 391 n.°2 del Código Penal, esperando que con ello se aplique una pena significativamente inferior.
En cuanto a los hechos de connotación sexual, tampoco controvirtieron su existencia, aunque aseguraron que en su opinión, Godoy Ruíz lo habría ejecutado con ella ya fallecida, por lo que no se configuraría en realidad un abuso sexual agravado, dejando entrever que podría darse un potencial ultraje de cadáver en los términos del numeral 3° del artículo 322 BIS del Código Penal, que también implicaría una pena menor.
Junto con negar las agravantes que esgrime la Fiscalía, los defensores buscan que se reconozca en el acusado, al menos, la circunstancia atenuante de la responsabilidad penal del artículo 11 n.° 6 del Código Penal, esto es, su irreprochable conducta anterior, sin perjuicio de discutirse una posible colaboración sustancial, aunque es más dudoso que se acepte en los términos requeridos para la configuración de la minorante, desde que el testimonio del sujeto no constituiría necesariamente un antecedente relevante, valioso o pertinente teniéndose a la vista el mérito de la prueba de cargo que se pretende incorporar por el persecutor.
Hay que recordar que la otrora fiscal de Quellón, Karyn Alegría Velis, había corroborado que el acusado reconoció el crimen al ser detenido, indicando: «dadas las diligencias realizadas, la efectividad [de éstas] y la prontitud, se logró establecer la identidad del autor de este delito, el cual se encuentra detenido y confeso».
Había expresado tras la audiencia de formalización que este «es un femicidio ocurrido en contexto de violencia de género», postura que se ha mantenido en el juicio que comenzó a realizarse en Castro esta semana, y que justificaría —de paso— la alta pena que se estaría pidiendo. Ella indicó que el crimen «se refiere a hechos ocurridos la noche del [lunes] 25 de septiembre del año 2023, [instantes en] que este imputado da muerte a una ciudadana colombiana de 35 años, en contexto de prestación de servicios sexuales».
Por su parte, el día del hallazgo del cuerpo, el subprefecto Eduardo Ortiz, jefe (s) de la Bicrim de la PDI de Castro, detalló que la data de muerte podría haber sido unas ocho horas antes que vecinos reportaran la presencia de la mujer en la vía pública. Acotó que recibieron apoyo de personal del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI de Puerto Montt en orden a peritar la vivienda del imputado, sus vestimentas y las muestras biológicas de rigor.
Todo esto, junto a los reportes del SML, levantamiento de declaraciones de testigos y el trabajo del sitio del suceso, permitieron levantar diversos medios probatorios que se expondrán en el juicio para justificar la petición del Ministerio Público en cuanto a imponerle al aludido la pena de presidio perpetuo calificado.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Atendidas las circunstancias de este femicidio y la supuesta ocupación de la mujer, La Opinión de Chiloé mantendrá bajo reserva la identidad de la víctima.

#Quellón #Chiloé: horroroso asesinato de mujer sacude a población Los Pioneros. Víctima es víctima de femicidio y habría sido asesinada en una hora indeterminada de la noche, siendo abandonada en una multicancha | La Opinión de Chiloé https://t.co/aoUQiYwQk9 pic.twitter.com/HKsSnt1iM2
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) September 26, 2023
Comentarios