Ancud: confirman sorpresiva causa de incendio que destruyó casa en Tantauco

Fotografía de contexto.

TANTAUCO, ANCUD (La Opinión de Chiloé) — A casi un mes y medio de ocurrido un voraz incendio en el sector rural Tantauco, Ancud, el Ministerio Publico de esa ciudad dio por cerrada la indagatoria que buscaba determinar las circunstancias detrás de este siniestro, y que dejó reducida a cenizas una casa habitación.

De acuerdo a antecedentes del caso que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, los hechos se remiten a aproximadamente las 11.50 horas de la mañana del pasado 23 de abril, cuando se activaron las alarmas de emergencia de la ciudad en comento alertando sobre un incendio estructural que afectaba a una vivienda de material ligero.

Las primeras informaciones indicaban que fue el propio dueño de casa quien habría llamado a bomberos, asegurando que tras ir hacia Ancud por trámites y retornar a su casa, ubicada en el sector camino viejo a Tantauco, se percató que ésta era presa del fuego.

El afectado aseguró a personal policial que lo entrevistó que desconocía alguna causa probable del origen del fuego, indicando que como todos los días, se levantó temprano, desayunó, y luego partió hacia la ciudad, retornando cerca del mediodía con el resultado en comento.

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ancud con su unidad B1 de la Primera Compañía fueron despachados hacia el lugar para controlar la emergencia, verificando la existencia de un siniestro en fase de libre combustión.

Una vez en el lugar, bomberos inició un raudo trabajo defensivo para bajar la carga calórica de la propiedad afectada y así poder reducir la acción del fuego rápidamente, corroborándose que el propietario estaba en Ancud al momento de haberse iniciado el fuego.

Tras ello, se continuó de manera ofensiva para contener este siniestro, el que tras una hora de trabajo, se dio como controlado, sin perjuicio de las labores de remoción de escombros.

El resultado final fue que casa habitación, avaluada en alrededor de 90 millones de pesos, quedó completamente destruida, ergo, inhabitable. No se registraron lesionados y se informó que habían seguros comprometidos.

El Ministerio Público de Ancud abrió una causa penal para identificar las causas detrás de este incendio, el que preliminarmente indicaba como punto de origen a la cocina.

A este respecto, la Unidad de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos de Ancud habría evacuado un informe al respecto, descartando la intervención de terceras personas al explicitar que todo partió por la inflamación de material combustible en una cocina a gas.

Así las cosas, el reporte final confirmó que el fuego partió, precisamente, en la cocina, y que habría partido por «la ignición de restos de comida adosadas a una cocina a gas», y que habría tenido su génesis en «un utensilio de cocina tipo sartén dejado sobre un quemador con el piloto encendido».

Se concluyó, entonces, que la emergencia se registró «por la sobre exposición de calor [que] comenzó a conducir energía suficiente para la inflamación de parte de la cocina y posteriormente, por radiación la ignición de la madera del piso».

En consecuencia, la Fiscalía informó al Juzgado de Garantía de Ancud que ha resuelto abstenerse de toda investigación toda vez que los hechos relatados en la denuncia no eran constitutivos de delito, dado que no hubo intervención de terceras personas, siendo la causa basal del siniestro la ya expresada. Por lo tanto, el juez de turno dio por cerrado el caso.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios