
Véase también:
Quellón: confirman identidad de mujer tras femicidio; capturan a presunto autor.
Quellón: PDI investiga presunto femicidio tras hallazgo de mujer apuñalada.
QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Para este mediodía estaba planificada la audiencia de formalización de la investigación en contra de quien seria el responsable de un brutal femicidio registrado durante la noche del domingo en plena vía pública de Quellón.
Según lo reportado preliminarmente por La Opinión de Chiloé, los hechos se gestaron pasadas las 21.00 horas de ese día cuando José Oyarzo Paredes (40 años) se enfrascó en una violenta discusión con su expareja, Daniela Vivar Nauto (30 años), procediendo a extraer desde sus vestimentas un arma blanca con el que procedió a apuñalarla reiteradamente.
El crimen se registró en calle Aníbal Pinto con Presidente Ibáñez, quedando la mujer gravemente herida en el lugar mientras el sujeto escapaba. Fue trasladada en estado de extrema gravedad hacia el hospital local falleciendo posteriormente.
Durante la audiencia de hoy el Ministerio Público expuso varios de los antecedentes que son de público conocimiento, y que permitirían configurar el delito de femicidio, ilícito descrito y sancionado en el artículo 390 inciso segundo del Código Penal, en grado de desarrollo consumado.
Oídos los intervinientes, se instruyó la prisión preventiva del sujeto, por lo que se procedió a su traslado hacia el Centro Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt. Se fijó un plazo de 90 días.
La dinámica de lo que pasó es materia de investigación, aunque el violento ataque se haría dado tras una discusión vinculada a celos por parte del imputado hacia la mujer, con la que había terminado una relación de casi 10 años hace poco.
Tras ser atacada, la mujer quedó malherida en la calle, despachándose varias unidades de emergencia hacia el lugar encontrándose con la víctima grave. El jefe provincial del Samu, Gonzalo Baeza, así lo indicó precisando que «tenía varias lesiones cortopunzantes en su cuerpo (…) en el tórax, brazo, cuello, cabeza, múltiples lesiones…».
Agregó que «esta paciente fue atendida en el lugar, se estabilizó durante el taslado, se contuvo todas las lesiones sangrantes que tenía, y fue entregada luego en el Servicio de Urgencia del Hospital de Quellón», lugar donde tuvo un paro cardiorrespiratorio falleciendo.
Fuentes policiales indicaron a La Opinión de Chiloé que al verificar la agresión con arma blanca, personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Quellón se dio a la tarea de identificar y dar con el paradero del presunto autor, lográndose aquello casi cuatro horas después del incidente.
Las primeras diligencias se dieron bajo la lógica de lesiones graves gravísimas en contexto de violencia intrafamiliar o femicidio en grado de tentado, pero luego que se confirmara el fallecimiento antes de la medianoche del domingo, se cambió por presunto femicidio en grado de consumado.
La mujer murió cerca de las 23.20 horas del domingo cuando era atendida en el hospital, mientras que a las 02.18 horas de la madrugada de este lunes, personal de la SIP de Carabineros logró dar con el imputado identificado como José Oyarzo Paredes (40 años), procediendo a su detención y lectura de derechos en calle Prolongación Gómez García esquina pasaje Ebenezer.
Fuentes policiales consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que posterior a la comisión del ataque, el imputado se había escondido en la rivera de Capitán Alcázar y posteriormente en la casa de un amigo quien no sabía del crimen.
Tras su captura, fue puesto a disposición de la justicia mientras que el Ministerio Público instruyó la concurrencia de detectives del Laboratorio de Criminalística y de la Brigada de Homicidios, ambos de la PDI de Puerto Montt.
El subprefecto Fabián Silva, jefe de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt, indicó que «personal de esta unidad junto con peritos del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt concurrieron a la ciudad de Quellón a objeto de determinar las circunstancias del fallecimiento de una mujer que llegó al centro asistencial de la ciudad falleciendo en este mismo lugar producto de unas heridas cortopunzantes en su cuerpo».
Añadió la fuente que «los detectives hicieron el examen externo policial del cadáver en dependencias del hospital, logrando determinar que esta presentaba varias lesiones de tipo cortopenetrantes en diferentes partes del cuerpo, sobre todo en la parte anterior del mismo y por lo tanto, su causa de muerte probable estimada por los funcionarios correspondería a una anemia aguda consecuente a las heridas cortopunzantes. No obstante aquello, estamos a la espera de la autopsia correspondiente».
Agregó Silva que concurrieron también al sitio donde ocurrió el ataque «donde se levantaron otras evidencias de tipo biológica y se hizo un empadronamiento entrevistándose a testigos oculares del mismo hecho».
En cuanto a la calificación del delito, el subprefecto aseguró que se estaba ante un femicidio precisando que ambos «tenían una relación de convivencia con la víctima la cual había finalizado hace dos meses meses atrás».
La fiscalía local de Quellón concurrió con el detenido a la audiencia de control de detención solicitando que ésta fuera ampliada hasta hoy miércoles, cuando fue formalizado por femicidio.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Lagos, Viviana Sanhueza, lamentó este nuevo femicidio, el número 42 a nivel nacional y el octavo en la región de este 2019, afirmando que prestarían apoyo jurídico a los familiares.
El gobierno provincial en tanto, en voz del Gobernador Provincial de Chiloé, acotó que presentarán una querella criminal, añadiendo que «es doloroso que tengamos un femicidio en la región, y es por eso que estamos conmocionados con lo ocurrido en Quellón» dijo Héctor Fernando Bórquez.
Según la Seremi, Daniela había denunciado amenazas el 19 noviembre pasado decretándose medidas de protección de rondas periódicas y contacto preferente con la víctima a través de su teléfono celular, las que no sirvieron para evitar el asesinato.

#Quellón #Chiloé: confirman identidad de mujer tras femicidio; capturan a presunto autor. Daniela Vivar Nauto (30) fue apuñalada en Aníbal Pinto con Presidente Ibáñez muriendo en el hospital. José Oyarzo Paredes (40) sería el autor | La Opinión de Chiloé https://t.co/TF5YkSKip5 pic.twitter.com/aH2YxRivRw
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) December 2, 2019
#Quellón #Chiloé: PDI investiga presunto femicidio tras hallazgo de mujer apuñalada. Equipos de emergencia concurrieron a calle Aníbal Pinto con Presidente Ibáñez, encontrando a una mujer de 30 años gravemente herida | La Opinión de Chiloé https://t.co/cJZL6RAEWR pic.twitter.com/dWAhNjuzTy
— La Opinión de Chiloé (@opinionchiloe) December 2, 2019
Comentarios