Campus Chiloé: 75% de avance tiene centro universitario; obras terminarían en febrero de 2020

Fotografía: Nelson Águila Serpa.
Véase también:
Castro: parten obras de Campus ULagos Chiloé y no, no es la 1era Universidad Pública de Chiloé.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Durante este lunes los consejeros regionales de la Comisión Chiloé, junto con el Director Regional de Arquitectura, visitaron las obras de construcción de la Sede de la Universidad de los Lagos, recinto que está emplazado en el sector de Gamboa, en Castro.

En esa instancia, se informó que ya hay un 75% de avances en las obras civiles, encontrándose en sus fases finales de construcción. Se espera entregar las instalaciones ya terminadas la última semana de febrero para que comenzar a ser equipada y así comenzar a ser utilizada el segundo semestre de 2020.

Posterior a la visita, el consejero Nelson Águila indicó que han decidido invitar al Rector de la Universidad de los Lagos con el objetivo de conocer las carreras que se dictarán en el nuevo recinto, así como para compartir visiones con respecto a la oferta educacional que tendrá la Universidad para los jóvenes chilotes.

La fuente dijo «queremos invitar al Rector de la Universidad de los Lagos, Don Oscar Garrido, con el objeto de poder conversar de las carreras que se proyectan y si estas van a cumplir los requerimientos, porque siempre cuando informamos este tipo de proyectos en redes sociales, de inmediato hay preguntas con respecto a las carreras y a la oferta educacional que se impartirá en este establecimiento».

Mencionó que las carreras deben ser innovadoras y atractivas para los jóvenes y no carreras impuestas donde los estudiantes no tengan interés, por lo que espera que la oferta educacional sea interesante para quienes van a estudiar en esta casa de estudios superiores.

El consejero Cristián Miranda confirmó el nivel de avance acotando que «ya llevan alrededor de un 75% de avance y la empresa tienen pronosticado de poder entregar el edificio a partir del 20 de Febrero y ojalá sea así porque viene un proceso donde la Universidad debe comenzar con la implementación, para que el segundo semestre del 2020 los estudiantes puedan hacer uso de esta infraestructura».

Por otro lado, el consejero Francisco Cárcamo dijo que «es un edificio moderno desde el punto de vista de la infraestructura, donde se va hacer un uso eficiente en el tema de la energía para luz y calefacción, los materiales también son modernos, los espacios también son especiales para entregar una educación de calidad a los alumnos que cursen las distintas carreras profesionales, por lo tanto es un edificio del siglo 21».

Se estima que el recinto tendrá en pleno régimen a 1.162 alumnos en una superficie total de 7.238m², de los cuales la edificación ocuparía 3.200m² con 429m² de área administrativa, un área docente de 1.388m² y servicios (incluye comedor cocina) con 481m². El resto de la superficie corresponde a áreas de patios, aceras peatonales, circulaciones abiertas techadas y estacionamientos, con un total de 4.942m².

Fotografía: Universidad de Los Lagos.
Fotografía: Nelson Águila Serpa.
Fotografía: Nelson Águila Serpa.
Fotografía: Nelson Águila Serpa.
Fotografía: Nelson Águila Serpa.
Fotografía: Nelson Águila Serpa.
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios