Castro: sorpresiva persecusión policial termina con un detenido en Llaullao

Fotografía de contexto, Carabineros de Chile.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Un procedimiento policial rutinario ocurrido durante la madrugada de este sábado en Castro derivó, de manera sorpresiva, en una rauda persecusión policial por varias arterias de la capital provincial, terminando con la detención de un sujeto en manifiesto estado de ebriedad sobre el que pesaba una prohibición expresa de conducir por ser delincuente reincidente

De acuerdo a antecedentes judiciales que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, el fiscal de turno indicó que alrededor de las 02.40 horas del día en comento, presuntamente «el imputado Johan Christopher Schoerer Barría conducía en manifiesto estado de ebriedad —y manteniendo la placa patente PP-9195 en el vehículo que corresponde a un vehículo distinto— por la Calle Galvarino Riveros esquina Samuel Cohen de la ciudad de Castro, haciéndolo contra el sentido del tránsito, percatándose personal de Carabineros que circulaba por el lugar».

Al verse sorprendido, el sujeto inició un largo periplo por diversas calles del radio urbano, moviéndose desde el sector alto de la ciudad de Castro hasta el ingreso al sector rural Llaullao.

En efecto, dijo que los funcionarios «utilizaron los sistemas de alerta del vehículo policial para fiscalizarlo, ante lo cual el imputado se dio a la fuga, conduciendo por Galvarino Riveros hasta alcanzar la Ruta 5 en dirección al norte y desplazándose hasta que ingresó a la ruta W-55, en dirección a Castro».

Aseguró que presuntamente «pocos metros adelante, y en la esquina con la calle que conecta con el sector de Llaullao, el imputado detiene su marcha y se baja del vehículo para intentar huir a pie».

Carabineros hizo lo propio y procedió a perseguir al delincuente, siendo alcanzado rápidamente para ser sometido a control de identidad y fiscalización. Ahí, personal policial se percató «que se encontraba en manifiesto estado de ebriedad por los signos físicos que éste presentaba», expresó al tribunal.

Sobre este punto, el aludido presentaba un fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, inestabilidad al caminar e incoherencia al hablar, todo relacionado con una persona que habría consumido alcohol.

Agregó el fiscal que adicionalmente, «en tales circunstancias, se verificó que la placa patente que a sabiendas el imputado mantenía en el vehículo no correspondía y que en la correcta es la TD-3867 la que no fue encontrada».

Junto con ello, expresó a la juez de turno que «el imputado se negó injustificadamente a someterse a la prueba respiratoria alcotest y también se negó injustificadamente a que se le tomara la muestra de sangre para la alcoholemia de rigor».

Precisó eso sí que el médico de turno en el Servicio de Urgencia del Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro habría constatado «que el imputado se encontraba en manifiesto estado de ebriedad».

Según fuentes judiciales, el sujeto mantenía vigente una pena accesoria por sentencia impuesta con fecha 7 de septiembre del año 2020, por conducción de manejo en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida, por la que se le impuso 300 días de presidio menor en su grado mínimo y la suspensión de su licencia de conducir por el plazo de 5 años.

Cabe mencionar que la suspensión a la que alude tal sentencia había sido impuesta el día 2 de septiembre del 2019, cuando el imputado fue condenado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo y la suspensión de licencia de conducir por dos años, todo por conductir en estado de ebriedad.

Asi las cosas, tras la detención del sábado, el sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, instancia donde se declaró ajustada a derecho su detención, dándose paso a la formalización por la eventual comisión de varios delitos.

A juicio del Ministerio Publico, se configuraría el presunto delito de manejo en estado de ebriedad con licencia suspendida, previsto y sancionado en el artículo 196 de la Ley de Tránsito n.°18.290, en relación al artículo 209 del mismo cuerpo legal.

Además, se sumaría el presunto delito de negativa injustificada de un conductor a someterse a las pruebas respiratorias, previsto y sancionado en el artículo 195 bis de la Ley de Tránsito n.°18.290.

Y finalmente, se añadiría el presunto delto de conducción de vehículo motorizado con placa patente falsa o que corresponde a otro vehículo, previsto y sancionado en el artículo 192 letra e) de la Ley Ley de Tránsito n.°18.290.

Para el persecutor penal, le cabría al imputado una eventual participación en calidad de autor en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.°1 del Código punitivo, en grado de desarrollo consumado.

Desde la defensa en tanto, alegaron que el imputado no habría sido el que estaba manejando el vehículo, esto en virtud de la declaración realizada por el encartado quien señaló que habrían más personas a bordo del móvil, aunque no se detalló quién o quiénes.

Luego, una vez sopesados todos los antecedentes recopilados por personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de Castro, la juez de turno determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que el imputado podría tener responsabilidad directa en los delitos en comento.

En este sentido, concluyó que hasta el momento, existiría un correlato evidente entre la versión expresada por la Fiscalía y los hallazgos encontrados en las diligencias preliminares de Carabineros, por lo que dio lugar a la formalización.

El Ministerio Público solicitó que se decretara la medida cautelar de prisión preventiva, solicitud que fue acogida por el Tribunal en la audiencia de este sábado, todo tras considerar que la libertad del sujeto constituiría un peligro para la seguridad de la sociedad y, también, por existir un presunto peligro de fuga.

Finalmente, en la audiencia ya individualizada se fijó un plazo de investigación de 90 días, indenándose el ingreso del encartado al Centro de Detención Preventiva de Castro.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es news_failures.jpg
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios