
ISLA DE CHILOÉ (La Opinión de Chiloé) — En medio de constantes críticas al estado actual de los caminos rurales e interiores de la Provincia de Chiloé, y luego de varios análisis realizados por el Consejo Regional de Los Lagos, durante el pasado jueves se aprobaron importantes recursos destinados a la adquisición de equipamiento mayor para la mejora, precisamente, de las rutas en comento.
De acuerdo a antecedentes que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, los fondos se enmarcan en la iniciativa «Reposición vehículos y adquisición maquinaria de asfalto para la D.V, Provincia de Chiloé», que considera invertir un total de $1.338.819.000.- para la adquisición de maquinaria para asfaltado y pavimentación, la que debiera ser operada por la Dirección de Vialidad Provincial.
Con el proyecto, según el Ministerio de Obras Públicas, se pretende mejorar la atención de los caminos mediante la adquisición de maquinaria de colocación de carpeta asfáltica, aumentando la capacidad productiva y de atención de usuarios.
A este respecto, se precisó que la provincia de Chiloé posee una red total caminera de 2.295,7 kilómetros, de los cuales 1.834,6 kilómetros se encuentran con carpeta de ripio y tierra; luego, con la maquinaria a adquirir se pretende atender una cantidad de 180 kilómetros en 10 años, equivalente 9,8% de la red mencionada.
En particular, con los recursos se contempla la reposición de al menos tres camiones y la adquisición de maquinaria diversa, entre ellos una pavimentadora, dos rodillos y camiones.
La Opinión de Chiloé tuvo a la vista el detalle de esta iniciativa de inversión, indicándose que se tiene considerada la siguiente maquinaria:
- 01 pavimentadora de asfalto, cap. tolva sobre 4 m3, peso sobre 8.500 kg. ancho trabajo sobre 3.4 mts. potencia motor superior a 65 hp. diésel, hidrostático.
- 01 rodillo vibratorio, peso sobre 7.500 kg. doble tambor, potencia motor sobre 70 hp, diésel, hidrostático.
- 01 rodillo neumático, peso sobre 9.000 kg. neumáticos lisos, potencia motor sobre 100 hp. hidrostático.
- 01 camión regador de asfalto, carga útil sobre 11.000 kg. potencia motor sobre 280 hp. diésel, tracción 4 x 2, norma emisiones euro v, capacidad estanque sobre 7.000 litros, transmisión semi automática, automática o tipo eaton.
- 02 camiones tolva, capacidad tolva 10 m3, potencia motora sobre 300 hp. diésel, norma emisiones euro v, carga útil sobre 24.000 kg. tracción 6 x 4, transmisión automatizada o semi automatizada.
- 01 camión grúa, con carrocería y grúa articulada hidráulica, carga útil sobre 11.000 kg. tracción 6 x 4, potencia motor sobre 300 hp. norma emisiones euro v., transmisión automática, tipo Eaton.
Cabe mencionar que dentro de la compra, se tiene considerado que serán reemplazados (saldrán de circulación) dos camiones tolvas patentes BVTG.42-6 y BVTG.43-4 y un camión plano patente DLPJ.41-4.
Luego, los $1.339.- millones saldrán del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y está desglosado en los ítems equipos ($1.062.051.000.-) y vehículos ($276.768.000.-).
El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, destacó la asignación de recursos del Gobierno Regional de los Lagos, a la Dirección de Vialidad de Chiloé, para la adquisición de este pool de maquinarias para los caminos rurales de la provincia.
El personero indicó que con dicha inversión se pretende dar respuesta a las necesidades de la comunidad chilota, especialmente en la ejecución de proyectos de asfaltados y pavimentos de caminos rurales, que en su opinión, tanto anhelan y demandan los municipios y los sectores campesinos.
«El Consejo Regional aprobó recursos para maquinaria, maquinaria de asfalto tan anhelada por la comunidad, y que va a venir para llevar adelante el programa de pavimentos básicos que ha sido también un anhelo de los municipios por mucho tiempo y un anhelo de las comunidades y que hoy se ve refrendado y ratificado por el aporte que va a hacer el Consejo Regional por más de mil 338 millones de pesos, que va a permitir comprar un pool de maquinaria», expresó el Consejero Cárcamo.
Añadió que lo más relevante de esta adquisición son las máquinas para asfaltado y pavimento, lo que significará mejorar los caminos de ripio y cambiar el estándar de estas vías de conexión en los sectores rurales.
El Consejero Francisco Cárcamo agregó que la inversión considera un pool de maquinarias y camiones para la Dirección de Vialidad en Chiloé y que de acuerdo a estimaciones y luego de todos los trámites administrativos, debería estar operativa dentro del primer semestre del próximo año.
«Incorpora en esta compra de pool de maquinaria, un camión imprimador de asfalto, la pavimentadora tan anhelada para el asfalto, dos rodillos, un camión tolva y un camión grúa, por lo tanto es un pool de maquinaria que va a estar disponible, esperamos y luego de pasar todas las etapas administrativas, la adquisición y la importación, sobretodo de la pavimentadora, durante el primer semestre del próximo año», remarcó el Consejero Cárcamo.
Precisó que este pool de maquinaria estará bajo la administración directa de Vialidad para intervenir en toda la red vial de la provincia, insistiendo que el objetivo es cambiar el estándar de caminos de ripios a caminos de asfalto o pavimento.
Comentarios