Quellón: trío habría intentado quemar inmueble con 5 personas en su interior

Fotografía de contexto, Carabineros de Chile.

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Una serie de diligencias investigativas estuvieron realizando funcionarios policiales en la comuna de Quellón para determinar la dinámica de un principio de incendio registrado en un inmueble abandonado frente a la Plaza de Armas, y que a la hora de los hechos, tenía en su interior varias personas en situación de calle durmiendo.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé en causa RIT O-655-2024 RUC 2410028565-3 seguida ante el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de esa ciudad, alrededor de las 03.10 horas de la madrugada se activaron las alarmas de emergencia tras un llamado alertando que habría fuego en una propiedad de calle Alonso de Ercilla.

Fueron funcionarios de la Sexta Comisaría de Carabineros local, que realizaban un patrullaje preventivo por el área de la Plaza de Armas, los que se percataron de la presencia de humo en un exlocal comercial, que a la hora del incidente, era usado para dormir por vecinos en situación de calle.

En particular, tras estacionarse frente al lugar, los uniformados vieron cómo una persona intentaba salir desde una ventana, y que presentaba algunos problemas respiratorios. Al ser auxiliado, dijo que otras cuatro personas aún estaban en el interior.

Así las cosas, Carabineros forzó la entrada y ayudó a evacuar a todos, en medio de profuso humo, mientras voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quellón arribaban y se encargaban de extinguir el foco del fuego.

El comandante bomberil Eduardo Obando Martínez se refirió a esta emergencia, detallando que se encontraron con «escombros, tablas y cartones que estaban ardiendo, los cuales fueron sofocados, sin que se viera afectada la estructura».

Por otro lado, Carabineros inició algunas diligencias para determinar el origen del fuego, entrevistándose con uno de los afectados, quien apuntó a tres sospechosos que estaban cerca del lugar observando todo el operativo de socorro, por lo que se procedió a detenerlos en flagrancia.

El Ministerio Público de Quellón abrió una causa penal para determinar las las circunstancias detrás de lo ocurrido, solicitando a funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Sexta Comisaría para peritar el sitio del suceso.

Los sujetos, dos de 19 años de edad y uno de 16 años de edad, pasaron a control de la detención durante el domingo, ampliándose la detención hasta este martes a la espera del reporte del personal policial.

Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé señalaron que las identidades de los adultos sería J.P.M.A. y J.V.H.L., mientras que la del menor se mantiene bajo reserva debido a su edad.

Así las cosas, se procedió a la formalización de los imputados ante el Juzgado mixto local como presuntos autores del delito de incendio en lugar habitado con peligro para las personas, descrito y sancionado en el artículo 475 del Código Penal, una norma bastante dura que puede implicar para los mayores de edad desde presidio mayor en su grado medio (desde 10 años y un día a 15 años de cárcel) a presidio perpetuo, mientras que para el menor, hasta 10 años de cárcel.

A este respecto, la fiscalía estima, por ahora, que a este trío les podría caber una posible participación de autores en este ilícito en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.° 1 del Código Penal, en grado de desarrollo frustrado.

En tal marco, y una vez sopesados todos los antecedentes recopilados por personal policial, el juez de turno determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que los imputados podrían tener responsabilidad directa en el delito señalado.

En este sentido, concluyó que hasta el momento, existiría un correlato evidente entre la versión expresada por la Fiscalía y los hallazgos encontrados en las diligencias preliminares de las policías, por lo que dio lugar a la formalización.

El fiscal (s) Felipe Rodríguez dijo a este respecto que presumiblemente «los tres imputados ingresaron al inmueble y en un determinado momento inician un foco de incendio quemando cartones y sacos de dormir que estaban al interior del lugar, generando este foco de incendio y emanación de humo inhalada por las víctimas que eran cinco personas que se encontraban durmiendo».

Expresó que «las cinco víctimas inhalaron el humo, en una emergencia que no tuvo resultado fatal ni tampoco propagación, gracias a la intervención de Carabineros y Bomberos», por lo que el grado de desarrollo del ilícito sería frustrado como se viene diciendo.

El Ministerio Público solicitó que se aplique la medida cautelar de prisión preventiva para los mayores de edad e internación provisoria para el menor, fundándola en al menos dos causales: la libertad de los imputados constituiría un peligro para la seguridad de la sociedad y existiría peligro de fuga.

Así, y acogiendo el pedido de la Fiscalía de Quellón, el juez de turno decidió imponer como medida cautelar la prisión preventiva para los encartados mayores de edad, ello en atención a que en su opinión, en el presente estadio procesal existen elementos suficientes para estimar concurrentes los presupuestos materiales de las letras a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal y, con respecto a la necesidad de cautela prevista en la letra c) del mismo artículo, se aprecia que la libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, atendida la gravedad del delito, la pena posible a imponer y su eventual forma de cumplimiento, que dan cuenta, por ahora, de la insuficiencia de otras medidas cautelares de menor intensidad.

En cuanto a las cautelares para el menor de edad, se dictó arresto domiciliario parcial nocturno. Se fijó un plazo de investigación de 90 días..

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios