
Véase también:
Gobernador de Chiloé renuncia y se iría al municipio de Castro por $2 millones al mes.
CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Luego de la renuncia del otrora Gobernador Provincial de Chiloé, y los trascendidos que indicaban que ingresaría a ocupar un cargo de confianza en la Alcaldía de Castro, de manera sorpresiva durante el día de hoy se confirmó su ingreso como «asesor» del Servicio de Salud Chiloé.
De acuerdo a información de este organismo público que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, desde hoy 23 de noviembre Héctor Fernando Bórquez Montecinos asumiría como Asesor de Gestión Territorial, función que era realizada por un profesional universitario.
Si bien es cierto el ex Gobernador sólo cuenta con cuarto medio rendido, ello no impide ocupar este nuevo puesto ya que el cargo es visto como «apoyo administrativo», y por el cual percibirá alrededor de dos millones de pesos mensuales. La decisión fue comunicada por el Director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete Torres.
Fuentes al interior del Servicio no han visto con muy buenos ojos el arribo del funcionario, ello porque su remuneración sería cuatro veces más de lo que ganan otros en similares condiciones y con más años de permanencia.
A la llegada de Bórquez Montecinos, esta posición era ocupada por el concejal de Chonchi, Eduardo Manuel Andrade Gómez, quien a septiembre de 2020 percibió $2.143.613.- como remuneración bruta mensualizada. Él está bajo la modalidad de contrata hasta el 31 de diciembre de 2020, por lo que no se ha explicado si será compañero del ex Gobernador o será trasladado a otra función.
Hay que recordar que el jueves pasado, Héctor Fernando anunció su salida del cargo en vistas de concretar una eventual participación a algún cargo de elección popular el próximo 2021, estando sobre la mesa (preliminarmente por ahora) una posibilidad cierta de ir por el cupo que dejará el Diputado Alejandro Santana, aunque será la mesa central de Renovación Nacional quien deberá evaluar si es factible esa posibilidad.
«Puedo decir que ha sido un balance positivo el trabajo desarrollado durante esta administración, la cual encabecé durante 32 meses siempre en terreno», dijo, tras realizar un pequeño punto de prensa donde escasearon preguntas vinculadas a varias controversias en las que se vio involucrado (ver nota relacionada).
Como dato anexo, en un estudio realizado por Universidad de Los Lagos en noviembre del año pasado, un 93,8% de los consultados rechazaba la figura del Gobernador de Chiloé, por lo que sus opciones políticas se están manejando con sigilo (ver nota relacionada).
Comentarios