
SANTIAGO (La Opinión de Chiloé) — A través de un escueto comunicado, LATAM Airlines Groups anunció durante este mediodía una reestructuración de sus vuelos domésticos e internacionales suspendiendo, temporalmente, 16 rutas internacionales y siete rutas domésticas, entre ellas la que aterriza en el aeródromo de Mocopulli, Dalcahue.
Según la empresa, la medida la toma «rente al efecto producido por el COVID-19 y las restricciones de viaje impuestas por las autoridades», asegurando que se trata de una «suspensión temporal» cuya reanudación «será evaluada de acuerdo al desarrollo de la pandemia y de las restricciones impuestas por las autoridades».
Las rutas domésticas en Chile que cesarán operaciones son:
- Concepción (CCP) – Punta Arenas (PUQ)
- Antofagasta (ANF) – Concepción (CCP)
- Antofagasta (ANF) – La Serena (LSC)
- Calama (CJC) – La Serena (LSC)
- Santiago (SCL) – Puerto Natales (PNT)
- Santiago (SCL) – Osorno (ZOS)
- Santiago (SCL) – Castro (MHC)
Las rutas internacionales que cesarán operación son:
- Brasilia (BSB) – Santiago (SCL)
- Mendoza (MDZ) – Santiago (SCL)
- Florianópolis (FLN) – Santiago (SCL)
- Río de Janeiro (GIG) – Santiago (SCL)
- Porto Alegre (POA) – Santiago (SCL)
- Punta Cana (PUJ) – Santiago (SCL)
- Cancún (CUN) – Santiago (SCL)
- Cusco (CUZ) – Santiago (SCL)
- Punta del Este (PDP) – Santiago (SCL)
- Isla de Pascua (IPC) – Papeete (PPT)
- Concepción (CCP) – Lima (LIM)
- Calama (CJC) – Lima (LIM)
- Santiago (SCL) – Melbourne (MEL)
- Curitiba (CWB) – Santiago (SCL)
- Santiago (SCL) – Quito (UIO)
- Iquique (IQQ) – Salta (SLA)
La compañía dijo que «los pasajeros con tickets en las rutas anteriormente señaladas serán notificados vía correo electrónico, ofreciéndoles la posibilidad de realizar cambios de fecha y/o destino o podrán solicitar un travel voucher por el monto cancelado a través de su página web o contact center».
LATAM vive días complejos tras un lento avance en su reorganización bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos. Hay que recordar que el lunes, la firma ingresó una petición al Tribunal de Quiebras del Distrito de Nueva York para aprobar el tramo C del debtor in possession (DIP) a través del cual los accionistas Qatar Airways y las familias Cueto y Amaro buscan inyectar 900 millones de dólares para que la empresa pueda continuar con sus operaciones.
«La propuesta deberá ser revisada por la Corte de Nueva York y será complementada durante las próximas semanas por la presentación de dos nuevos tramos de financiamiento (Tramos A y B, a los que el Tramo C se subordina)”, explicó la empresa vía un comunicado.
La aerolínea necesita recursos adicionales para completar los cerca de 2 mil millones de dólares requeridos para su reorganización al alero de la solicitud del Capítulo 11 que tramitó el 26 de mayo pasado.
«Dado que hasta el momento las empresas del grupo que forman parte de la reorganización no han accedido al apoyo estatal, a diferencia de lo que ha ocurrido en gran parte del resto del mundo, el compromiso de dos de los principales accionistas ha sido fundamental para dar continuidad operacional y para acceder a otras fuentes de financiamiento», aseguró Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.
Junto con ello, mencionó que «de materializarse el interés demostrado en el DIP, el apoyo estatal no sería requerido por las empresas que forman parte del proceso. Si bien estamos avanzando en el mecanismo de financiamiento, seguimos enfrentando una situación extremadamente compleja en la que debemos llevar adelante las transformaciones necesarias para adaptar al grupo a las nuevas condiciones del mercado post-COVID-19″.
Comentarios