
SANTIAGO (La Opinión de Chiloé) — Luego que durante la mañana de este jueves arribara al país el primer cargamento con 10 mil dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el virus SARS-CoV-2, se inició el proceso de vacunación a los trabajadores de la Salud en el país, particularmente de aquellos que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
El proceso de inoculación comenzó en el Hospital Metropolitano, siendo la primera una TENS que trabaja en el Hospital Sótero del Río de Puente Alto. «Fue algo inesperado, estoy muy emocionada y espero que toda la gente se vacune y se sigan cuidando», aseguró Zulema Riquelme (46 años), quien se transformó en la primera trabajadora de la Salud en ser inmunizada en Chile y en América Latina contra el COVID-19.
El ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró que «la vacuna es el primer paso y se va a continuar mañana en la Región Metropolitana al igual que en el Bio-Bío, La Araucanía y Magallanes, a medida que vayan llegando más vacunas a Chile obviamente que aumentaremos la cobertura» y agregó que se seguirán recibiendo dosis durante la próxima semana y enero, de hecho la autoridad expresó que «probablemente después del 20 de enero se va a sumar otra vacuna, Sinovac».
Acotó eso sí que «esta primera etapa no debe hacernos olvidar que el virus va a seguir presente por mucho tiempo, hay que mantener el distanciamiento físico, el uso de mascarilla y el lavado de manos. En el primer trimestre recién vamos a tener 5 millones de personas vacunadas y en el primer semestre vamos a llegar al 80% de la población».
Las primeras dosis llegaron desde Bélgica a primera hora de hoy, tras hacer una escala en Miami. Dado que este producto requiere mantener una estricta cadena de frío -70° Celcius, el Ministerio de Salud ha instalado tres supercongeladores y ha implementado un sistema logístico para el almacenamiento y distribución de las siguientes dosis que están previstas para las próximas semanas.
El acuerdo que existe con Pfizer/BioNTech es por un total de 10,1 millones de dosis, las que se esperan aplicar a lo largo del próximo año. A este respecto, se espera que entre enero y marzo esta empresa haya enviado al país un total de 1,6 millones de dosis. Estas provendrán de las plantas de la farmacéutica ubicadas en Bélgica y en Michigan, Estados Unidos, y su traslado es operado a nivel global por DHL.
«Estamos listos y preparados para poder iniciar un proceso de vacunación lo vamos a hacer en forma gradual, al igual que los envíos de las vacunas van a ir llegando periódica y sistemáticamente a nuestro país», dijo el Presidente Sebastián Piñera.
Junto a Riquelme se vacunaron cuatro trabajadores de la Salud. Uno de ellos fue el médico Juan Emilio Cornejo (42 años), quien trabaja hace 6 años en la UCI de la Posta Central. «Es el inicio de una esperanza para poder controlar la pandemia, es un día muy importante para todos», aseguró.

En tanto, la enfermera supervisora de la UCI del Hospital Metropolitano, Adriana Arias (37 años), señaló que «este es el inicio de la campaña de inmunización».
La profesional había decidido dejar su trabajo en el sector privado para sumarse al servicio público a enfrentar la pandemia y aseguró sentirse «emocionada de ser considerados para dar el pie inicial y seguir sumando al resto del personal de salud».

«Marca un ícono en la salud pública de Chile al ser el primer país de Latinoamérica en recibir la vacuna Pfizer», con estas palabras definió el coordinador del Equipo Kinesiólogo del Hospital Metropolitano, Óscar Vera (35 años), las primeras inmunizaciones que se realizaron en el centro de Salud.

Mientras que Ruth Herrera (52), quien se desempeña como auxiliar de servicios en el Hospital Metropolitano, hizo un llamado a no tener miedo y vacunarse. “Esta es una esperanza para todos nosotros para estar juntos, abrazarnos y que pase esto que es como una pesadilla para todos”, aseguró la auxiliar quien se encarga de realizar aseo y desinfectar cada uno de los box con pacientes en la UCI y que atiende diariamente al menos a 12 personas, todas están conectadas a respiración mecánica.

Comentarios