Ancud: indagan supuesto caso de joven intoxicado con marea roja tras consumo de almejas

Fotografía: Gabriela Hannach (Alexandrium catenella).

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Una alerta epidemiológica en la zona norte de la Isla Grande de Chiloé levantó durante las últimas horas la autoridad sanitaria luego del ingreso de un paciente al Hospital San Carlos de Ancud con supuestos síntomas asociados al eventual consumo de almejas con Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM, uno de los tipos de marea roja), y que es generada por una neurotoxina denominada saxitoxina cuya ingesta puede causar la muerte.

De acuerdo a antecedentes preliminares recopilados por La Opinión de Chiloése trataría de un joven de aproximadamente 20 años que concurrió al recinto asistencial tras presentar síntomas asociados a la intoxicación por VPM, siendo ingresado al nosocomio local para los exámenes de rigor. Hay que recordar que el nivel máximo de toxina permitido para consumo humano es de 80 microgramos por cada 100 gramos de tejido de marisco, y por sobre de este valor, se considera peligroso; luego, de confirmarse la intoxicación, se iniciaría una investigación para determinar dónde consumió mariscos el paciente y el origen de estos, aunque según la versión del paciente, serían almejas del sector Quetalmahue.

Desde la Seremi de Salud se ha instruido la toma de muestras, aunque La Opinión de Chiloé tuvo a la vista los últimos análisis para esa zona que se remiten a octubre para la especie chorito, donde no se encontró presencia alguna de la toxina.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios