Ancud: Junaeb impresiona a cientos de niños vulnerables con alimentos en mal estado

Fotografía de contexto.
Véase también:
Junaeb termina contrato con empresa por canastas «recortadas» y «con productos podridos».

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Un escándalo de proporciones sacude, otra vez, a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas en la región de Los Lagos luego que una sorpresiva e indignante situación comenzara a hacerse viral en varias comunas, incluyendo durante las últimas horas a Ancud, observándose fotografías y registros audiovisuales donde se aprecian larvas e insectos en las legumbres entregadas en las canastas familiares, además de una bebida láctea envasada en aparente mal estado.

En efecto, La Opinión de Chiloé constató que en todas las denuncias realizadas por padres y apoderados que recibieron canastas de la repartición estatal se repetía lo mismo: existencia de larvas y gorgojos (insectos) en legumbres como garbanzos y porotos. Sobre las cajas de una supuesta leche, cuya marca es Rikito, los reclamos aluden a que estaría descompuesta.

La marca es El Mulato, cuyo eslogan indica que su producto es de una supuesta «calidad premium». Las legumbres indican haber sido procesadas y envasadas por Expro Legumbres, empresa localizada en Rosario de la Frontera, en Salta, Argentina.

La Corporación Municipal de Ancud emitió un comunicado tras la seguidilla de reclamos que se repiten por parte de beneficiarios de establecimientos de su dependencia, aunque hay que mencionar que La Opinión de Chiloé también ha recepcionado reclamos desde establecimientos particulares subvencionados como el Seminario Conciliar por ejemplo.

«Con respecto a la entrega de la quinta caja de alimentos Junaeb durante esta semana, hemos estado recibiendo diversas denuncias y antecedentes de directores de los establecimientos, padres y apoderados de varias escuelas pertenecientes a nuestra comuna, quienes han evidenciado el mal estado de los productos, haciéndonos llegar a través de imágenes y vídeos de los alimentos, donde se observan y se presume productos como garbanzos la presencia de larvas», detallaron.

Asimismo, añaden, «una situación similar sucede con el mal estado de la leche y finalmente los alimentos no presentan en su rotulado la fecha de elaboración ni vencimiento». Aseveran que le informaron a la Directora Regional de la Junaeb y no han recibido respuesta, por lo que desde la Corporación llaman a no consumir los productos.

El alcalde de la comuna, Carlos Gómez Miranda, abordó este tema acotando que «esto es una situación gravísima que atenta contra la salud de las familias y que además menoscaba su dignidad. Estamos atravesando una de las peores crisis de salud y económica, de las últimas décadas, y este gobierno no ha estado a la altura, ni siquiera en la entrega de algo tan básico como una canasta de alimentos».

«Exigimos que esta situación sea subsanada y se repongan aquellos alimentos en mal estado, ya que se trata de un derecho de cada una de estas familias», agregó, precisando que «dentro de las próximas horas me reuniré con el equipo jurídico para estudiar acciones legales contra quienes resulten responsables».

Carolina Agüero, Directora del Centro de Salud Familiar Manuel Ferreira de Ancud también se refirió a lo que está pasando: «qué lamentable, asqueroso e indignante para tantas familias que necesitan de estos alimentos», esbozando una crítica al rol de los establecimientos educacionales que recepcionaron los productos y los repartieron a sus estudiantes: «lógico que no hay un control de calidad, falta de fiscalización y monitoreo desde el interno de cada colegio», lanzó.

A este respecto, propuso una solución: «los nutricionistas harían el gran trabajo de hacer la educación familiar, abogacía por el control en las preparaciones con las empresas que se licitan, y su real administración para que los niños tengan una alimentación de calidad, es el minuto en que consideren a los nutricionistas como funcionarios de la salud en los establecimientos de educación».

M.C., una de las beneficiarias de las canastas, indicó tras recibir los productos en mal estado: «yo comento con mi familia qué clase de alimentos le dan a nuestros hijos en los colegios si a nosotros mismos no están dando las cosas que nuestro hijos se alimentan en los colegios. Qué pena para uno como madre pensar que a nuestros hijos les dan cualquier cosa que consuman».

Y.A. en tanto, dijo: «es demasiado esto jugar con la salud de los niños, más encima [una caja] para 15 días, a mi también me salió con bichos en los garbanzos y la leche, era suero, una tremenda irresponsabilidad de Junaeb».

C.E.A. arguyó: «qué terrible situación cuando no existe control de calidad a estos alimentos e intentan engañar a las familias entregándole alimentos en mal estado. Tampoco existen nutricionistas en las escuelas donde supervisen las preparaciones diarias de nuestros niños, nO Hay supervisión de ningún modo».

Hay que mencionar que la Directora Regional de Junaeb, Sarita Cárcamo Stormansan, aún no se pronuncia públicamente sobre lo que está ocurriendo, a pesar que ya habría sido informada en reiteradas ocasiones.

Es más, esta no es la primera vez que ocurre una entrega de alimentos en mal estado, ya que durante los primeros repartos de canastas a fines de marzo y principios de abril quedó al descubierto una situación similar con la distribución de carne de pollo en mal estado, sumándose canastas «recortadas», vale decir, que no cubrían las necesidades nutricionales ni la cantidad de alimentos que requerían los estudiantes de más escasos recursos en algunas comunas.

Supuestamente, los problemas no se reiterarían, pero lo que está ocurriendo en Ancud también se estaría replicando en Puerto Montt y otras zonas. A comienzos de mayo, Cárcamo Stormansan había anunciado el término del contrato con la empresa proveedora, pero los inconvenientes se repiten con la elección de su reemplazo (ver nota relacionada).

Fotografía: colaboradora de La Opinión de Chiloé.
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios