
Véase también:
Detienen a asesino serial colombiano: en 8 días mató a 8 personas en Barrio Meiggs.
ESTACIÓN CENTRAL (La Opinión de Chiloé) — Una amplia investigación están realizando las policías para levantar medios probatorios e identificar la dinámica de al menos ocho homicidios consumados que habría protagonizado un ciudadano colombiano en el sector del Barrio Meiggs, y que podría sumar al menos dos víctimas adicionales que pudieron sobrevivir tras ser ingresadas a recintos de salud en estado de gravedad.
Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, durante la tarde de este lunes se detuvo a Diego Alexander Ruíz Restrepo (30 años), ciudadano con situación migratoria irregular quien habría atacado a las víctimas mientras estas dormían, actos que ocurrieron en las comunas de Santiago y Estación Central, en el perímetro cercano a la intersección de Avenida Libertador Bernardo O’Higgins con Matucana, lo que corresponde al sector del Barrio Meiggs.
Las diligencias sobre estos crímenes permitieron establecer patrones comunes de comportamiento respecto a horarios, lugares, vestimentas utilizadas por el sospechoso y vías de ingreso y salidas, determinándose que probablemente sería el mismo sujeto.
El primer asesinato fue alrededor de las 06.15 horas del domingo 1 de noviembre, cuando Carlos Andrés Rivas Ángulo (35 años), de nacionalidad colombiana, fue apuñalado reiteradamente en avenida Libertador Bernardo O’Higgins con Ecuador. Luego, alrededor de las 06.50 horas de ese mismo día, Guido Hernán Gallardo Contreras (64 años) fue víctima del mismo modus operandi en avenida Libertador Bernardo O’Higgins, llegando a calle Esperanza.
Una semana después, el día 8 de noviembre, se registraron al menos otros cinco homicidios, a saber: alrededor de las 03.20 horas de la madrugada, Marcia Margot Tapia Loncon fue apuñalada en un paradero del Transantiago ubicado en avenida Libertador Bernardo O’Higgins con calle Meiggs. Minutos después, alrededor de las 03.25 horas, Leonidas Vicente Panes Fierro y Pedro Manuel Bustamante Babbonney fueron asesinados en la Alameda con calle Exposición, mientras dormían.
Por otro lado, alrededor de las 04.15 horas de la madrugada de ese mismo día, un hombre no identificado también fue apuñalado hasta la muerte en el bandejón central de la Alameda, sumándose 15 minutos después en calle Nicasio Retamales otro varón que aún no es identificado.
Además, fuentes policiales confirmaron que Ruíz Restrepo está siendo investigado por otro homicidio ocurrido el sábado 7 de marzo. En esa oportunidad, se encontró un cadáver en la Alameda, en la comuna de Estación Central, donde la víctima, que era una persona en situación de calle, presentaba lesiones atribuibles a terceros.
En todos estos casos, se tipificaría el delito de homicidio calificado en grado de desarrollo consumado, prescrito y sancionado en el artículo 391 n.º 1 circunstancia primera (alevosía) del Código Penal, cabiéndole al imputado una presunta participación de autor en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.° 1 del Código Penal.
Adicionalmente, se investiga su participación en los ataques en fechas indeterminadas hacia otras dos personas quienes fueron ingresadas en estado de gravedad en la Posta Central y el Hospital San José, sobreviviendo. En sus casos, se estaría hablando también de homicidio calificado aunque en grado de frustrado.
El general director de Carabineros, Mario Rozas, indicó que luego de un proceso de revisión de cámaras en el eje Alameda, varios empadronamiento de testigos y cruce de información desde distintas fuentes, se pudo individualizar al imputado para proceder a su detención. «Hasta ahora hay un patrón de conducta y hay medios de prueba que lo sitúan en el sitio del suceso», dijo.
Por su parte, la persecutora de la Fiscalía Centro Norte, Pamela Contreras, explicó que los registros audiovisuales revisados permiten situarlo en los distintos sitios de los sucesos, estableciéndose los trazados de recorridos que hizo este delincuente, tanto de ida como de regreso, «lo que nos permitió establecer un cuadrante específico donde podría ubicarse y lograr identificarlo con rapidez», aseguró.
Asimismo, la fiscal acotó que las características del criminal serían «bastante especiales» ya que «no interactuaba con las víctimas, muchas de ellas estaban incluso durmiendo cuando él, sin mediar provocación, las apuñalaba».
Durante este martes se realizó la audiencia de control de detención la que se amplió en tres días, a la espera de recopilar más antecedentes. Desde la Fiscalía Centro Norte por ahora se aseguró que se le imputarían siete homicidios, mientras se levantan más antecedentes del ilícito registrado en marzo y otros dos incidentes que tiene sobrevivientes.
Al cierre de esta nota se están esperando los resultados de varios peritajes a elementos probatorios encontrados en el domicilio de Ruíz Restrepo, entre ellas muestras sanguinolentas en vestimentas, muestras de sangre encontradas en varios cuchillos, análisis antropomórfico y antropométrico, y además de la pericia de videos y ropas. Por otro lado, el Servicio Médico Legal debe evacuar sendos informes sobre las autopsias de las víctimas.
Los antecedentes de las indagatorias preliminares aseguran que su contextura física gruesa y su cojera en la pierna izquierda producto de una fractura lo delató. Ello habría dado los primeros indicios de quien sería, permitiendo confirmar que era el ciudadano colombiano que había ingresado en 2013 a Chile como turista, decidiéndose quedar de manera irregular. Tiene varios antecedentes policiales y una condena por robo por sorpresa, la que cumplía en libertad.
La fiscal Contreras señaló en la audiencia de hoy que gracias a la recopilación de registros de cámaras de seguridad «se pudo establecer diversos patrones en cuanto los lugares de donde ocurrían los ilícitos, principalmente en el eje Alameda”.
«Eran víctimas que estaban viviendo en la vía pública, principalmente en el bandejón central de la Alameda (…). El imputado al momento de caminar presentaba una leve cojera en la pierna izquierda», detalló, asegurando que su rastro se perdía en el ingreso a la villa Portales. Empadronamientos a vecinos permitió determinar que vivía en el cuarto piso del block 5, concretándose la detención.

Comentarios