Castro: ebrio a prisión tras accidente donde murió ciclista. Aplastante intoxilyzer fue clave

Fotografía: Francisca Karla Vega Huichacura.
Véase también:
Castro: ebrio atropelló a dos ciclistas; una falleció y la otra está en estado grave.
Castro: confirman identidad de fallecida tras accidente protagonizado por ebrio

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Tal y como estaba programada, durante la mañana de este miércoles se realizó la audiencia de formalización de la investigación en contra de un sujeto oriundo de la región Metropolitana pero residente en Castro que durante la tarde de este domingo protagonizó, estando ebrio, un violento y fatal accidente de tránsito en plena Ruta 5 Sur.

De acuerdo a antecedentes judiciales que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, el fiscal expuso ante el Juzgado de Garantía de la capital provincial que el accidente ocurrió alrededor de las 14.00 horas de ese día, cuando el imputado Manuel Efraín Zúñiga Matamala manejaba en evidente estado de ebriedad —y sin tener licencia de conductor— un vehículo menor por la Ruta 5 Sur, atropellando a dos mujeres ciclistas, una de las cuales murió y la otra quedó en estado grave con riesgo vital.

El chofer conducía un automóvil Hyundai Accent patente NH-4188, y lo que se sabe hasta ahora es que se detuvo varios metros más adelante, bajándose con inestabilidad al caminar e incoherencia al hablar, esperando a que lleguen equipos de emergencia que habrían sido solicitadas por un testigo.

Lo que se sabe hasta ahora es que Zúñiga Matamala fue sometido a la prueba respiratoria respectiva por parte de funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro la que marcó 2,56, vale decir, cercano a un coma etílico (3,0).

Por lo tanto, en función de ese resultado, para el Ministerio Público el detenido estaba manejando con ebriedad profunda, con un alto riesgo de perder paulatinamente la conciencia mientras manejaba y con una evidente pérdida de capacidades para percatarse de la presencia de otros en la ruta.

Por lo tanto, el fiscal pidió que se formalizara al detenido por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones graves descritas y sancionadas en el artículo 196 inciso 3 y 110 de la Ley 18.290 de Tránsito, cabiéndole al imputado una presunta participación de autor en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.° 1 del mismo cuerpo legal en grado de consumado.

En este accidente, falleció en el mismo lugar a joven emprendedora oriunda de Valparaíso pero residente en Castro identificada como Francisca Karla Vega Huichacura (42 años).

Además, su acompañante quedó con lesiones graves y en estado crítico en el lugar, siendo identificada como E.J.O.B.

Hay que recordar que ese día dos ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro concurrieron al lugar, constatando la presencia de las dos afectadas, una de las cuales fue declarada fallecida en el sitio del suceso.

La sobreviviente, como se viene diciendo, quedó grave y fue estabilizada antes de ser trasladada al Hospital Dr. Augusto Riffart de la capital provincial, ingresando al Servicio de Urgencia con un politraumatismo severo que obligó a ingresarla a la Unidad de paciente Crítico.

En cuanto al conductor, fue detenido y trasladado a un centro asistencial para la alcoholemia de rigor cuyo informe será remitido por el Servicio Médico Legal al fiscal.

Enrique Canales, persecutor penal de la causa, indicó respecto a este nuevo siniestro vial que «en el sector que va entre el cruce a Llaullao y el empalme de la construcción del bypass; allí, un conductor que se desplazaba en un vehículo particular, en dirección norte a sur, atropelló a dos mujeres que se desplazaban en la misma vía en bicicleta».

Explicó que una de ellas murió en el mismo lugar producto de un politraumatismo severo, mientas que «la otra ha sido trasladada hasta el hospital local con lesiones de consideración, y estamos a la espera de la evolución de las mismas».

Aseveró que «con las primeras diligencias se ha determinado que la persona del conductor se desempeñaba en estado de ebriedad, por lo que desde ya será puesto a disposición del tribunal el día de mañana».

Personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Carabineros de Chiloé se abocó a iniciar los peritajes de rigor en el lugar del accidente, realizando tanto un levantamiento planimétrico y fotográfico, como las pericias mecánicas en el sitio del suceso.

Zúñiga Matamala pasó a control de detención el día lunes, la que fue ampliada hasta hoy miércoles a la espera de los informes preliminares de la policía especializada, y que le sindicaría explícita responsabilidad.

En virtud de aquello, la juez de garantía, Jessica Yáñez Sanhueza, indicó durante esta mañana que «el Tribunal no puede obviar la forma de comisión, ya que se trata de un conductor, que la graduación de prueba alcohólica es de 2,56 gramos por mil de alcohol en la sangre, que conduce un vehículo motorizado sin estar habilitado para ello, pues que carece de licencia de conducir, que lo hace en horas del domingo y es evidente que sus capacidades físicas estaban notablemente disminuidas, pues no alcanza a advertir la presencia de ambas víctimas y las atropella».

Luego, y en función del pedido de la fiscalía en cuanto a que se le deje en prisión preventiva, asestó que «la libertad del imputado, de acuerdo con lo razonado, es un peligro para la seguridad de la sociedad por la gravedad del hecho y la gravedad de la pena asignada al hecho, que tiene asignada pena de crimen por arriesgar cumplimiento de manera efectiva por no gozar de irreprochable conducta anterior porque se trata de dos víctimas, una de ellas fallecida».

Así las cosas, concluyó que «por el bien jurídico lesionado, se acepta la petición de la Fiscalía y se impone la medida cautelar de prisión preventiva».

Los funerales de Francisca Karla Vega Huichacura (42 años) se relizaron hoy miércoles 17 de noviembre, saliendo el cortejo fúnebre a las 14.00 horas desde su lugar de velatorio con destino al Cementerio de la Chacra.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios