
Véase también:
Castro: confirman identidad de fallecida tras colisión de camión y colectivo. SIAT indaga.
Castro: colisión de colectivo y camión dejó una joven fallecida y 2 mujeres graves.
CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Con medidas cautelares menos gravosas quedó finalmente el conductor de un automóvil que durante la madrugada de este jueves fue protagonista de un violento accidente de tránsito ocurrido a la salida norte de Castro, y que dejó a una joven fallecida.
De acuerdo a antecedentes judiciales que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, durante la mañana de este sábado se realizó la audiencia de formalización de la investigación para David Oyarzo Miranda, chofer del taxi colectivo que fue colisionado por un camión de alto tonelaje dejando varios lesionados y a Camila Tamara Muñoz Godoy (22 años) fallecida.
Todo ocurrió en plena Ruta 5 Sur, a la altura del kilometro 1180, en las inmediaciones del cruce a Putemún, Castro.
Los informes preliminares respecto a la dinámica de lo que pasó indican que el camión habría impactado lateralmente al vehículo menor, mientras este último —aparentemente— realizaba una maniobra de viraje, razón por la cual la Fiscalía local de la capital provincial decidió imputarle responsabilidad al conductor aludido.
En dicho contexto, se decidió pedir su formalización por un cuasidelito de homicidio previsto y sancionado en el artículo 490 n.°1 y 492 del Código Penal, al que se sumó cuasidelito de lesiones menos graves al alero del mismo articulado.
Tras oír a los intervinientes, la juez Alejandra Varas Cuevas impuso como medidas cautelares firma quincenal ante Carabineros de Castro, comenzando el 15 de febrero del año en curso, más arraigo nacional. Se fijó un plazo de investigación de 120 días.
Hay que recordar que tras el siniestro vial, los primeros en llegar fueron ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia, Samu, quienes se encontraron con Camila Tarama en paro cardiorrespiratorio, por lo que iniciaron maniobras de reanimación, las que fueron infructuosas sin resultados positivos.
Se sumaron luego, como apoyo, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Castro con sus unidades B2 y RX4 de la Segunda y Cuarta Compañías, mas personal del Hospital local y funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros.
El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, Juan Ampuero Ampuero, corroboró los detalles, acotando que «lamentablemente tenemos que comunicar que tuvimos un accidente de tránsito a la altura de los semáforos de Llaullao, al ingreso a Putemún», con cuatro víctimas.
Explicó que «al momento de llegar bomberos ya estaba Samu trabajando con un primer paciente (la que fue declarada fallecida), y se procedió a prestarle la ayuda y la extricación con las [otras unidades]»
Gonzalo Baeza, Jefe Provincial del Samu, confirmó la información, asegurando que respecto a Camila Tamara «se intentó reanimarla en el lugar pero lamentablemente se declaró fallecida».
Agregó que «los otros tres pacientes [estaban] policontusos principalmente, y se trasladaron hacia el Servicio de Urgencia del Hospital de Castro». Trascendidos indican que el chofer del taxi colectivo sería un voluntario de la Séptima Compañía del Cuerpo de Bomberos de la capital provincial, y quedó detenido a la espera de la audiencia en el Juzgado de Garantía de Castro el mismo jueves.
Así al menos lo indicó el fiscal (s) de Castro, Cristian Mena, detallando que «personal de Carabineros detuvo a ambos conductores involucrados en este hecho y, finalmente, el conductor del vehículo menor pasó a control de la detención», la que fue ampliada hasta este sábado a la espera del preinforme de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Chiloé y la autopsia de rigor de la fallecida.
Con estos antecedentes, y al existir presunciones respecto a la eventual responsabilidad del encartado en el siniestro vial, se le formalizó en los términos ya referidos.
¿Qué significa un cuasidelito? En palabras simples, según el Defensor Regional José Luis Craig, es un acto que sólo se comete con culpa, negligencia o falta de cuidado, por lo que formalizar a alguien, sería tratado en forma más benigna por la justicia, esto es con una sanción más baja dado que no habría intención de causar un mal.

Comentarios