
CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Un violento incendio estructural se registró durante la noche de este domingo en el sector rural Putemún de la comuna de Castro, y que preliminarmente habría dejado al menos tres propiedades afectadas y varias personas damnificadas.
De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, las alarmas de emergencia se activaron alrededor de las 22.00 horas cuando vecinos del sector en comento informaron que al menos una vivienda de material ligero al interior de una parcela era presa del fuego, con serio riesgo de propagación hacia otras propiedades colindantes.
En particular, el incendio partió en una estructura de material ligero que al momento de llegar las primeras unidades, ya estaba en fase de libre combustión, por lo que habría sido consumida rápidamente.
Además, producto de la fuerte carga calórica y la rapidez del incendio, las llamas comenzaron a expandirse hacia una segunda propiedad cercana, causando alarma en los residentes de la zona que se vio exacerbada cuando una tercera casa habitación comenzó a quemarse.
Por otro lado, al menos otras dos propiedades estuvieron en riesgo de ser alcanzadas por la emergencia, sin embargo, el rápido trabajo de los bomberos logró evitarlo.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Castro concurrieron con la casi la totalidad de su material mayor a controlar el siniestro, iniciando un trabajo defensivo para bajar la carga calórica de, hasta esas alturas, la principal estructura afectada, el que se tuvo que extender a las dos restantes ya mencionadas.
Se solicitó también el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, en particular, de su unidad aljibe, ello en atención a la necesidad de mayor suministro de agua.
Tras ello, se continuó de manera ofensiva para controlar el incendio, el que luego de más una hora de trabajo intensivo, se dio como controlado, sin perjuicio de las labores de remoción de escombros y apagado de eventuales rebrotes.
La vivienda donde partió la emergencia, junto a sus enseres, quedó completamente destruida según se reportó en medio del trabajo de extinción, a la que se sumó una segunda casa que también fue arrasada.
Por otro lado, en cuanto a una tercera propiedad, se indicó que quedó con daños en torno al 80% de la estructura, estándose a la espera de ser evaluada respecto a su habitabilidad, mientras que una cuarta y quinta alcanzaron a ser salvadas, como ya se dijo.
Además de las tres viviendas quemadas, se informó que hubo dos personas lesionadas producto de quemaduras de menor entidad: un voluntario bomberil y un ocupante de una de las residencias.
El comandante bomberil, Juan Ampuero, confirmó grosso modo toda la información, aseverando que el foco de las labores desplegadas se basó en que «llegando las primeras unidades al lugar [se corroboró que] se trataría [de un siniestro que afectaba a] una casa en fase de libre combustión con propagación a una segunda vivienda».
Aseguró que el saldo de la emergencia fue: «dos viviendas con pérdida total y una tercera vivienda con un 80% de daños producto del fuego y del agua, y deja a 11 personas damnificadas, 8 adultos y 3 menores». Todos tienen parentesco.
La fuente reafirmó que «tuvimos riesgo de propagación a otras dos viviendas más que están en el mismo lugar, lo cual se pudo evitar con el trabajo de bomberos. Trabajó la mayoría del Cuerpo de Bomberos de Castro más el apoyo del aljibe [del Cuerpo de Bomberos] de Dalcahue».
En cuanto a los lesionados, expresó que «por el momento solamente un bombero, al parecer, con quemaduras de primer tipo [y] uno de los damnificados tuvo una quemadura pero fue tratado por (…) personal de la Cuarta Compañía».
Funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro también fue despachado para prestar colaboración e iniciar las primeras diligencias para identificar la causa basal de este siniestro, entre ellos, empadronamientos de testigos y de afectados.
El capitán de dicha unidad policial, Eduardo Gallardo, indicó que la hipótesis que se trabaja hasta ahora respecto de la causa basal del siniestro se basa en la declaración de uno de los ocupantes de la vivienda donde partió el fuego: su origen sería mera imprudencia y/o accidente casero.
En efecto, indicó que «a raíz de una mala manipulación de una vela habría ocasionado el siniestro el cual se propagó hacia dos casas que estaba al interior de la misma parcela, las cuales fueron consumidas en su totalidad por la acción del fuego».
Precisó además que respecto de los potenciales heridos, sólo se contabilizó a un paciente. «De lo anterior resultó una persona lesionada, que en este caso es el hijo de la víctima, el cual mantuvo lesiones de carácter leve», dijo.
El Ministerio Público de Castro abrió una causa penal para determinar las circunstancias detrás de este siniestro, estándose a la espera del informe del Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos de Castro, quienes dilucidarán la génesis del fuego.
Comentarios